El Festival Revela't celebra la 13a edición con una programación sorprendente que nos invita a cuestionar la realidad

El festival acoge 26 exposiciones de artistas reconocidos internacionalmente en la fotografía contemporánea donde destacan nombres como los de Masahisa Fukase (Japón), Rodney Smith (Estados Unidos), Fred Ritchin (Estados Unidos), Gideon Mendel (Sudáfrica) y el fotógrafo cartagenero, Juan Manuel Díaz Burgos, a quien el festival rinde homenaje en esta edición haciéndole entrega del Pin de Plata.

Image description

Bajo el lema "He visto cosas que no creeríais..." - frase icónica del monólogo final Tears in Rain del film Blade Runner-, el Revela't nos acercará en esta nueva edición a proyectos fotográficos sorprendentes, singulares y desconcertantes, con temáticas tan presentes como el uso de la inteligencia artificial, el cambio climático, la vida y la muerte, los conflictos bélicos o la urbanización descontrolada.

Hoy, en un mundo donde el flujo constante de imágenes y la aparición de la inteligencia artificial han difuminado los límites entre lo real y lo imaginado, parece que ya nada puede sorprendernos. El festival quiere ser un refugio para lo inesperado, un espacio en el que las imágenes nos interpelan, nos provocan preguntas y nos invitan a hacer una pausa.

Masahisa Fukase es considerado uno de los fotógrafos más radicales y experimentales de la generación de la posguerra en Japón. Se hizo mundialmente famoso por la serie fotográfica Karasu [Cuervos], más conocida internacionalmente como Ravens (1975 – 1986), que es ampliamente celebrada como una obra maestra de la fotografía. En Ravens Fukase explora la soledad, la melancolía y la obsesión en un dramático viaje personal.

La obra icónica del fotógrafo norte americano Rodney Smith podrá verse en The End, que representa la culminación de su estilo elegante y surrealista, combinando humor sutil, sofisticación y un sentido atemporal de la composición. Una serie que se caracteriza por su capacidad de capturar momentos cotidianos con un toque onírico.

En Potential Histories, Parallel Universes, Fred Ritchin explora como la inteligencia artificial y la imagen sintética están transformando la percepción de la realidad y cuestionando la autenticidad fotográfica. La muestra propone un diálogo entre la creación fotográfica tradicional y las nuevas imágenes generadas por algoritmos. Todas las imágenes son sintéticas, no fotografías, generadas por sistemas de inteligencia artificial en respuesta a indicaciones textuales del artista.

El aumento de las temperaturas globales ha provocado un incremento sin precedentes de la intensidad de los incendios forestales en todo el mundo. Gideon Mendel ha documentado esta realidad en Burning World. Portraits in ashes, un trabajo que se focaliza en las secuelas de los incendios y huellas que dejan en vidas y paisajes.

El artista homenajeado Juan Manuel Díaz Burgos, es un fotógrafo documental y humanista con una obra marcada por el interés en la identidad, la cultura y las costumbres de diversas comunidades, y que ha estado expuesta en numerosos países y ha recibido importantes reconocimientos. Movimiento continuo es un proyecto fotográfico que recoge más de 32 años de observación y documentación de la vida en Cuba.

Además de las exposiciones, el festival ofrece conferencias y presentaciones de fotolibros, un Open Lab con talleres de fotografía, visionado de portafolios, actividades familiares y el ya tradicional market fotográfico. Un espacio creativo para artistas, fotógrafos y amantes de la imagen y la cultura.

El Revela't es un espacio de encuentro, reflexión e inspiración para aquellos que creen en la magia de la fotografía química y los procesos alternativos. Desde su creación, se ha consolidado como un referente internacional de la fotografía analógica, reivindicando su valor en pleno siglo XXI.

Actividades "Main Week": del 17 al 25 de mayo
La mayoría de actividades destacadas se concentran en la conocida como Main Week, la semana principal del festival.

MARKET FOTOGRÁFICO (sábado 24 y domingo 25 de mayo | De 10 h a 21 h (ininterrumpidamente)

Consolidado como una cita imprescindible en el panorama fotográfico europeo y punto de encuentro para los amantes de la fotografía, analógica o no, el Market Fotográfico del Revela't se llenará de marcas, fabricantes, editoriales y creadores que se reúnen para compartir su pasión por la fotografía y los procesos fotográficos alternativos.

Encontrareis cámaras únicas, clásicas, materiales y accesorios, obras fotográficas, así como publicaciones exclusivas.

