Dimas Gimeno subraya la capacidad de adaptación al futuro como reto para las empresas

El presidente ejecutivo de WOW Concept, Dimas Gimeno, ha destacado que el reto actual de las empresas está en saber adaptarse a las "nuevas realidades, pero también saber anticiparse a lo que vendrá".

Image description

El expresidente de El Corte Inglés ha ofrecido la ponencia "Phygital: Presente y Futuro de las Empresas", el Evento Singular Encuentro Empresarial Cáceres 2023, organizado por Extremadura Avante, al que ha asistido el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría.

Recientemente, el pasado 29 de noviembre, Gimeno inauguró el nuevo WOW Concept, ubicado en la 'milla de oro' madrileña, coincidiendo con la campaña de Navidad.

En ese momento, Gimeno calificó de "idóneo" el enclave de este espacio por "su posición privilegiada y el alto número de consumidores que recorren y compran en ese área cada día".

"Sin duda, una fuerte apuesta para seguir ampliando un modelo de negocio creado por y para el consumidor. Si ahora en Gran Vía 18 nos visitan diariamente centenares de turistas y clientes locales que persiguen una compra más impulsiva, Serrano 52 se convertirá en un centro clave para los habitantes de la zona y para ese turista que tiene un comportamiento de compra más preconcebido y que busca la moda de lujo", indicó.

El nuevo WOW Concept está ubicado concretamente en el espacio que ocupaba El Corte Inglés dedicado exclusivamente para el hombre y que cuenta con una superficie de 6.400 metros cuadrados, repartidos en siete plantas.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ZTE lanza en España la baliza conectada V16 ZTE E1, certificada por la DGT para reforzar la seguridad vial

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones y soluciones inteligentes de conectividad, anuncia el lanzamiento en España de su nueva baliza conectada V16, ZTE E1, un dispositivo obligatorio a para los conductores españoles que marca un antes y un después en la seguridad vial. A partir del 1 de enero de 2026, este tipo de dispositivos sustituirá de forma definitiva a los triángulos de emergencia, tal y como establece la Dirección General de Tráfico (DGT).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.