Civitatis inaugura su primera oficina en América Latina (con vistas en Colombia, México y Argentina)

Civitatis, la plataforma tecnológica líder en la venta de excursiones y visitas guiadas en español, inauguró su primera oficina operacional fuera de España con el objetivo de afianzar el reconocimiento de la marca en el mercado latinoamericano. 

Image description
Equipo de Civitatis en Lima, Perú

Civitatis inauguró una oficina operacional en Lima, Perú, sumándose a las tres que ya tienen en Madrid, España, esperando a futuro abrir oficinas en otros mercados como Colombia, México y Argentina, siendo este último el más importante a nivel comercial.

Durante la pandemia, Civitatis se enfocó en mejorar su oferta de servicios en el mercado interno de cada país ya que el viajar al exterior no era opción. Con la reactivación del turismo y los viajes al exterior Argentina se posicionó en el puesto número 2 de sus mercados mundiales. 

Recientemente, la compañía dio entrada al prestigioso fondo internacional Vitruvian Partners con más de 10.000 millones de euros en activos bajo gestión, con el objetivo de reforzar  la presencia en Latinoamérica para seguir localizando el contenido, la web, los medios de pagos y haciéndolo más sencillo y fácil para cada país.

Alberto Gutiérrez, fundador y CEO de Civitatis se lo adelantó a InfoNegocios el pasado mes de abril:
InfoNegocios: ¿A qué van a dedicar esos fondos? 
Alberto Gutiérrez
: Más que la aportación económica, lo que vamos a valorar de Vitruvian es la aportación de conocimiento, de cómo llevar a cabo ciertas cosas, de procesos, de su equipo de valor añadido que tienen expertos en varias áreas… Eso ha sido más que el dinero, pero bueno… hablando de dinero, donde más vamos a invertir es en Latinoamérica, sí. Queremos empezar a valorar si tenemos que abrir oficinas locales, o cómo hacerlo… y para eso contamos con su experiencia y sus empresas invertidas. Pero sí, la mayor inversión Latinoamérica y queremos invertir más fuerte en Francia e Italia.

Además, se está focalizando en el negocio B2B con los agentes de viajes que están vendiendo su producto; y en la contratación directa con los proveedores para seguir ampliando el portafolio de actividades en español que ofrecen por todo el mundo, para los viajeros hispanohablantes.

Recomendamos también leer esta nota.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.