El éxito de Barbie devora también las tendencias digitales en España (súbete a la ola rosa)

El fenómeno generado a raíz del lanzamiento de la película de Barbie en nuestro país se refleja también en internet. Según revelan los datos de Taboola, líder mundial de recomendaciones de contenido para la web abierta, la red se ha teñido de rosa acompañando el lanzamiento de la popular película.

Image description

En los primeros días desde su estreno, Barbie logró recaudar 337 millones de dólares, y de ellos 155 sólo en Estados Unidos, convirtiéndose en el mejor estreno cinematográfico en lo que llevamos de año. Pero, también, se ha convertido en un auténtico furor en internet. 

Según los datos que ha analizado Taboola en su amplia red de soportes en España, “Barbie” se ha convertido en uno de los términos más buscados y, también, en uno de los temas más populares en los medios digitales, generando una enorme expectación antes de su estreno. El 1 de enero de 2023, las páginas vistas relacionadas con “Barbie” fueron más de 1,3 millones; una cifra que el 7 de mayo de ese año alcanzó 1,28 millones.

El 16 de julio de 2023, sólo cuatro días antes de su estreno en las salas de cine, el número de páginas vistas relacionadas con la película de la popular muñeca ascendió hasta los 2,8 millones de páginas vistas. Solo en los 15 primeros días de julio el número de páginas vistas por los usuarios españoles relacionadas con Barbie ya sumaba más de 4 millones. 

Entre los términos relacionados con la “ola rosa” que ha sido la película de Barbie, la más leída entre los usuarios españoles ha sido “Margot Robbie”, actriz protagonista del film. Le siguen “Barbiecore”, la tendencia de moda inspirada en la popular muñeca, o “Greta Gerwig”, directora de la película. Pero también hay marcas que han recogido parte de la popularidad en la red de este fenómeno cinematográfico, como “Zara” o “Chanel”, que aparecen entre los términos más trending en este furor por Barbie. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.