Edenred y Naciones Unidas unen fuerzas para luchar contra el hambre

En el marco de la cumbre «Nutrition for Growth» c celebrada los días 27 y 28 de marzo en París, Edenred , plataforma digital multisolución especializada en Employee Engagement y beneficios sociales, ha anunciado su alianza con Naciones Unidas a través de la app solidaria ShareTheMeal, iniciativa del Programa Mundial de Alimentos (PMA) , con la que pondrá en marcha una campaña internacional de recaudación de donaciones.

Image description

En su compromiso por combatir el hambre y garantizar que todo el mundo tenga acceso a una alimentación digna y nutritiva, Edenred está movilizando su presencia en 45 países y entre sus 60 millones de usuarios en apoyo de la iniciativa.

Una alianza global dedicada a garantizar el acceso a la alimentación

Como líder mundial en soluciones de pago digital para multas específicas, especialmente en el ámbito de la alimentación como creadores de Ticket Restaurant; Edenred gestiona programas de alimentación en todo el mundo, lo que permite a decenas de millones de equipos disfrutar de una comida diaria durante su jornada laboral.

Al unirse al PMA , la organización humanitaria más grande del mundo que brinda asistencia alimentaria a unos 100 millones de personas en todo el mundo cada año , Edenred tiene busca crear conciencia sobre la importancia crítica del acceso a la alimentación para todo el mundo.

Una red global movilizada para amplificar la iniciativa

A través de una campaña de comunicación específica, correos electrónicos personalizados, notificaciones en aplicaciones, banners promocionales y diversas acciones públicas, Edenred invita a sus grupos de interés a participar en el “Desafío Edenred” en la aplicación ShareTheMea l para financiar comidas en todo el mundo.

Fiel a su propósito «Enriquecer conexiones. For good» , Edenred conecta una red de 60 millones de usuarios, 2 millones de comercios asociados y 1 millón de clientes corporativos en 45 países , demostrando que la tecnología y la solidaridad pueden ir de la mano para generar un impacto positivo y duradero.

Encuentra el Desafío Edenred en la página web de ShareTheMeal

ShareTheMeal: una forma sencilla y directa de donar

Lanzada en 2015, la iniciativa ShareTheMeal facilita a cualquiera la contribución a la lucha contra el hambre. Una donación de tan solo 0,70 € proporciona una comida a alguien que lo necesita.

Según el Banco Mundial, cada euro invertido en nutrición genera un rendimiento medio de 23 euros para la economía local , subrayando así la importancia social y económica de este tipo de iniciativas. Para esta primera campaña, Edenred pretende recaudar 100.000 comidas.

Bertrand Dumazy, presidente y director ejecutivo de Edenred, ha declarado : «Cada día, las soluciones digitales de Edenred permiten a más de 60 millones de usuarios satisfacer sus necesidades alimentarias básicas, alimentando un círculo virtuoso que beneficia tanto a la salud de los empleados como a la economía local. Esta asociación con el Programa Mundial de Alimentos ilustra nuestro compromiso al permitir que aquellos que tienen la suerte de acceder a comidas diarias financien una comida para personas necesitadas. Resuena con nuestro propósito: «Enriquecer conexiones. Para siempre.» Al movilizar nuestra red en 45 países, tenemos la oportunidad de crear sinergias e intercambios que contribuirán a un futuro mejor para todos. Juntos, estamos convirtiendo nuestra visión en acción y teniendo un impacto significativo en la lucha contra el hambre».

Virginia Villar Arribas, directora adjunta de Asociaciones con el Sector Privado del PMA, ha declarado : « «El hambre es uno de los desafíos más urgentes del mundo, pero también es uno que todos podemos ayudar a resolver. A través de ShareTheMeal, cualquier persona con un teléfono inteligente puede hacer una pequeña contribución que tiene un gran impacto: solo 0,70 € pueden proporcionar una comida a alguien que lo necesita. Estamos agradecidos a Edenred por amplificar este mensaje y comprometer su vasta red en la lucha contra el hambre».

Tu opinión enriquece este artículo:

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.