Beko presenta el nuevo reto ‘Efecto Dominó’ (con el objetivo de contribuir a preservar los recursos naturales en los hogares españoles)

La emergencia climática es un problema real que forma parte del presente. Es necesario, como sociedad, impulsar acciones que fomenten la preservación del planeta. Los efectos del cambio climático son cada vez más evidentes, con el planeta dando señales innegables a través de eventos climáticos extremos. Para limitar el calentamiento global y abordar la emergencia climática, es necesario llevar a cabo acciones como reducir las emisiones un 7,6% cada año, hasta 2030, o conservar y restaurar espacios naturales.

Image description

En este contexto, Beko, la marca de electrodomésticos líder en Europa, presenta la nueva campaña bajo la filosofía ‘Efecto Dominó’, reforzando su compromiso sostenible. La campaña destaca que cada pequeño gesto, de forma colectiva, puede provocar un impacto positivo. Después de realizar diversas acciones solidarias con activaciones en ciudades como Madrid, con un proyecto pionero de sostenibilidad con un enfoque en la acción social, Beko amplía sus esfuerzos para sensibilizar a la población sobre la importancia de pequeños actos cotidianos para vivir de manera saludable y hacer del planeta un lugar más sostenible. La primera actividad proporcionó cerca de 1.000 menús solidarios apadrinados por Martín Berasategui para comedores sociales.

Continuando con las acciones para promover hábitos saludables y sostenibles, Beko presenta una nueva iniciativa con el objetivo concienciar sobre la importancia de la eficiencia energética y el ahorro del agua, además de incluir un componente solidario. España se ha comprometido a limitar y reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, tanto en el ámbito de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, su Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París, como en el de la Unión Europea.  Los objetivos de reducción de emisiones para 2030 se establecieron en las Conclusiones del Consejo Europeo de octubre de 2014. En éstas se aprobó el Marco de Políticas de Energía y Cambio Climático 2021-2030 (“Marco 2030”).  Entre los objetivos de dicho Marco 2030, se acordó mejorar en un 30% la eficiencia energética para 2030. En este contexto, Beko se compromete a contribuir para alcanzar este objetivo.

Los pequeños gestos en el hogar cobran especial importancia para lograr un impacto genuino hacia un mundo mejor, más sostenible. Cambiando algunos de estos hábitos, se puede reducir entre un 10 y un 50% el consumo de cada electrodoméstico, ahorrando hasta 256 euros al año. Por esta razón, Beko hace una llamada a la acción colectiva para promover una sociedad más sostenible y eficiente energéticamente, desencadenando diversas acciones para destacar la importancia de pequeñas acciones que ayudan a cuidar el medio ambiente.

La primera acción será a través de las redes sociales, con el lanzamiento de un reto incentivando a los españoles a participar. Beko compartirá diferentes consejos sostenibles en sus redes, en que los usuarios podrán votar el consejo que consideran más afín para adherirse o añadir uno nuevo, creando así un ‘efecto dominó’. Con el objetivo de ayudar a preservar el planeta, Beko colaborará con diversas ONG, destacando así la importancia de que cada uno de estos pequeños gestos cuenta para la construcción solidaria de un mundo más sostenible y eficiente.

Como compañía cuyos productos tienen un impacto medioambiental, las acciones de Beko han dado resultados destacados en el sector de los electrodomésticos. La apuesta por el consumo responsable de energía, a través de 228 proyectos reales, ha permitido la neutralidad de carbono en las operaciones de producción global, generando beneficios para el planeta. Se han ahorrado 2,17 millones de m3 de agua mediante proyectos de eficiencia de agua y recogida de agua de lluvia en las fábricas entre 2020 y 2021. Además, se han usado más de 7 mil toneladas de materiales reciclados para fabricar los productos y se ha salvado a más de 500 mil árboles mediante el uso de cartón reciclado en el packaging en 2021, logrando recuperar el 96% de residuos en la producción de ese año.

‘En Beko queremos que cada gesto cuente para crear un mundo más sostenible y eficiente. La campaña bajo la filosofía ‘Efecto Dominó’, queremos que llegue a todos los hogares, destacando las pequeñas acciones solidarias y eficientes como motor para construir un planeta más sostenible y un mundo mejor. Con esta acción, fomentamos los hábitos sostenibles y ayudamos a familias en situación de pobreza energética.’ Comenta Manuel Royo, director de marketing de Beko.

Tu opinión enriquece este artículo:

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.