'El Desafío: Catalunya Confidential' llega en exclusiva a Audible, con un análisis de la situación política y social de Cataluña (tras ETA y el 11-M)

Este innovador documental auditivo se sumerge en los eventos políticos que han impactado a Cataluña en la última década, manteniendo el riguroso enfoque periodístico característico de esta colección.

Image description

Todo comienza en el año 2012 con una multitudinaria Diada por las calles de Barcelona. Cientos de miles de ciudadanos se manifestaron a favor de la independencia de Catalunya. El final del viaje culmina con ocho políticos detenidos por delitos de rebelión y sedición (posteriormente indultados). Entre medias dos referéndums soberanistas declarados como ilegales, una auto proclamación de independencia y, en definitiva, una década marcada por la convulsión social que elevó el debate más allá de los límites de Catalunya.

El documental ‘El Desafío: Catalunya Confidential’, mediante una exhaustiva investigación periodística, intenta encontrar una explicación a esta controvertida situación entre el Gobierno Central y Catalunya a través de testimonios, de nombres propios que fueron decisivos y analizando todas las clave del que se convirtió, por relevancia, en uno de los temas más importantes de la historia reciente de España.

Este nuevo Original de Audible, producido por Par Producciones en colaboración con The Voice Village, está conducido en exclusiva por Andrés Torres, Tania Latorre, José Ortiz y The Voice Village con un tono imparcial y cercano, tratando de arrojar luz sobre una temática con muchas aristas y perspectivas, y narrado con la reconocida y característica voz de Ramón Langa, que también ha participado en ‘El Desafío: ETA’ y ‘El Desafío: 11-M’.

‘El Desafío: Catalunya Confidential’ estará disponible en exclusiva en Audible a partir del 11 de julio y forma parte del catálogo con más de 100.000 audiolibros y podcast originales, con todo tipo de géneros y formatos, que se pueden escuchar de forma ilimitada por una suscripción de tan sólo 9,99 euros al mes. Audible ofrece un periodo de prueba gratuito de 30 días para nuevos usuarios, con la posibilidad de cancelar en cualquier momento.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.