Barcelona acoge por primera vez la feria global más importante del iGaming

SOFTSWISS, líder en el desarrollo de software para iGaming, ve a España como región con gran potencial para promover el mercado del juego y las apuestas en línea. Fue pionera en el sector al convertirse en 2013 en el primer proveedor de cripto iGaming del mundo, revolucionando las transacciones online en este ámbito. El sector del iGaming mueve más de 110 billones de dólares a nivel global; y en España el Gross Gaming Revenue (GGR) fue de 1,2 billones de € en 2023, de acuerdo con la DGOJ.

Image description

SOFTSWISS, la compañía líder en desarrollo de software del sector iGaming, ha presentado su innovador portafolio de soluciones de iGaming en Barcelona. Además, ha transmitido su nuevo concepto creativo mediante una performance realizada en directo con Slim Safont, el reconocido artista urbano local que cuenta con icónicas obras en Los Ángeles, Italia y Nueva York.  Este hito se ha realizado con motivo de la Feria ICE 2025 que por primera vez se da cita en la Ciudad Condal, y que se estima que tendrá un impacto económico de más de 300 millones de euros en la ciudad. 

ICE se traslada a España

 El sector del iGaming genera anualmente alrededor de 110 billones de euros a nivel global según Statista; y en España el Gross Gaming Revenue (GGR) fue de 1,2 billones de euros en 2023, de acuerdo con la Dirección General de Ordenación del Juego  DGOJ. Ese mercado transforma la economía digital al crear empleo, fomentar nuevas oportunidades de negocio y dinamizar mercados en todo el mundo. Por ello, la decisión de trasladar la feria más importante del sector desde Londres a Barcelona supone un hito significativo, con un impacto social y económico notable para la ciudad.

Además, esta feria consolida a Barcelona como un punto de referencia para las empresas líderes del mercado y una excelente oportunidad para generar negocios, establecer contactos significativos e intercambiar ideas con profesionales del juego de todos los sectores y a todos los niveles. Es importante destacar que ICE 2025 tiene previsto reunir a más de 80.000 visitantes, más de 630 expositores, y alrededor de 55.000 profesionales del juego en Fira Barcelona-Gran Vía desde el 20 al 22 de enero.

SOFTSWISS, liderando la innovación en software para el juego y las apuestas online

El proveedor líder de iGaming global, SOFTSWISS se ha movilizado a ICE 2025 para mostrar sus innovadoras soluciones de software para la administración de casinos y casas de apuestas en línea. La empresa considera que el mercado español tiene un gran potencial de crecimiento y está respaldado por un marco normativo muy bien estructurado. Destaca su software Game Aggregator, el centro de juegos más grande del mercado con una cartera de más de 27.500 juegos. Totalmente certificada en seguridad y cumplimiento técnico, esta solución garantiza una integración perfecta para los operadores locales, en consonancia con la normativa legal.

En línea con esta visión, el informe iGaming Trends 2025 elaborado por SOFTSWISS hace hincapié en la prioridad de proteger los datos de los jugadores y cumplir los requisitos normativos reglamentarios. Las medidas de seguridad avanzadas, como la protección DDoS y las herramientas de salvaguarda de cuentas, son fundamentales para mantener la confianza. El informe también subraya la importancia de reducir al mínimo el tiempo de inactividad durante los picos de actividad, ya que puede causar significativas pérdidas de ingresos y dañar la confianza de los jugadores. 

En ICE 2025, SOFTSWISS destaca su ecosistema de software con productos insignia: SOFTSWISS Game Aggregator, Sportsbook, Jackpot Aggregator, y la 

Plataforma de Casino.  Para mejorar la participación de los asistentes, SOFTSWISS ha diseñado un stand tecnológico con actividades inmersivas basadas en la Realidad Extendida (RX). 

Además, en este primer día de la feria ha sorprendido a todos los asistentes mostrando su nueva campaña de Marketing  “¿Hambre de éxito? Sumérgete con SOFTSWISS”. La idea se materializa en una poderosa imagen de tiburón que simboliza la fuerza, el liderazgo y la superioridad tecnológica. Los tiburones no se dejan llevar por la corriente, sino que la lideran. Del mismo modo, SOFTSWISS lidera la industria guiando a sus socios hacia el éxito en iGaming.  Los visitantes podrán experimentar el concepto del stand de SOFTSWISS en el pabellón 2, stand 2SG42, así como participar en la actuación artística en directo de Slim Safont, expuesta sobre un pedestal personalizado para una experiencia de visión «aérea», añadiendo un toque dinámico.

