El nuevo hotel del empresario británico Richard Branson abre sus puertas en Mallorca (un nuevo hogar del lujo en la isla)

Son Bunyola Hotel es parte de la colección de lujo Virgin Limited Edition y tras una cuidadosa restauración de una finca mallorquina del siglo XVI, convirtiéndose en el más nuevo hotel de lujo de Mallorca.

Image description

Son Bunyola Hotel and Villas, el nuevo hotel de lujo de Sir Richard Branson, ha sido oficialmente inaugurado en la maravillosa Sierra de Tramuntana de Mallorca. Está destinado a convertirse en el nuevo hogar para aquellos en búsqueda de lujo en la isla.

No es un secreto que Sir Richard Branson siempre ha estado enamorado de Mallorca, habiendo creado uno de los hoteles con más renombre de la Isla antes de adquirir Son Bunyola. Lo hizo determinado a compartir uno de los lugares más excepcionales e incomparables de toda Mallorca y a devolver a la vida una finca increíble del siglo XVI.

Tras un proceso de más de 20 años, el Hotel Son Bunyola ha sido inaugurado oficialmente, uniéndose a las tres villas ubicadas en la propiedad. No solo se trata del hotel de lujo más reciente de Mallorca, sino de una parte monumental de la historia mallorquina, impregnada de patrimonio, que ha sido meticulosamente restaurada. Está ubicado en una propiedad con más de 520 hectáreas de superficie repleta de almendros y olivos, vides y cítricos. Además, abarca casi cinco kilómetros de impresionante costa mediterránea.

Sir Richard Branson, el fundador del Grupo Virgin, dijo: “Hoy es un día trascendental, ya que abrimos nuestro hermoso hotel, Son Bunyola. La costa noroeste de Mallorca ocupa un lugar muy especial en mi corazón desde que la visité por primera vez de niño, con mis padres. La histórica finca, situada en un entorno declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO, estaba esperando a que alguien le devolviera la vida con mucho cariño. El equipo se ha esmerado muchísimo en restaurarla. Creo sinceramente que tenemos la mejor ubicación y la más virgen de la Isla, con casi cinco kilómetros de costa impecable, rodeada de casi 520 hectáreas de tierra con la impresionante Sierra de Tramuntana como telón de fondo. También tenemos olivos, una viña y las mejores rutas de senderismo y ciclismo del mundo. Espero que devuelva la magia a aquellos que son capaces de recordar nuestra boutique hotel original de los primeros tiempos.”

“Esto es solo el principio para Son Bunyola y su maravilloso equipo, y estoy impaciente por recibirles y poder compartirlo con ustedes”.

El Hotel Son Bunyola dispone de 26 habitaciones y suites, todas perfectamente diseñadas por los diseñadores interiores locales de Rialto Living que han sabido combinar el encanto de Mallorca con el famoso carácter de “hogar lejos del hogar” que define la colección. El elegante diseño de la finca principal, de la Tafona y de varios edificios anexos ha estado a cargo del estudio local de arquitectura Gras. La Tafona -donde antiguamente se encontraba la histórica almazara – alberga dos impresionantes suites con terraza. El hotel también tiene dos Tower Suites (suites de torre) con vistas panorámicas sobre la montaña y el mar; una de ellas se encuentra en lo que era una torre de defensa medieval del siglo XIII.  

El hotel tiene dos restaurantes -un restaurante mediterráneo, un restaurante de tapas y varias terrazas exteriores donde se sirven comidas – bajo la dirección del recién incorporado y muy reconocido chef ejecutivo Samuel G. Galdón. Un completo programa de bienestar complementa el entorno natural del hotel, incluyendo sesiones de yoga al aire libre dentro de la propiedad, paseos históricos por el patrimonio de la humanidad de la UNESCO, que cuenta con la máxima protección; además de dos salas de tratamiento y una impresionante piscina de 28 metros con vistas panorámicas a la famosa Foradada y al paisaje circundante. La gran oferta de actividades que se ofrecen en la propiedad se completará con bicicletas acuáticas y nuevas líneas de Pickleball en la pista de tenis. 

La finca, ahora el Hotel Son Bunyola, se remonta al siglo XVI y ha sido meticulosamente restaurada durante el proyecto de desarrollo. Se ha puesto especial atención en conservar todas las características originales para lograr una armoniosa combinación de diseño nuevo con elementos históricos. En todo momento se saca a la luz la rica historia del edificio. En cada rincón del hotel se aprecian detalles intrincados, desde las baldosas y la escalera originales hasta la almazara histórica y el antiguo altar de la iglesia, que ahora ocupa un lugar central en el restaurante del hotel, Sa Terrassa.

Aunque las partes más antiguas de los edificios datan del siglo XIII, se cree que el lugar ha estado habitado durante miles de años, con piedras esparcidas por la zona que datan tanto de la Edad de Bronce (aprox. 1.300 a.C.) como de la Edad de Hierro (aprox. 850 a.C.). Esto convierte a la propiedad en el lugar ideal para practicar senderismo y ciclismo. Hay bicicletas para el uso exclusivo de los huéspedes y mapas de senderos que abarcan la rica historia de la propiedad.  

Vincent Padioleau, el director general de Son Bunyola Hotel and Villas comentó: “Es un momento muy emocionante porque lanzamos el primer hotel de Virgin Limited Edition en Europa.  No podría estar más orgulloso de este proyecto apasionante que sin duda estará a la altura de todos los valores y experiencias de Virgin Limited Edition en uno de los lugares más increíbles de Mallorca”. 

“Una parte importante de nuestro ADN siempre ha sido la comunidad, y estamos muy agradecidos por todo el apoyo que nos han brindado nuestros socios locales, que han contribuido a que sea posible que estemos hoy aquí. Más del 80 % del personal contratado para el nuevo hotel son españoles, y esperamos poder aumentar aún más esta cifra. Es más, esto es solo el principio para Son Bunyola, porque no solo estamos trabajando en crear uno de los mejores hoteles de lujo de Mallorca, sino también en recuperar la parte agrícola de la finca que una vez fue tierra de cultivo y de viñedos. En los últimos meses hemos plantado más de 200 árboles y esperamos seguir con este desarrollo. También queremos tener nuestras propias aceitunas y almendras para el año que viene y nuestro propio vino de Malvasía a partir de 2026. La primera mención del vino de Malvasía aquí data de 1275.”

El hotel forma parte de una de las marcas de viajes de lujo más reconocidas del mundo, Virgin Limited Edition, que se enorgullece de poner el listón muy alto, con propiedades que incluyen algunas de las islas privadas más exclusivas del mundo y galardonadas lodges de safari en las mejores ubicaciones de todo el mundo. La esperada apertura del Hotel Son Bunyola se suma a las tres villas con su ubicación privilegiada en la Sierra de Tramuntana, que forma parte del patrimonio de la humanidad de la UNESCO.  

Los huéspedes pueden hacer sus reservas ahora para estar entre los primeros que vivan la experiencia de este nuevo hotel de lujo. Las tarifas empiezan a partir de 600 euros por noche y habitación (alojamiento y desayuno). Para más información y para reservar una estancia en el flamante Hotel Son Bunyola en Mallorca, visite www.sonbunyola.virgin.com, donde también se puede registrar para estar al corriente de las últimas novedades.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.