El auge del 'turismo azul' en Barcelona dispara la necesidad de soluciones para el aparcamiento

España sigue consolidándose como uno de los destinos turísticos más importantes de Europa, con un incremento del 10% en la llegada de turistas internacionales durante el último año. Mientras que los vuelos siguen siendo la principal vía de entrada, el 'turismo azul', es decir, los cruceros, se ha convertido en una tendencia en constante crecimiento. Este fenómeno está transformando no solo la actividad portuaria, sino también las ciudades con puertos como Barcelona, donde la afluencia de turistas genera no solo congestión en las calles, sino también en los parkings cercanos a los muelles.

Image description

En 2024, los puertos españoles recibieron más de 12,8 millones de cruceristas, un 69% más que en 2012, según datos de Puertos del Estado. De estos, una gran parte, casi la mitad, llegaron a Barcelona o Illes Balears, con Barcelona liderando la lista con 3,65 millones de pasajeros. Este crecimiento del turismo de cruceros está poniendo una gran presión sobre las infraestructuras locales, especialmente durante la temporada alta, cuando el puerto se encuentra al máximo de su capacidad.

Cada uno de los 4.700 barcos que llegaron a los puertos españoles en 2024 transportó de media a más de 2.730 personas, y en Barcelona, los 800 barcos de la ciudad transportaron a más de 4.600 pasajeros cada uno. Estos datos reflejan la magnitud del fenómeno y destacan la necesidad de soluciones eficaces que faciliten el acceso al puerto, especialmente en cuanto al aparcamiento y traslado.

La respuesta que necesitaban los cruceristas de Barcelona

Con la temporada de verano a la vuelta de la esquina y unas previsiones de cruceros aún más optimistas para 2025, la necesidad de soluciones cómodas y prácticas para los viajeros se intensifica. En este contexto, Parclick, la app líder en reservas de aparcamiento online, ofrece un servicio de shuttle privado que simplifica el aparcamiento y traslado al muelle de cruceros en la ciudad condal.

Los parkings están estratégicamente ubicados cerca del puerto, permitiendo un acceso fácil y rápido a las terminales, ahorrando tiempo y evitando complicaciones. Además, los viajeros pueden reservar con antelación para asegurar su plaza y elegir entre diversas opciones, adaptadas a diferentes necesidades y presupuestos.

Una vez aparcado el coche, ya sea por ellos mismos o por un aparcacoches para mayor comodidad, los viajeros pueden solicitar un traslado directo a la terminal de cruceros mediante un enlace proporcionado en plataformas como Uber, Cabify o Bolt, asegurando un transporte rápido y sin complicaciones. Al finalizar el viaje, el proceso es igualmente sencillo: recibirán un SMS con un enlace para solicitar el transporte de vuelta, garantizando que su coche estará esperando en el mismo lugar donde lo dejaron.

Con una tarifa muy accesible (81€ por 7 días), este servicio incluye tanto el aparcamiento como el traslado en VTC de ida y vuelta. Así, los viajeros pueden empezar su crucero con la tranquilidad de saber que el aparcamiento y el transporte están bajo control, permitiéndoles disfrutar de su viaje desde el primer momento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.