“Estamos encantados de formar parte de ICE 2025, especialmente en esta edición histórica en Barcelona. El traslado del mayor evento de iGaming, ICE, de Londres a Barcelona subraya la madurez de la industria española del iGaming y destaca la preparación de Barcelona para convertirse en un actor clave en el escenario global. Este traslado no sólo consolida el estatus de la ciudad como centro neurálgico del iGaming, sino que también está preparado para tener un impacto positivo en la economía local a través del aumento del turismo, las oportunidades de negocio y la innovación en la industria”, afirma Valentina Bagniya, directora de Marketing de SOFTSWISS. La responsable también destaca que Barcelona se está convirtiendo en un centro tecnológico de innovación, que combina estándares de alta calidad con visibilidad global. 

Slim Safont, el artista local emergente que une creatividad y tecnología

Se ha elegido a Slim Safont, un reconocido artista urbano, para plasmar la nueva campaña de marketing “¿Hambre de éxito? Sumérgete con SOFTSWISS”, en una obra única y exclusiva para la que se ha invitado a participar en la creación de la misma al público asistente en la feria. Se trata de una poderosa imagen de un tiburón robótico que simboliza fortaleza, liderazgo e innovación digital. Por ello, se ha contratado a este autor que destaca por su capacidad de crear conciencia a través de intervenciones en espacios públicos de gran formato, combinando arte y reflexión social.

 “Elegimos a Nil (Slim Safont) porque es un artista local reconocido internacionalmente que tiene una visión innovadora y una perspectiva global, como nuestra compañía. Sabemos que su arte está ligado al progreso y es allí hacia donde nos movemos como empresa. Queremos inspirar y transformar la industria de los juegos en línea”, agrega Valentina Bagniya.

Por su parte, el artista ha mostrado un profundo agrado por tener la oportunidad de colaborar con la marca en este ambicioso proyecto. “La idea de combinar arte urbano y tecnología para crear una experiencia colaborativa y visualmente impactante es algo que realmente me entusiasma. Este tipo de activaciones visuales permiten a las marcas conectar con su audiencia y en este caso, gracias a la participación de los asistentes a la feria, hemos conseguido hacerlo de una forma más creativa, cercana y memorable”, añade Safont.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

El volumen de negocio de la ciberseguridad en Cataluña factura más de 1.400 millones de euros, un 18,4% más que el año anterior

El informe anual 'La ciberseguridad en Cataluña' , elaborado por ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo- y la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, vuelve a posicionar a Cataluña como polo estratégico para la ciberseguridad en Europa. En concreto, el sector de la ciberseguridad en Catalunya suma un volumen de negocio de 1.473 millones anuales, un 18,4% más que el año anterior.

Roxette regresa a los escenarios este 2025 y anuncia conciertos en Barcelona y Valencia

Casi una década después de lo que creíamos serían sus últimos conciertos Roxette regresa a los escenarios con una nueva gira internacional. Gessle, líder, compositor y fundador de la icónica banda sueca, recoge el legado junto a la superestrella sueca Lena Philipsson, en una producción renovada que celebra la historia, la música y la energía de Roxette. Actuarán en el Roig Arena de Valencia el 15 de noviembre y en el Sant Jordi Club de Barcelona el 16 de noviembre.

Alexia Putellas, nueva embajadora de Pepsi, inaugura su mural de arte urbano en Mollet del Vallès

Pepsi® presenta a sus nuevas embajadoras a nivel global, jugadoras que están redefiniendo el fútbol femenino. La primera en unirse a la nueva lista de embajadoras de Pepsi ha sido la dos veces ganadora del Balón de Oro, Alexia Putellas, cuyo talento ha marcado a toda una generación. Reconocida por su dominio del balón, su exquisita visión de juego y su técnica, es hoy un referente para las futuras generaciones de futbolistas.

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.