El nuevo hotel del empresario británico Richard Branson abre sus puertas en Mallorca (un nuevo hogar del lujo en la isla)

Son Bunyola Hotel es parte de la colección de lujo Virgin Limited Edition y tras una cuidadosa restauración de una finca mallorquina del siglo XVI, convirtiéndose en el más nuevo hotel de lujo de Mallorca.

Image description

Son Bunyola Hotel and Villas, el nuevo hotel de lujo de Sir Richard Branson, ha sido oficialmente inaugurado en la maravillosa Sierra de Tramuntana de Mallorca. Está destinado a convertirse en el nuevo hogar para aquellos en búsqueda de lujo en la isla.

No es un secreto que Sir Richard Branson siempre ha estado enamorado de Mallorca, habiendo creado uno de los hoteles con más renombre de la Isla antes de adquirir Son Bunyola. Lo hizo determinado a compartir uno de los lugares más excepcionales e incomparables de toda Mallorca y a devolver a la vida una finca increíble del siglo XVI.

Tras un proceso de más de 20 años, el Hotel Son Bunyola ha sido inaugurado oficialmente, uniéndose a las tres villas ubicadas en la propiedad. No solo se trata del hotel de lujo más reciente de Mallorca, sino de una parte monumental de la historia mallorquina, impregnada de patrimonio, que ha sido meticulosamente restaurada. Está ubicado en una propiedad con más de 520 hectáreas de superficie repleta de almendros y olivos, vides y cítricos. Además, abarca casi cinco kilómetros de impresionante costa mediterránea.

Sir Richard Branson, el fundador del Grupo Virgin, dijo: “Hoy es un día trascendental, ya que abrimos nuestro hermoso hotel, Son Bunyola. La costa noroeste de Mallorca ocupa un lugar muy especial en mi corazón desde que la visité por primera vez de niño, con mis padres. La histórica finca, situada en un entorno declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO, estaba esperando a que alguien le devolviera la vida con mucho cariño. El equipo se ha esmerado muchísimo en restaurarla. Creo sinceramente que tenemos la mejor ubicación y la más virgen de la Isla, con casi cinco kilómetros de costa impecable, rodeada de casi 520 hectáreas de tierra con la impresionante Sierra de Tramuntana como telón de fondo. También tenemos olivos, una viña y las mejores rutas de senderismo y ciclismo del mundo. Espero que devuelva la magia a aquellos que son capaces de recordar nuestra boutique hotel original de los primeros tiempos.”

“Esto es solo el principio para Son Bunyola y su maravilloso equipo, y estoy impaciente por recibirles y poder compartirlo con ustedes”.

El Hotel Son Bunyola dispone de 26 habitaciones y suites, todas perfectamente diseñadas por los diseñadores interiores locales de Rialto Living que han sabido combinar el encanto de Mallorca con el famoso carácter de “hogar lejos del hogar” que define la colección. El elegante diseño de la finca principal, de la Tafona y de varios edificios anexos ha estado a cargo del estudio local de arquitectura Gras. La Tafona -donde antiguamente se encontraba la histórica almazara – alberga dos impresionantes suites con terraza. El hotel también tiene dos Tower Suites (suites de torre) con vistas panorámicas sobre la montaña y el mar; una de ellas se encuentra en lo que era una torre de defensa medieval del siglo XIII.  

El hotel tiene dos restaurantes -un restaurante mediterráneo, un restaurante de tapas y varias terrazas exteriores donde se sirven comidas – bajo la dirección del recién incorporado y muy reconocido chef ejecutivo Samuel G. Galdón. Un completo programa de bienestar complementa el entorno natural del hotel, incluyendo sesiones de yoga al aire libre dentro de la propiedad, paseos históricos por el patrimonio de la humanidad de la UNESCO, que cuenta con la máxima protección; además de dos salas de tratamiento y una impresionante piscina de 28 metros con vistas panorámicas a la famosa Foradada y al paisaje circundante. La gran oferta de actividades que se ofrecen en la propiedad se completará con bicicletas acuáticas y nuevas líneas de Pickleball en la pista de tenis. 

La finca, ahora el Hotel Son Bunyola, se remonta al siglo XVI y ha sido meticulosamente restaurada durante el proyecto de desarrollo. Se ha puesto especial atención en conservar todas las características originales para lograr una armoniosa combinación de diseño nuevo con elementos históricos. En todo momento se saca a la luz la rica historia del edificio. En cada rincón del hotel se aprecian detalles intrincados, desde las baldosas y la escalera originales hasta la almazara histórica y el antiguo altar de la iglesia, que ahora ocupa un lugar central en el restaurante del hotel, Sa Terrassa.

Aunque las partes más antiguas de los edificios datan del siglo XIII, se cree que el lugar ha estado habitado durante miles de años, con piedras esparcidas por la zona que datan tanto de la Edad de Bronce (aprox. 1.300 a.C.) como de la Edad de Hierro (aprox. 850 a.C.). Esto convierte a la propiedad en el lugar ideal para practicar senderismo y ciclismo. Hay bicicletas para el uso exclusivo de los huéspedes y mapas de senderos que abarcan la rica historia de la propiedad.  

Vincent Padioleau, el director general de Son Bunyola Hotel and Villas comentó: “Es un momento muy emocionante porque lanzamos el primer hotel de Virgin Limited Edition en Europa.  No podría estar más orgulloso de este proyecto apasionante que sin duda estará a la altura de todos los valores y experiencias de Virgin Limited Edition en uno de los lugares más increíbles de Mallorca”. 

“Una parte importante de nuestro ADN siempre ha sido la comunidad, y estamos muy agradecidos por todo el apoyo que nos han brindado nuestros socios locales, que han contribuido a que sea posible que estemos hoy aquí. Más del 80 % del personal contratado para el nuevo hotel son españoles, y esperamos poder aumentar aún más esta cifra. Es más, esto es solo el principio para Son Bunyola, porque no solo estamos trabajando en crear uno de los mejores hoteles de lujo de Mallorca, sino también en recuperar la parte agrícola de la finca que una vez fue tierra de cultivo y de viñedos. En los últimos meses hemos plantado más de 200 árboles y esperamos seguir con este desarrollo. También queremos tener nuestras propias aceitunas y almendras para el año que viene y nuestro propio vino de Malvasía a partir de 2026. La primera mención del vino de Malvasía aquí data de 1275.”

El hotel forma parte de una de las marcas de viajes de lujo más reconocidas del mundo, Virgin Limited Edition, que se enorgullece de poner el listón muy alto, con propiedades que incluyen algunas de las islas privadas más exclusivas del mundo y galardonadas lodges de safari en las mejores ubicaciones de todo el mundo. La esperada apertura del Hotel Son Bunyola se suma a las tres villas con su ubicación privilegiada en la Sierra de Tramuntana, que forma parte del patrimonio de la humanidad de la UNESCO.  

Los huéspedes pueden hacer sus reservas ahora para estar entre los primeros que vivan la experiencia de este nuevo hotel de lujo. Las tarifas empiezan a partir de 600 euros por noche y habitación (alojamiento y desayuno). Para más información y para reservar una estancia en el flamante Hotel Son Bunyola en Mallorca, visite www.sonbunyola.virgin.com, donde también se puede registrar para estar al corriente de las últimas novedades.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.