DKV es galardonada en el Sustainability Day 23 (por su medición de emisiones de Alcance 3)

DKV ha sido reconocido en el Sustainability Day 23, una jornada organizada por Compromiso RSE dedicada a compartir las acciones más inspiradoras en materia de sostenibilidad que ha tenido lugar en los Auditorios del Museo Reina Sofía de Madrid.

Image description

El acto de entrega de reconocimientos se ha dirigido a las mejores Sustainability Actions 2023, con unos galardones que reconocen y ponen en valor el impacto ambiental y social de diferentes acciones e iniciativas llevadas a cabo por todo tipo de stakeholders. El objetivo de los premios es reconocer el compromiso de estas entidades con la sostenibilidad y el desarrollo sostenible de la sociedad y el planeta.

Así, DKV fue premiado por su liderazgo en la lucha contra la descarbonización, siendo pioneros entre las empresas españolas y europeas en la medición de las emisiones de Alcance 3. Para conseguirlo, la aseguradora utiliza la metodología GHG Protocol, que profundiza en el conocimiento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y que garantiza el análisis que se ajusta a la realidad.

Aparte de por la implicación de la compañía activista en el cuidado del medio ambiente, esta decisión estratégica se alinea con el programa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de Paris de 2015 poniendo el foco en la descarbonización, lo que incluye no solo la medición, sino también estrategias de reducción, compensación y el traslado a la cadena de valor.

DKV también estuvo presente en una sesión de Speed Talks titulada “People & Governance: Reimagining the Corporate Purpose”, en la que participó David Camps, responsable de Innovación Social de DKV, junto con Daniel Lois, director de RSC y Sostenibilidad de Sodexo; y moderada por Miriam Porres, directora de ESG & Compliance de Sorigué, y delegada de DIRSE Cataluña.

La larga trayectoria de DKV en la lucha contra el cambio climático

DKV lleva más de 20 años impulsando la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. En 2004, comenzó a medir las emisiones de su actividad y a tomar medidas para mitigar su impacto, de ahí que, en la actualidad, las emisiones se hayan reducido en más de un 88%; la compañía sea CeroC02 en huella operacional desde 2007, y sea una empresa de huella positiva desde 2019. De hecho, compensa un 10% más de las emisiones que produce con su actividad.

En su estrategia contra el cambio climático hasta 2023, Planeta Salud, la compañía incluía entre sus compromisos el de calcular y ayudar a reducir las emisiones generadas por sus grupos de interés. Un compromiso refrendado por el plan estratégico “Imagina 2020-2025”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.