El acto central del Business Day reunirá a cerca de 300 personas del ecosistema empresarial catalán en un encuentro en Sant Pere de Torelló

La celebración del Día de la Empresa, mañana viernes 27 de junio, reunirá a cerca de 300 personas del ecosistema empresarial de Cataluña en el acto central que tendrá lugar en Sant Pere de Torelló (Osona). Previamente, el conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el resto del equipo directivo del departamento visitarán unas setenta empresas de todo el territorio. El objetivo es dar reconocimiento global a todo el tejido productivo catalán (grandes empresas, pymes, startups...), así como a las personas que lo impulsan: empresarios, trabajadores, autónomos y emprendedores, entre otros.

 

Image description

Acto central de conmemoración

A las 19:00 h, comenzará el acto central del Día de la Empresa, que incluirá un diálogo entre Salvador Alemany, actual presidente de SABA, y la emprendedora Clara Navarro, directora de estrategia de NatureCo, Nactiva y cofundadora de la Fundación Ship2B, dedicada a impulsar la economía, trabajando con startups, inversores y empresas. El acto, presentado por la periodista Ariadna Oltra, será clausurado por el concejal Sàmper.

Los medios de comunicación que quieran cubrir el acto deberán acreditarse al correo: premsa.emc@gencat.cat La dirección es la Masia Piguillem de Sant Pere de Torelló (carretera C-37, km.163, Sant Andreu de la Volà-Sant Pere de Torelló).

Visitas a empresas de toda Cataluña

Con el objetivo de reivindicar la contribución de las empresas a la sociedad, el concejal Sàmper visitará las instalaciones de La Fageda, en Santa Pau; el Mercado de Navidad, en Sant Joan les Fonts; y Garrotxa Tech, en Olot. Previamente, también visitará el polígono industrial de las Presas.

El concejal atenderá a los medios de comunicación a las 12:30 horas en las instalaciones de Noel Alimentaria. Vertedero industrial Pla de Begudà s/n, Sant Joan les Fonts.

En cuanto al resto de altos cargos del Departamento de Empresa y Trabajo, los secretarios realizarán visitas a los directores de los servicios territoriales. El secretario general del departamento, Pol Gibert, visitará las naves que ocupan el CIPO en Sabadell y Gràfiques Manlleu; mientras que el secretario de Empresa y Competitividad, Jaume Baró, visitará las sedes del Grupo Saltó, Técnicas Mecánicas Ilerdense, Refisa y Sorigué, cerca de Balaguer.

En cuanto a la Secretaria de Políticas Digitales, Maria Galindo, la agenda incluye a T-Systems (Reus), INETUM y Movertis (Tarragona), entre otros. El Secretario de Trabajo, Paco Ramos, visitará Fegicat y la Asamblea Anual de Cooperativas de Trabajo en Barcelona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.