El Gobierno posiciona a Cataluña como destino turístico sostenible en la ITB de Berlín

El Gobierno, por medio del Departamento de Empresa y Trabajo, a través de la Agencia Catalana de Turismo (ACT), participa desde hoy y hasta el jueves 7 de marzo en la Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB) para posicionar a Cataluña como destino sostenible en el mercado alemán. La delegación catalana presente en la feria está encabezada por el director de la ACT, Narcís Ferrer i Ferrer, que acompaña a 14 empresas y entidades del sector turístico catalán.

Image description

Según el director de la Agencia Catalana de Turismo, "la presencia de Cataluña en la feria internacional ITB es determinante sobre todo ahora que nos dirigimos a una recuperación de la oferta turística alemana". Ferrer destaca la importancia del turismo alemán en Cataluña ya que "es un mercado maduro que se distribuye en espacio y tiempo en sus visitas. Por eso, ahora más que nunca, es importante apostar por mercados que favorezcan la desconcentración y desestacionalización y Alemania es uno de ellos.

Los representantes de Turismo de la Generalidad mantendrán varios encuentros con empresas y operadores turísticos alemanes, así como medios especializados como Touristik Aktuell y FVW. El objetivo es transmitir que Cataluña es un destino que está transformando su modelo turístico para proporcionar a las personas visitantes una oferta de más calidad y diversificada, y menos estacional y concentrada territorialmente.

Por otro lado, durante los días que tendrá lugar esta feria, una de las más importantes a nivel mundial, se informará de las últimas novedades de la Copa América Barcelona 2024 y se mantendrán reuniones para promocionar Cataluña entre los prescriptores clave y los aficionados a la vela y a la náutica. Uno de estos encuentros será con Blauuwasser, plataforma especializada en turismo náutico.

También se posicionará Cataluña como destino enogastronómico de referencia teniendo en cuenta que será Región Mundial de la Gastronomía en el año 2025. Y se destacará el compromiso del destino con la sostenibilidad mediante el Grand Tour de Cataluña. De hecho, hay programadas reuniones con operadores turísticos alemanes que organizan viajes con medios de transporte sostenibles a Cataluña.

En este sentido, el director de la Agencia Catalana de Turismo afirma que "las empresas y entidades del sector turístico catalán participan como coexpositores en el stand de Cataluña, ya que supone una oportunidad clave para generar nuevas conexiones y reforzar vínculos entre el sector turístico alemán".

Alemania, tercer mercado emisor en Cataluña

Alemania es el tercer emisor europeo en Cataluña en número de llegadas después de Francia y Reino Unido. En 2023, Cataluña recibió la visita de 1,3 millones de turistas alemanes, un 8,29% más respecto al año 2022. En cuanto al gasto, fue de 1,2 millones de euros.

El turista alemán se caracteriza por tener un gran compromiso con la sostenibilidad y el respeto con el medio ambiente. Además, viaja durante todo el año y es uno de los que genera un mayor gasto.

Por su parte, la directora de la oficina de promoción turística de la Europa Central de la Agencia Catalana de Turismo, Montserrat Sierra Urroz, destaca que "los alemanes valoran mucho Cataluña por su diversidad paisajística y por la gran variedad en la oferta turística. Además, Sierra apunta que el perfil del turista alemán es ampliamente diverso: "encontramos familias que escogen Cataluña como destino turístico en verano para disfrutar de la playa y hacer actividades al aire libre, pero también es frecuente la visita de parejas durante todo el año, aprovechan los fines de semana largos y disfrutan del turismo cultural en la ciudad o realizan actividades de excursionismo a la naturaleza. Finalmente, tenemos a los visitantes seniors, los que tienen más de 55 años, que visitan Cataluña en primavera y otoño, normalmente en coche o en autocaravana".

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.