Cellnex reestructura su dirección con una nueva área de Estrategia y un director de Operaciones

Cellnex Telecom ha informado hoy de su nueva estructura organizativa, que incluye la creación de una nueva área de Estrategia y la designación de un director de Operaciones, según ha explicado este viernes en un comunicado, en el que también se anuncia la prejubilación del hasta ahora 'deputy CEO' de la compañía, Àlex Mestre.

Image description

El consejero delegado de Cellnex, Marco Patuano, ha destacado que "esta nueva estructura se ha diseñado para potenciar y reforzar el crecimiento de Cellnex de cara al futuro. Refuerza nuestro enfoque estratégico combinado con nuestra sólida orientación al cliente, la innovación y el desarrollo tecnológico", ha agregado.

En el marco de esta nueva estructura, la compañía ha creado un departamento de Estrategia, que dirigirá el hasta ahora director general de Cellnex Francia, Vincent Cuvillier, quien se encargará de la estrategia y planificación del negocio, la transformación y la inteligencia de mercado.

La compañía también ha creado la función de COO (Chief Operating Officer, por sus siglas en inglés) que asumirá Simone Battiferri, a quien reportarán las áreas de Comercial; Marketing y ventas; Innovación, Desarrollo de Negocio y Tecnología; Excelencia operacional, y Sistemas de Información.

Ambas funciones reportarán directamente al consejero delegado y formarán parte del comité ejecutivo de la compañía, junto con los máximos responsables del área Jurídica y Secretaría del consejo (Virginia Navarro), CFO (pendiente de nombramiento), Personas (Yolanda Menal), Asuntos Públicos & Comunicación Corporativa (Toni Brunet), Regulación & Asuntos Europeos (pendiente de nombramiento), Innovación, Desarrollo de Negocio y Tecnología (Oscar Pallarols) y Excelencia Operativa (Sergi Tórtola).

También formarán parte del comité ejecutivo del Grupo los directores generales de los principales mercados en los que opera la compañía (España, Alfonso Álvarez; Francia, Thomas Bertrand; Polonia, Santiago Argelich; Reino Unido, Gianluca Landolina; e Italia, pendiente de nombramiento), así como los de los dos clústers que agrupan al resto de países europeos donde Cellnex opera; Portugal, Países Bajos e Irlanda, por un lado (Nuno Carvalhosa), y Suiza, Austria, Dinamarca y Suecia, por otro (Axel Majert).

PREJUBILACIÓN

Por otro lado, el hasta ahora 'deputy' CEO de la compañía, Àlex Mestre, se ha adherido al plan de prejubilación de Cellnex Telecom y dejará la compañía a finales de este año.

En relación a su decisión, Patuano ha querido "agradecer personalmente a Àlex Mestre su enorme contribución a Cellnex en la que ha sido un pilar fundamental en la construcción de la compañía que somos hoy, creando y construyendo equipos, sólidas relaciones con los clientes y nuestra reputación en el sector".

Tu opinión enriquece este artículo:

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.