El programa de CaixaBank ‘El Árbol de los Sueños’ ha entregado más de 29.200 regalos a niños en situación de vulnerabilidad

CaixaBank ha entregado un total de 29.229 regalos a niños en riesgo de vulnerabilidad en España, en el marco de ‘El Árbol de los Sueños’, un programa impulsado por la entidad financiera gracias al cual los menores reciben estas Navidades exactamente el regalo que han pedido en sus cartas.

Image description

La iniciativa solidaria ha cerrado su sexta edición con un gran éxito de participación gracias a clientes y empleados de la entidad, que han hecho posible que ningún niño se quede sin su regalo de Navidad. La dimensión del programa, que llega a todos los rincones del territorio, se ha logrado este año gracias a la participación de cerca de 18.000 clientes particulares y empleados del banco, 840 empresas y 354 entidades sociales.

Entre el 20 de noviembre y el 15 de diciembre, las oficinas de CaixaBank dispusieron de cartas escritas por niños de hasta 12 años de edad que se encuentran en situación de riesgo por diferentes motivos: familias desestructuradas, pobreza alimentaria, encontrarse en centros residenciales…

Un 9% de las cartas procedían de niños de entre 1 y 3 años; un 21%, entre 4 y 6 años; un 33%, entre 7 y 9 años; y un 36% entre 10 y 12 años.

Colaborar con esta iniciativa ha sido muy sencillo, ya que solo era necesario ser cliente y dirigirse a una oficina de CaixaBank, donde se le asignaba una de las cartas escritas por un niño en la que se detallaba el regalo concreto que más deseaba para estas Navidades. Una vez recogida la carta, los participantes tuvieron hasta el 15 de diciembre para llevar su regalo a su oficina, con un límite máximo de 50 euros.

A partir de esa fecha, CaixaBank y las más de 350 entidades sociales con las que colabora en esta iniciativa llevaron a cabo la recogida y reparto de los regalos, de manera que los niños han podido ver convertida su ilusión en realidad.

Para muchas familias este ha sido el único regalo que han recibido en Navidades los más pequeños de la casa, gracias a la cadena de solidaridad que se genera entre los clientes de la entidad.

Entidades sociales y empresas implicadas

‘El Árbol de los Sueños’ es una iniciativa organizada por CaixaBank que ha contado, en esta ocasión, con la colaboración de 354 entidades sociales, incluyendo sus delegaciones, vinculadas a la lucha contra la pobreza y la vulnerabilidad infantil, así como con más de 800 empresas.

Gracias a las más de 3.000 oficinas que han participado en esta edición del programa en cerca de 1.500 municipios, CaixaBank ha logrado, un año más, llevar ‘El Árbol de los Sueños’ a toda España.

La edición de 2023 es la sexta para ‘El Árbol de los Sueños’ y se han atendido más de 29.200 cartas, lo que ha supuesto superar el récord de beneficiarios de la iniciativa en su historia. Desde la primera edición en 2018 de ‘El Árbol de los Sueños’, CaixaBank ha conseguido con esta campaña ayudar a cumplir los más de 150.000 deseos de niños en riesgo de pobreza y exclusión social.

Sobre la Acción Social de CaixaBank

CaixaBank es una entidad con una vocación profundamente social. La entidad, referente en banca sostenible, mantiene una actitud de servicio hacia sus clientes y toda la sociedad en general.

El impulso de iniciativas de acción social y el fomento del voluntariado son una forma de contribuir a dar respuesta a los retos que demanda la sociedad, a la vez que, a través de la actividad financiera, la entidad ofrece servicios y soluciones para todo tipo de personas.  

La estrategia de Acción Social se centra en fomentar acciones en colaboración con la Fundación ”la Caixa”, así como otras alianzas que se impulsan de forma directa desde CaixaBank. Gracias a su capilaridad territorial, la red de oficinas de CaixaBank, la mayor de España, con más de 3.600 oficinas retail y presencia en más 2.200 municipios de todo el país, puede apoyar a la Fundación ”la Caixa” en la detección de necesidades de entidades sociales locales.

La actuación sostenible de CaixaBank ha sido reconocida por los principales organismos internacionales. El Dow Jones Sustainability Index la sitúa entre los mejores bancos mundiales en términos de sostenibilidad. La organización internacional CDP, por su parte, la considera como empresa líder contra el cambio climático.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.