Descubre La Ruta de los Íberos en Teruel (un salto de 2.000 años en el tiempo)

Imagina un viaje en el tiempo, una aventura que te transporta más de 2.000 años atrás, a una época en la que la península ibérica estaba dominada por una cultura fascinante y enigmática: los íberos. En el corazón de Teruel, la Ruta de los Iberos te invita a explorar los vestigios de esta civilización, a través de un recorrido que combina historia, arqueología y paisajes impresionantes.

Image description

¿Estás listo para descubrir los tesoros ocultos del Bajo Aragón Histórico?
 
La Ruta de los Iberos es mucho más que un simple itinerario turístico; es una experiencia cultural que te sumerge en la vida, las costumbres y los misterios de los íberos. Este proyecto, impulsado por las comarcas comprendidas en el Bajo Aragón Histórico, te ofrece la oportunidad de visitar ocho rutas temáticas que conectan yacimientos arqueológicos, necrópolis, centros de interpretación y museos, todos ellos dedicados a desvelar los secretos de esta antigua civilización.

Uno de los puntos más destacados de la ruta es el Cabezo de Alcalá, en Azaila. Este yacimiento, considerado uno de los más importantes de la época ibero-romana en España, te permitirá pasear entre los restos de una ciudad que fue testigo de la convivencia entre íberos y romanos. Sus murallas, termas y edificios públicos te transportarán a un mundo donde la cultura local se fusionó con la influencia de Roma.

En Oliete, el poblado de San Pedro te sorprenderá con su imponente sistema defensivo, una muestra del ingenio y la habilidad de los íberos para proteger sus asentamientos. Pero si lo que buscas es algo realmente único, no puedes perderte El Cabo, en Andorra. Este yacimiento es un ejemplo pionero de arqueología experimental: tras ser excavado y documentado, fue reconstruido en una nueva ubicación, permitiendo a los visitantes imaginar cómo era la vida en un poblado íbero hace siglos.

La ruta también incluye otros yacimientos fascinantes, como la necrópolis de Alcorisa, los hornos cerámicos de Mazaleón o el impresionante Morrón del Cid en La Iglesuela del Cid. Este último, uno de los yacimientos más grandes y espectaculares de la zona, te permitirá explorar los restos de un asentamiento que combina influencias íberas y romanas, con una vista panorámica que te dejará sin aliento.

Para completar la experiencia, la Ruta de los Iberos cuenta con 11 centros de visitantes, cada uno dedicado a un aspecto específico de la cultura íbera. En Alcañiz, por ejemplo, podrás profundizar en la vida cotidiana de los íberos, mientras que en Calaceite descubrirás su arte y su religión. Estos centros no solo exhiben piezas arqueológicas, sino que también ofrecen actividades interactivas, talleres y exposiciones temporales que hacen que la historia cobre vida.

Uno de los aspectos más interesantes de estos centros es su enfoque didáctico, pensado para que toda la familia disfrute y aprenda. Los más pequeños podrán participar en talleres de cerámica, juegos de pistas o incluso excavaciones simuladas, convirtiéndose en auténticos arqueólogos por un día.

La Ruta de los Iberos no solo es un viaje al pasado, sino también una oportunidad para disfrutar del presente. El Bajo Aragón Histórico es una región llena de encanto, con paisajes que van desde las suaves colinas cubiertas de olivos hasta los imponentes cañones del río Guadalope. Además, su gastronomía es otro de sus grandes atractivos: no te marches sin probar el ternasco de Aragón, el melocotón de Calanda o el aceite de oliva de la zona, productos que han ganado fama internacional.

La Ruta de los Iberos es una propuesta única en España, que combina historia, cultura y naturaleza en un mismo recorrido. Es una oportunidad para conectar con nuestras raíces, para entender cómo vivían, pensaban y luchaban los íberos, y para descubrir cómo su legado sigue vivo en el patrimonio y las tradiciones de este extenso territorio milenario llamado Bajo Aragón Histórico.

Ya seas un apasionado de la arqueología, un amante de la historia o simplemente alguien en busca de una experiencia diferente, esta ruta te sorprenderá. Cada yacimiento, cada centro de interpretación, cada paisaje, es una pieza de un rompecabezas que te invita a reconstruir la historia y a sentirte parte de ella.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.