BP nombra a Olvido Moraleda nueva presidenta en España, en sustitución de Andrés Guevara De la Vega

La petrolera británica BP ha nombrado a Olvido Moraleda nueva presidenta para su negocio en España, relevando en el cargo a Andrés Guevara De la Vega, según ha informado la compañía en un comunicado.

Image description

La nueva presidenta de BP España sustituye así en el cargo a Guevara de la Vega, que ocupaba el puesto desde hace casi tres años, cuando tomó el testigo de manos de Carlos Barrasa. Guevara de la Vega deja el puesto para emprender una nueva etapa en un rol diferente, pero dentro de la misma organización.

Así, el grupo ha indicado que Olvido Moraleda, licenciada en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid y MBA en Economía Financiera por la Escuela de Estudios Financieros, contribuirá a reforzar la estrategia y el rol de BP dentro del proceso de transición energética de España.

Y es que además, Moraleda realizó en 2013 un Programa de Gestión en Excelencia Operativa en el 'Massachusetts Institute of Technology' (MIT) en Boston, Estados Unidos.

Más de 29 años de experiencia en el sector

En cuanto a la trayectoria de Moraleda en la compañía británica, cabe recordar que se incorporó a esta en 1997, por lo que cuenta con más de 29 años de experiencia en el sector, desempeñando funciones de dirección dentro de la compañía desde 2002, "contribuyendo al impulso y transformación de distintos negocios en España, Portugal, Francia, Turquía, Reino Unido y Estados Unidos".

Así, a lo largo de estos años, según señala la corporación, Olvido Moraleda ha aportado a BP "su experiencia comercial y una competitividad distintivas en toda la cadena de valor de los combustibles, desde la optimización comercial de las refinerías, los productos, el suministro y la logística hasta las redes minoristas".

En concreto, como parte de sus responsabilidades, ha estado a cargo de la implementación de ofertas diferenciadas, incluyendo combustibles 'premium', programas de fidelización y conveniencia para consumidores y clientes de flotas; así como hacer crecer el negocio de distribuidores o la ejecución de proyectos de bajas emisiones de carbono.

VP de Movilidad y Conveniencia para Europa

En esta línea, en el pasado año 2021 fue nombrada vicepresidenta de Movilidad y Conveniencia para el sur de Europa, posición que ha desempeñado hasta la actualidad y desde la que ha liderado el negocio en España, Portugal y Turquía.

En este contexto, la compañía resalta que el último puesto que ha ocupado sumado a su experiencia internacional liderando proyectos de combustibles renovables, suministro y 'trading' "le permitirá seguir impulsando la agenda de descarbonización de la compañía".

"Haciendo balance de todo lo logrado hasta ahora, es momento de continuar apostando por la descarbonización de nuestras operaciones y seguir contribuyendo a la descarbonización de la industria y la movilidad en nuestro país", ha señalado Moraleda.

Por su parte, Moraleda ha destacado que asume "con entusiasmo esta nueva etapa profesional en un momento tan retador como el actual, en el que España se ha convertido en uno de los mercados prioritarios de BP a nivel global y la compañía se encuentra inmersa en pleno proceso de transición, comenzando por la transformación de la refinería de Castellón en un 'hub' de energía integrada".

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.