Caprabo y los Bancos de Alimentos inician la Recogida de Primavera (una iniciativa que busca garantizar el stock necesario de productos en los Bancos de Alimentos)

Caprabo y la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) han iniciado hoy la Recogida de Primavera, una campaña extraordinaria de ayuda para abastecer a los Bancos de Alimentos con el máximo de productos posibles para repartir entre las personas más necesitadas.

Image description

La Recogida de Primavera pretende minimizar la situación de escasez de productos de cesta básica en la que se encuentran los Bancos de Alimentos y asegurar el stock en sus almacenes para los próximos meses. El objetivo es recoger, entre los 54 bancos asociados a FESBAL, 4 millones de kilos de alimentos que ayudarán a garantizar productos para 1.187.976 de personas que acuden a estas entidades sociales.

Entre hoy y mañana, los clientes de Caprabo pueden donar alimentos de forma física en los supermercados de la compañía. Además, entre el 20 y el 25 de mayo, se pueden realizar también aportaciones monetarias en las tiendas y a través de la web recogidaprimavera.org o en el bizum 00090. Con la ayuda recibida, los Bancos de Alimentos se encargarán de distribuir productos, tanto de cesta básica como frescos, frutas y hortalizas, a las unidades familiares y personas en situación vulnerable. Según los Bancos de Alimentos, los productos que más se necesitan son aceite, leche, conservas de pescado y vegetales.

Voluntarios para ayudar en la iniciativa

Para fomentar las donaciones, la campaña cuenta con la ayuda de voluntarios que, además de explicar la iniciativa a los clientes, se encargan de la recogida y entrega de alimentos a los bancos.

Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL)

La Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), asociación sin ánimo de lucro creada en 1995, coordina las actividades de los 54 Bancos de Alimentos asociados con relación a toda clase de organismos públicos y empresas privadas de ámbito nacional o internacional. FESBAL promueve la obtención de alimentos y recuperación de excedentes de alimentos para su distribución gratuita entre colectivos en situación de vulnerabilidad. En el año 2023, los Bancos que conforman a FESBAL, repartieron más de 138.000 toneladas de alimentos entre 1.187.976 personas necesitadas, a través de una red de casi 6.500 instituciones benéficas, y todo ello gracias al esfuerzo de 3.238 personas que colaboran de manera voluntaria de forma permanente y los cerca de 100.000 personas que participan en las campañas anuales de Grandes Recogidas. En el año 2010, la Federación fue declarada de utilidad pública. A FESBAL le fue otorgado el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2012.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.