El Dale Argentina Fest cierra su primera edición en Mallorca (más de 5.000 personas participaron del evento)

¡El primer festival de música argentina en España superó todas las expectativas! Con una vibrante presentación, el Dale Argentina Fest finalizó su paso por el país con un show inolvidable en Palma de Mallorca. 

Image description
Image description

Más de 5.000 personas participaron del evento en Trui Son Fusteret, en un día que reunió lo mejor de la música argentina, la gastronomía y una variedad de stands que celebraron la cultura, brindando una experiencia única de conexión y descubrimiento. 
 
El Dale Argentina Fest en Mallorca inició al mediodía, con vibrantes shows en vivo de folklore y actividades familiares bajo el acogedor, y caluroso, sol balear. Los asistentes tuvieron la oportunidad de recorrer los stands y disfrutar de la bebida oficial del evento, el refrescante Buenos Aires Gin y el Fernet Branca. 

La música argentina movió la pasión de miles 
 
El escenario del Dale Argentina Fest en Mallorca se encendió con la participación de reconocidos artistas que dejaron su marca en la música del país campeón del mundo. Coti volvió a cautivar en tierra española con una actuación llena de emoción y melodías contagiosas. 

Airbag hizo vibrar al público con su energético rock, mientras que Guasones desató la pasión con su potente propuesta musical. El histórico líder de Ratones Paranoicos, Juanse, se adueñó del escenario con su carisma y talento inigualables. 

La emblemática banda Divididos hizo temblar los cimientos con su aplanadora de rock, y el cierre al ritmo de la cumbia estuvo a cargo de Damas Gratis, creando un ambiente eufórico que invitó a terminar el domingo bailando.

El folklore argentino se luce en España
 
El Dale Argentina Fest también brindó espacio para que el folklore argentino se luciera en España. La Cult. Asoc. de Folklore Argentino en Europa (C.A.F.A.E.), asociada a la productora RETUMBA, presentó un impresionante show de danza, música y canto que entrelazó la chacarera, el gato, las zambas, los malambos y el tango. 

Con cuerdas y voces virtuosas, el tango cobró vida en un gran final sensual, para lograr acercar al público presente la oportunidad de dar sus primeros pasos en el folklore y el tango, sumergiéndose en la riqueza y la pasión de estas expresiones artísticas argentinas.
 
Stands presentes
 
Durante el Dale Argentina Fest en Mallorca, diversos stands enriquecieron la experiencia de las personas asistentes, ofreciendo productos y servicios relacionados con la cultura argentina. Algunos de los presentes fueron:
 

  • Carol Import Dulces, con el delicioso Dulce de Leche Mardel y los irresistibles alfajores de dulce de leche.
  • Radio Sputnik, medio de comunicación que transmitió en vivo durante toda la jornada.
  • Yokopalma y Tiburciabarceloka, con sus ofertas de bijou y moda.
  • Gaia M. Tierra, presentando sus mezclas herbales.
  • Daniela Angulo, ofreciendo servicios de fisioterapia.
  • Maine Pastelería Creativa, con sus dulces veganos.
  • La Cult. Asoc. de Folklore Argentino en Europa, exhibiendo productos artesanales que representan la cultura folklórica argentina.

El Dale Argentina Fest en Mallorca dejó una huella imborrable en la isla, celebrando la música, la gastronomía y la cultura argentina en un evento único. Esta primera edición marcó el comienzo de una tradición que promete seguir emocionando y conectando a los amantes de la cultura argentina en España.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.