El Gobierno reconocerá a los creadores de contenidos digitales enogastronómicos con la segunda edición de los Premios Bite i Mos

El Departamento de Empresa y Trabajo continúa reconociendo el papel fundamental que tienen los creadores y creadoras de contenidos digitales enogastronómicos en el fomento de este tipo de turismo con los Premios Bite y Mos. Por este motivo, hasta el 20 de marzo se pueden presentar candidaturas para optar a la segunda edición de los galardones en la sección "Trámites" del sitio web de la Generalitat de Catalunya. Los ganadores se darán a conocer durante la Gala Nacional del Enoturismo y la Gastronomía que tendrá lugar el próximo mes de mayo en el Teatro Nacional de Catalunya (TNC).

Image description

Estos premios tienen como objetivo premiar la capacidad de estos creadores de contenidos digitales para difundir y poner en valor la enogastronomía y, al mismo tiempo, posicionar a Catalunya como destino enogastronómico de referencia a nivel mundial. Aquí se incluyen todo tipo de creadores de contenidos que difunden el trabajo que realizan, tanto los propios restaurantes, chefs y bodegas, como fotógrafos, periodistas, viajeros gastronómicos o amantes de la comida que convierten la pasión por la enogastronomía en su forma de vida o profesión.

Los Premios Bite y Mos se estructuran en dos categorías. Por un lado, la categoría Bite, que tiene en cuenta la divulgación enogastronómica en un ámbito de actuación internacional. Incluye las siguientes subcategorías:

  • BITE honorary award: premia una carrera profesional muy relevante en el ámbito enogastronómico y que ha contribuido a poner en valor la cultura culinaria catalana mediante la creación de contenido digital.
  • Best foodie: premia a la persona que desarrolle el mejor contenido mundial en el ámbito enogastronómico.
  • Best winefluencer: premia a la persona que se considere más influyente mundialmente en el ámbito de la creación de contenidos enológicos.
  • Best food traveller: premia a la persona que difunda en el ámbito de la creación de contenidos gastronómicos relacionados con viajes.

Por otro lado, la categoría Mos tiene en cuenta el ámbito nacional e incluye las subcategorías:

  • Mejor prescriptor/a de la cocina catalana: premia al personaje público que realiza la divulgación más importante de la gastronomía catalana en los medios digitales.
  • Mejor embajador: premia al mejor creador o creadora de contenido de la gastronomía catalana.
  • Mejor prescriptor/a del vino: premia al mejor creador o creadora de contenido en el ámbito enológico catalán.
  • Mejor colectivo: premia la mejor presencia digital de un colectivo relacionado con la enogastronomía catalana.

En la primera edición, Ferran Adrià fue reconocido con el Premio Bite honorary award. También se concedió el premio Best foodie a Peter Atzen, se reconoció la labor de Tom Matthews con el premio Best winefluencer y se otorgó el premio Best food traveller a Rafael Tonon. A nivel nacional, se premió a Nandu Jubany con el premio a Mejor embajador; a Ada Parellada como Mejor prescriptora de la cocina catalana, a Ruth Troyano como Mejor prescriptora del vino, y a las Mujeres de la Mar como Mejor colectivo.

Los Premios Bite y Mos se enmarcan dentro de la Región Mundial de la Gastronomía 2025. Esta distinción debe permitir posicionar a Catalunya como gran referente mundial de la alimentación y el turismo enogastronómico.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

ZTE lanza en España la baliza conectada V16 ZTE E1, certificada por la DGT para reforzar la seguridad vial

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones y soluciones inteligentes de conectividad, anuncia el lanzamiento en España de su nueva baliza conectada V16, ZTE E1, un dispositivo obligatorio a para los conductores españoles que marca un antes y un después en la seguridad vial. A partir del 1 de enero de 2026, este tipo de dispositivos sustituirá de forma definitiva a los triángulos de emergencia, tal y como establece la Dirección General de Tráfico (DGT).

La multinacional danesa NORMAL creará 300 puestos de trabajo con la apertura de un centro logístico en el Alt Camp

La empresa multinacional danesa NORMAL creará más de 300 puestos de trabajo con la apertura de un centro logístico en el Pla de Santa Maria (Alt Camp). La compañía invertirá 20 millones de euros en un espacio de más de 40.000 metros cuadrados, el primero que abre NORMAL en el Estado, para reforzar la distribución de sus productos en los establecimientos de España, Portugal y el sur de Francia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.