Barcelona acoge por primera vez la feria global más importante del iGaming

SOFTSWISS, líder en el desarrollo de software para iGaming, ve a España como región con gran potencial para promover el mercado del juego y las apuestas en línea. Fue pionera en el sector al convertirse en 2013 en el primer proveedor de cripto iGaming del mundo, revolucionando las transacciones online en este ámbito. El sector del iGaming mueve más de 110 billones de dólares a nivel global; y en España el Gross Gaming Revenue (GGR) fue de 1,2 billones de € en 2023, de acuerdo con la DGOJ.

Image description

SOFTSWISS, la compañía líder en desarrollo de software del sector iGaming, ha presentado su innovador portafolio de soluciones de iGaming en Barcelona. Además, ha transmitido su nuevo concepto creativo mediante una performance realizada en directo con Slim Safont, el reconocido artista urbano local que cuenta con icónicas obras en Los Ángeles, Italia y Nueva York.  Este hito se ha realizado con motivo de la Feria ICE 2025 que por primera vez se da cita en la Ciudad Condal, y que se estima que tendrá un impacto económico de más de 300 millones de euros en la ciudad. 

ICE se traslada a España

 El sector del iGaming genera anualmente alrededor de 110 billones de euros a nivel global según Statista; y en España el Gross Gaming Revenue (GGR) fue de 1,2 billones de euros en 2023, de acuerdo con la Dirección General de Ordenación del Juego  DGOJ. Ese mercado transforma la economía digital al crear empleo, fomentar nuevas oportunidades de negocio y dinamizar mercados en todo el mundo. Por ello, la decisión de trasladar la feria más importante del sector desde Londres a Barcelona supone un hito significativo, con un impacto social y económico notable para la ciudad.

Además, esta feria consolida a Barcelona como un punto de referencia para las empresas líderes del mercado y una excelente oportunidad para generar negocios, establecer contactos significativos e intercambiar ideas con profesionales del juego de todos los sectores y a todos los niveles. Es importante destacar que ICE 2025 tiene previsto reunir a más de 80.000 visitantes, más de 630 expositores, y alrededor de 55.000 profesionales del juego en Fira Barcelona-Gran Vía desde el 20 al 22 de enero.

SOFTSWISS, liderando la innovación en software para el juego y las apuestas online

El proveedor líder de iGaming global, SOFTSWISS se ha movilizado a ICE 2025 para mostrar sus innovadoras soluciones de software para la administración de casinos y casas de apuestas en línea. La empresa considera que el mercado español tiene un gran potencial de crecimiento y está respaldado por un marco normativo muy bien estructurado. Destaca su software Game Aggregator, el centro de juegos más grande del mercado con una cartera de más de 27.500 juegos. Totalmente certificada en seguridad y cumplimiento técnico, esta solución garantiza una integración perfecta para los operadores locales, en consonancia con la normativa legal.

En línea con esta visión, el informe iGaming Trends 2025 elaborado por SOFTSWISS hace hincapié en la prioridad de proteger los datos de los jugadores y cumplir los requisitos normativos reglamentarios. Las medidas de seguridad avanzadas, como la protección DDoS y las herramientas de salvaguarda de cuentas, son fundamentales para mantener la confianza. El informe también subraya la importancia de reducir al mínimo el tiempo de inactividad durante los picos de actividad, ya que puede causar significativas pérdidas de ingresos y dañar la confianza de los jugadores. 

En ICE 2025, SOFTSWISS destaca su ecosistema de software con productos insignia: SOFTSWISS Game Aggregator, Sportsbook, Jackpot Aggregator, y la 

Plataforma de Casino.  Para mejorar la participación de los asistentes, SOFTSWISS ha diseñado un stand tecnológico con actividades inmersivas basadas en la Realidad Extendida (RX). 

Además, en este primer día de la feria ha sorprendido a todos los asistentes mostrando su nueva campaña de Marketing  “¿Hambre de éxito? Sumérgete con SOFTSWISS”. La idea se materializa en una poderosa imagen de tiburón que simboliza la fuerza, el liderazgo y la superioridad tecnológica. Los tiburones no se dejan llevar por la corriente, sino que la lideran. Del mismo modo, SOFTSWISS lidera la industria guiando a sus socios hacia el éxito en iGaming.  Los visitantes podrán experimentar el concepto del stand de SOFTSWISS en el pabellón 2, stand 2SG42, así como participar en la actuación artística en directo de Slim Safont, expuesta sobre un pedestal personalizado para una experiencia de visión «aérea», añadiendo un toque dinámico.

“Estamos encantados de formar parte de ICE 2025, especialmente en esta edición histórica en Barcelona. El traslado del mayor evento de iGaming, ICE, de Londres a Barcelona subraya la madurez de la industria española del iGaming y destaca la preparación de Barcelona para convertirse en un actor clave en el escenario global. Este traslado no sólo consolida el estatus de la ciudad como centro neurálgico del iGaming, sino que también está preparado para tener un impacto positivo en la economía local a través del aumento del turismo, las oportunidades de negocio y la innovación en la industria”, afirma Valentina Bagniya, directora de Marketing de SOFTSWISS. La responsable también destaca que Barcelona se está convirtiendo en un centro tecnológico de innovación, que combina estándares de alta calidad con visibilidad global. 

Slim Safont, el artista local emergente que une creatividad y tecnología

Se ha elegido a Slim Safont, un reconocido artista urbano, para plasmar la nueva campaña de marketing “¿Hambre de éxito? Sumérgete con SOFTSWISS”, en una obra única y exclusiva para la que se ha invitado a participar en la creación de la misma al público asistente en la feria. Se trata de una poderosa imagen de un tiburón robótico que simboliza fortaleza, liderazgo e innovación digital. Por ello, se ha contratado a este autor que destaca por su capacidad de crear conciencia a través de intervenciones en espacios públicos de gran formato, combinando arte y reflexión social.

 “Elegimos a Nil (Slim Safont) porque es un artista local reconocido internacionalmente que tiene una visión innovadora y una perspectiva global, como nuestra compañía. Sabemos que su arte está ligado al progreso y es allí hacia donde nos movemos como empresa. Queremos inspirar y transformar la industria de los juegos en línea”, agrega Valentina Bagniya.

Por su parte, el artista ha mostrado un profundo agrado por tener la oportunidad de colaborar con la marca en este ambicioso proyecto. “La idea de combinar arte urbano y tecnología para crear una experiencia colaborativa y visualmente impactante es algo que realmente me entusiasma. Este tipo de activaciones visuales permiten a las marcas conectar con su audiencia y en este caso, gracias a la participación de los asistentes a la feria, hemos conseguido hacerlo de una forma más creativa, cercana y memorable”, añade Safont.

Tu opinión enriquece este artículo:

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.