DKV presenta “Únicas”, una exposición sobre la convivencia entre un equipo de rugby femenino de diferentes extractos sociodemográficos e ideológicos

El Centro de fotografía con causa f/DKV inauguró la exposición Únicas, de Cristina Núñez Baquedano, el proyecto ganador de la tercera edición del Premio f/DKV a la fotografía con causa. La exposición se mantendrá abierta hasta el 7 de abril de 2024.

Image description

Únicas es una revisión social a través de la fotografía de una comunidad emocional de mujeres que tiene como escenario el rugby. El proyecto refleja, a lo largo de tres años, la convivencia entre este grupo de mujeres de diferentes extractos sociodemográficos e ideológicos.

El rugby sobrevive en Navarra gracias al primer equipo femenino de Pamplona, existente desde hace 26 años. Su continuidad ha sido posible gracias al compromiso y a los vínculos socioafectivos sostenidos entre todas las mujeres que a lo largo de estos años han formado parte de él. El colectivo ha desarrollado un sistema democrático de autogestión, en el que cada una adquiere un rol extrapolable a la cotidianidad más cercana. En el mismo equipo juegan mujeres con edades comprendidas entre los 16 y 41 años.

Únicas es un observatorio que nos aproxima a la realidad de las mujeres actuales: el factor humano, los roles, los clichés preestablecidos, las fronteras no visibles que se asientan en nuestro modelo de sociedad, el género, la comunidad, la memoria y la identidad.

Cristina Núñez Baquedano cursó sus estudios de fotografía en la Escuela de Arte de Pamplona. Fotógrafa independiente, dedica su vida profesional al fotoperiodismo. Ha trabajado en el Estudio de Conservación de Patrimonio sobre Soporte Fotográfico CAAP. De 2012 a 2017 fue editora de la revista contraluz de la Agrupación Fotográfica y Cinematográfica de Navarra. También ha colaborado con asociaciones sin ánimo de lucro como HYPOHEALS y NOSOLOFILMS, que tienen como objetivo la formación y el empoderamiento social a través de la imagen en escenarios de exclusión social. Sus proyectos personales tienen un punto de vista antropológico desde el que documenta historias cercanas, con la cultura y el factor humano como expresión de los comportamientos de la sociedad contemporánea.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

ZTE lanza en España la baliza conectada V16 ZTE E1, certificada por la DGT para reforzar la seguridad vial

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones y soluciones inteligentes de conectividad, anuncia el lanzamiento en España de su nueva baliza conectada V16, ZTE E1, un dispositivo obligatorio a para los conductores españoles que marca un antes y un después en la seguridad vial. A partir del 1 de enero de 2026, este tipo de dispositivos sustituirá de forma definitiva a los triángulos de emergencia, tal y como establece la Dirección General de Tráfico (DGT).

La multinacional danesa NORMAL creará 300 puestos de trabajo con la apertura de un centro logístico en el Alt Camp

La empresa multinacional danesa NORMAL creará más de 300 puestos de trabajo con la apertura de un centro logístico en el Pla de Santa Maria (Alt Camp). La compañía invertirá 20 millones de euros en un espacio de más de 40.000 metros cuadrados, el primero que abre NORMAL en el Estado, para reforzar la distribución de sus productos en los establecimientos de España, Portugal y el sur de Francia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.