TALLERES (17, 21, 22, 23, 24, 31 de mayo y 14 de junio)

Talleres únicos para todos los niveles dónde aprender y experimentar con diferentes técnicas y procedimientos fotográficos, guiados por verdaderos expertos en la materia. Desde los más básicos, pensados para introducirse en el mundo de la fotografía analógica, hasta los más especializados, en los que profundizar en procesos avanzados y técnicas creativas.

ACTIVIDADES FAMILIARES (sábado 24 y domingo 25 de mayo)

Talleres infantiles gratuitos diseñados para compartir en familia, organizados por Fotofília Vic. Experiencias creativas para explorar nuestra lado artístico y crear recuerdos inolvidables con la familia y amigos.

VISIONADO DE PORTAFOLIOS (viernes 23 de mayo)

Los ganadores de la Convocatoria del Visionado podrán exponer sus imágenes para los visionadores. Un espacio que permitirá a los fotógrafos/as tener percepciones individuales de cada visionador y adquirir conocimientos y consejos diversos y personales.

CONFERENCIAS Y PRESENTACIONES
Con expertos en fotografía, comisarios y artistas, como Dimas Fàbregas, Mireia Alises, Javier Carrión o Javier Arcenillas, entre otros.

Revela-t.cat
Más de una veintena de exposiciones
Espacio: Cal Garbat 
Juan Manuel Díaz Burgos – Movimiento continuo 
Lluís Estopiñan - Meantime
Carlos Canal - Archivo sombra
Parera & Sorolla - Guarets
Konrad Dobrucki - Layers
Laura Aubrée i Ramsés Silva - De la luz a la materia
Ana Tornel - Espíritus transitorios
Markel Redondo - La Idea de Éxito
Javier Arcenillas - UFO Presences
Dmytro Kupriyan - The art of wars or Rules of caring for a rifle
Lucien Lung - This was also Gaza
Axel Serrat - Sinergias
Ivan Franco - Lo real ingrávido
Tanya Sharapova - Kolsky (1ª premi open call)
Malu Reigal - Pan, Pijo y Habas (2ª premi open call)
Herbert Mulanovich - Sin esquina (3ª premi open call)
Vincent Wechselberg - Ready (1ª premi visionat 2024)
Gareth Phillips - Interstates of Becoming
Col·lectiu Cinc Sentits - Històries properes
Photo Art Books - Entre el que és real, imaginari i desconegut

Espacio: c/ Salvador Riera
Gideon Mendel – Burning World. Portrait in Ashes

Espacio: Plaça del Teatre
Carla Oset - Background

Espacio: La Massa
Fred Ritchin - Potential Histories, Parallel Universes

Espacio: Els rajolers
Masahisa Fukase – Ravens

Espacio: L'estrella
Rodney Smith – The End

De viernes a lunes de 10 h a 20 h

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

Roxette regresa a los escenarios este 2025 y anuncia conciertos en Barcelona y Valencia

Casi una década después de lo que creíamos serían sus últimos conciertos Roxette regresa a los escenarios con una nueva gira internacional. Gessle, líder, compositor y fundador de la icónica banda sueca, recoge el legado junto a la superestrella sueca Lena Philipsson, en una producción renovada que celebra la historia, la música y la energía de Roxette. Actuarán en el Roig Arena de Valencia el 15 de noviembre y en el Sant Jordi Club de Barcelona el 16 de noviembre.

El volumen de negocio de la ciberseguridad en Cataluña factura más de 1.400 millones de euros, un 18,4% más que el año anterior

El informe anual 'La ciberseguridad en Cataluña' , elaborado por ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo- y la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, vuelve a posicionar a Cataluña como polo estratégico para la ciberseguridad en Europa. En concreto, el sector de la ciberseguridad en Catalunya suma un volumen de negocio de 1.473 millones anuales, un 18,4% más que el año anterior.

Alexia Putellas, nueva embajadora de Pepsi, inaugura su mural de arte urbano en Mollet del Vallès

Pepsi® presenta a sus nuevas embajadoras a nivel global, jugadoras que están redefiniendo el fútbol femenino. La primera en unirse a la nueva lista de embajadoras de Pepsi ha sido la dos veces ganadora del Balón de Oro, Alexia Putellas, cuyo talento ha marcado a toda una generación. Reconocida por su dominio del balón, su exquisita visión de juego y su técnica, es hoy un referente para las futuras generaciones de futbolistas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.