Cristina Núñez se alza como ganadora de la III edición del Premio f/DKV con su proyecto "Únicas" (que lo expondrá en el Centro de fotografía)

Cristina Núñez se convierte en la ganadora de la tercera edición del Premio f/DKV a la fotografía con causa con su proyecto fotográfico "Únicas". DKV ha seleccionado a Núñez como la ganadora, lo que le otorga una dotación económica de 5.000 euros y la oportunidad de producir una exposición que se presentará en enero de 2024 en el Centro f/DKV de fotografía con causa de la Torre DKV en Zaragoza.

Image description
Image description

El proyecto "Únicas" utiliza la fotografía como herramienta para realizar una revisión social de una comunidad de mujeres que comparten una pasión por el rugby. A lo largo de tres años, Núñez ha capturado la convivencia de este grupo de mujeres, provenientes de diferentes contextos sociodemográficos e ideológicos, a través de un enfoque transmedia.

La muestra nos aproxima a la realidad de las mujeres, el factor humano, los roles, los clichés preestablecidos, las fronteras no visibles que se asientan en nuestro modelo de sociedad, el género, la comunidad, la memoria, la necesidad de pertenencia y la identidad. Se trata de una aproximación al deporte basada en la concepción humanista del ocio que muestra una práctica de disfrute, diversión y libertad fundamental en las vidas de estas mujeres, así como una experiencia valiosa que les aporta valores de respeto, lealtad y superación.

Silvia Omedes, directora de Photographic Social Vision y miembro del jurado que ha elegido la ganadora, afirma que “en las imágenes se percibe de forma muy honesta la gran complicidad entre ellas. La autora ha sabido captar el dolor y la alegría, ambas emociones muy presentes a lo largo del proyecto que son reflejo de la misma vida”. Por su lado, la artista visual Greta Alfaro explica que la autora “presenta una reflexión necesaria y de gran actualidad en su defensa y apoyo a la ruptura de roles de género obsoletos, y a la importancia de la solidaridad entre mujeres”.

Además, José Ramón Alarcón, miembro del Consejo Editorial de MAKMA y tercer jurado del premio f/DKV ha explicado que el proyecto ganador “logra solidificar un sobresaliente equilibrio entre causa, técnica y resolución artística para refrendar su apuesta por conducir nuestra mirada entre las inquietudes y razones de este grupo de mujeres deportistas”.

Finalmente, Miguel García Lamigueiro, director de Comunicación y Negocio Responsable de DKV, ha expresado que “el Premio DKV de fotografía con causa sigue avanzando en su camino de poner a los fotógrafos con conciencia social y ambiental en un espacio de mayor reconocimiento y visibilidad, dando a sus trabajos el espacio y la difusión que se merecen".

Tu opinión enriquece este artículo:

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.