Clickbait: el reto de captar la atención sin perder credibilidad

El uso de titulares llamativos se ha convertido en una estrategia clave para atraer tráfico. Según un estudio de la Revista de Comunicación Digital, en España, El Confidencial es el medio que más recurre a esta técnica (10,2%), seguido por El Español (7,4%), OK Diario (7,1%) y eldiario.es (5,6%).

Image description

Para Laura Sali Pérez, CEO de The White Rabbit, “la verdadera comunicación efectiva no solo atrae, sino que también informa y genera confianza”.

En un entorno digital saturado de información, el clickbait se ha convertido en una herramienta recurrente para captar la atención del usuario. Este contenido se caracteriza por tener titulares sensacionalistas que apelan a la curiosidad y las emociones.

Este modo de escribir ha transformado la manera en que los medios digitales y las marcas interactúan con sus audiencias. Sin embargo, el reto para las empresas radica en equilibrar la atracción del público con la credibilidad de sus mensajes.

Según un estudio de la Revista de Comunicación Digital, en España, El Confidencial es el medio que más recurre a esta técnica (10,2%), seguido por El Español (7,4%), OK Diario (7,1%) y eldiario.es (5,6%), representando en total un 7,7% de los 2.505 titulares analizados.

“En este contexto en donde la inmediatez prima, es fácil caer en la tentación de titulares llamativos, pero es crucial no perder de vista el propósito de la comunicación: generar confianza y aportar valor”, afirma Laura Sali Pérez, socia y CEO de The White Rabbit.

La monetización basada en la atención del usuario ha impulsado el crecimiento del clickbait, ya que los anuncios se pagan por clics y no por impresiones. Esto ha llevado a una competencia feroz entre medios y marcas para mantener a los usuarios en sus páginas el mayor tiempo posible

“La clave está en desarrollar estrategias de contenido que combinen la creatividad con la responsabilidad informativa”, informa Enan López de Freitas, CMO y socio de la compañía.

El uso de herramientas como la analítica de audiencias ha permitido a las marcas ajustar sus mensajes para conectar con los intereses de sus públicos de manera ética.

“Hoy en día, las métricas nos permiten entender qué busca la audiencia, pero debemos usar esa información de manera responsable para crear contenido atractivo sin caer en la manipulación”, cierra López de Freitas.  

Cómo aprovechar el clickbait de forma responsable

Para las marcas, el clickbait no tiene por qué ser una práctica engañosa si se aplica con ética y transparencia. De este modo, utilizar titulares atractivos es válido, siempre que el contenido entregue lo prometido.

“Estrategias como el storytelling, el marketing de contenido basado en datos y la personalización de mensajes permiten captar la atención sin perder la credibilidad”, explica Enan López de Freitas, CMO y socio de The White Rabbit. Y agrega: “Las marcas que logran captar la atención sin sacrificar su integridad construyen relaciones más sólidas con su audiencia a largo plazo”.

En este contexto, la transparencia en los titulares y la entrega de contenido de valor son esenciales para mantener la confianza del público. Además, las plataformas digitales están implementando algoritmos más sofisticados para penalizar el clickbait engañoso, lo que obliga a las empresas a repensar sus estrategias.

En definitiva, el clickbait puede ser una herramienta poderosa si se utiliza correctamente. “Las empresas que priorizan la transparencia, la relevancia y la calidad de contenido lograrán atraer a sus audiencias de forma genuina, sin comprometer su reputación en el proceso”, finaliza López de Freitas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.