Diez profesionales de Sopra Steria incluidas en el ranking de 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, celebra la inclusión de diez de sus profesionales en la primera edición del ranking 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025. Todas ellas ocupan cargos de liderazgo dentro de la compañía y son un reflejo del compromiso de Sopra Steria con la diversidad y el empoderamiento femenino.

Image description

Las profesionales reconocidas son:

  • Ariadna Masallera, Head of Talent
  • Céline Coillard, Responsable Funcional
  • Ingrid Vila, Service Manager – Account Manager
  • Mari Carmen Herranz, Senior Project Manager, experta en gobernanza TIC
  • Minerva Gomis, Responsable del vertical Sector Público
  • Núria Parés, Sales Senior Manager
  • Olga Carrasco, Senior Manager
  • Sonia Cañizares, Directora de Sector Público y Consulting en Cataluña
  • Susana Cabrera, Experta Técnica
  • Yolanda Arasa, Directora del Site de Barcelona del Centro Servicios España

Este hito coincide con otro importante reconocimiento: el Instituto Más Mujeres reconoció a Sopra Steria como una de las 27 mejores empresas de España para el talento femenino en 2024, obteniendo el distintivo Women Approved Company. Este distintivo reconoce a las organizaciones que trabajan activamente para reducir la brecha de género y promover el liderazgo femenino en el sector TIC, y forma parte del proyecto Women Approved: Impulso y Visibilización del Talento Femenino en TIC.

La diversidad como motor de transformación

En Sopra Steria, el 32,5 % de la plantilla está formada por mujeres, una cifra superior a la media del sector. Además, muchas de ellas ocupan cargos de liderazgo e impulsan desde su experiencia una transformación tecnológica más inclusiva, colaborativa y sostenible.

“La obtención del sello Women Approved y el reconocimiento de nuestras compañeras en Cataluña son una prueba más de que estamos en el camino correcto para construir una organización diversa, igualitaria y referente en el impulso al talento femenino”, afirma Raquel Pérez, Directora de Recursos Humanos de Sopra Steria.

Iniciativas con impacto

Entre las iniciativas impulsadas por la compañía destaca el programa interno WIN (Women’s Initiative), que promueve el desarrollo profesional de sus trabajadoras a través de mentorías personalizadas (MentorWIN), formaciones como Google I Am Remarkable, sesiones en centros educativos y eventos de networking, entre otras acciones que fomentan la visibilidad y el liderazgo femenino en el ámbito STEM.

Datos que refuerzan la urgencia

Pese a representar cerca del 9 % del PIB catalán y generar más de 130.000 empleos, el sector TIC sigue mostrando desigualdad de género:

  • Solo el 35 % del talento TIC en Cataluña es femenino.
  • La representación femenina en puestos directivos se sitúa en el 26,4 %.
  • El 50 % de las mujeres especialistas TIC abandona el sector antes de los 35 años.

Compromiso con el futuro

Sopra Steria continúa apostando por una transformación digital que represente la refleje la pluralidad del talento y ofrezca igualdad de oportunidades a todas las personas. Este doble reconocimiento es un paso más hacia la construcción de un entorno tecnológico más justo, equitativo y representativo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.