Cuatro rutas de enoturismo para descubrir los vinos de la DO Tarragona (de cenas sensoriales a paseos en carruaje)

Se trata de propuestas para todo tipo de público que van desde las visitas a bodegas y viñedos con carruaje de caballos o con picnic hasta cenas sensoriales bajo arcos parabólicos.

Image description

Son diversas las rutas que se ofrecen en la provincia de Tarragona para sumergirse en los cultivos de la viña con experiencias únicas que maridan el vino con la gastronomía, el deporte o la cultura.

Algunas de las más sorprendentes, que abarcan desde el mar Mediterráneo al valle del río Ebro, pasando por el interior del campo tarraconense:

1. Bodega Mas Bella, Masmolets
Creada en 2009 por Josep Maria Vilanova y Elisa Ribé, la bodega se dedica a la elaboración de vino blanco, rosado y tinto. Ofrecen visitas enoturísticas para acercar al cliente al paisaje y la cultura vitivinícola, pudiendo disfrutar de paseos entre viñedos, visita a la bodega, catas de vinos y venta directa de los diferentes productos.

2. Bodegas De Muller, Reus
Con más de siglo y medio de historia y durante cuatro generaciones, la compañía perteneció a la familia De Muller y se convirtió en una de las empresas pioneras, tanto en el ámbito comercial como en el tecnológico. Trabajan con las DO Tarragona y el DOQ Priorat para ofrecer unos vinos de calidad magníficos y apreciados a nivel mundial.

3. Bodega Adernats- Catedral del Vino, Nulles
El amante del vino también se puede deleitar con la Catedral del Vino, a través de singulares actividades de enoturismo entre viñedos de la comarca del Alt Camp. Creado en 1917 con el esfuerzo de los habitantes de Nulles, es una joya modernista centenaria que esconde vinos y cavas mediterráneos de calidad bajo la marca Adernats.

4. Viñedos del Terrer, Vila-seca
Esta bodega trabaja con el claro objetivo de conseguir productos de calidad que sean un claro reflejo de su particular terroir llamado lumaquela . El visitante tiene la posibilidad de conocer los viñedos y todo el proceso de elaboración de sus vinos de primera mano, desde la finca donde miman las cepas hasta la botella.

El Magnolia Hotel 4*Superior, una buena opción para conocer la DO Vinos de Tarragona

Un muy buen punto de partida para descubrir algunas de las maravillas enoturísticas más sorprendentes de Tarragona es alojarse en el Magnolia Hotel 4*Superior, el Adults Only de referencia del municipio de Salou. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.