Audible (empresa de Amazon) y Marca se alían para dar voz al Colectivo LGTBIQ+ en el ámbito del deporte (y lanzan Rompiendo Muros)

Esta nueva producción sonora, disponible en exclusiva en el servicio, profundiza en la situación del colectivo LGTBIQ+ dentro del mundo del deporte como historia de superación inacabada.

Image description

Entre las voces que conforman el elenco destaca la periodista Paloma del Río, que conduce este documental sonoro en el que está acompañada por voces como las de Miquel Iceta, Josh Cavallo, Víctor Gutiérrez o Alba Palacios.

“Quiero ayudar a que las personas del colectivo LGTBIQ+ sean respetadas. Estoy segura de que este audiolibro va a contribuir a ello”, explica la reconocida periodista y narradora deportiva

La apuesta de Audible por dotar de visibilidad a todos los colectivos sociales se traduce esta vez en un nuevo documental sonoro, coproducido con MARCA y en el marco de la celebración de la Semana del Orgullo LGTBIQ+. En esta ocasión,  Audible, empresa de Amazon y distribuidor mundial de contenido digital de entretenimiento en audio de calidad, estrena ‘Rompiendo Muros. 

Una historia inacabada de superación’, una producción sonora en la que participan voces ilustres como Miquel Iceta, Josh Cavallo, Víctor Gutiérrez o Alba Palacios. Se trata de un documental narrado y conducido por la reconocida periodista y narradora deportiva Paloma Del Río, que profundiza en las historias de deportista que han reivindicado su papel dentro del colectivo LGTBIQ+.

“Quiero contribuir a que las personas que sean del colectivo LGTBIQ+ sean respetadas. Estoy segura de que este audiolibro va a ayudar a ello”, ha explicado Paloma Del Río  sobre el título, disponible desde hoy en el servicio. Consta de seis capítulos en los se podrán escuchar voces que han sido silenciadas durante muchos años y que explican cómo la sociedad les forzó a esconder una parte fundamental de su personalidad. “Cuanta más naturalidad se le dé, mejor. No sabéis el sufrimiento que hay detrás de una persona que se sabe diferente”, ha destacado la periodista.

‘Rompiendo muros’ ya está disponible en exclusiva en Audible y forma parte del catálogo con más de 100.000 audiolibros y podcast originales, con todo tipo de géneros y formatos, que se pueden escuchar de forma ilimitada por una suscripción de tan sólo 9,99 euros al mes. Audible ofrece un periodo de prueba gratuito de 30 días para nuevos usuarios, con la posibilidad de cancelar en cualquier momento.

Listado completo de episodios:

Episodio 1: Kilómetro cero
Nos remontamos a la antigüedad para descubrir la relación entre sexualidad y deporte. Un retrato cronológico de cómo ha evolucionado a lo largo de la historia.

Episodio 2: El día que todo cambió
Pioneros y días clave. Siempre que hay una reivindicación ha habido un punto de inflexión. En el deporte LGTBIQ+ también. Y no han sido pocos los momentos, porque cada paso siempre parece el primero.

Episodio 3: ¿Por qué no hay gays en el fútbol?
¿Qué está pasando en el deporte rey? ¿Por qué apenas hay futbolistas que levanten la mano para hablar de su sexualidad? ¿Por qué sigue habiendo gritos homófobos en los estadios?

Episodio 4: Salir del armario en España
En qué lugar estamos en nuestro país en lo que se refiere a derechos LGTBI+. ¿Cuáles han sido los avances más importantes en los últimos años? ¿Qué nos falta por hacer?

Episodio 5: Efecto Trans
Tema clave en la actualidad para el que aún no existen posiciones absolutas ¿Qué ocurrirá con los deportistas transexuales?

Episodio 6: Seguimos rompiendo muros
Sabida la evolución y la manera que hemos llegado hasta aquí, conocidos a los protagonistas de esta historia inacabada de superación ¿Cómo podemos seguir luchando para lograr el objetivo de normalización e integración completa? Se siguen rompiendo muros

Más allá de los capítulos que conforman ‘Rompiendo Muros’, Audible cuenta en su catálogo con numerosos títulos tan entretenidos como necesarios para continuar por el camino de la igualdad, la diversidad y la inclusión. Entre ellos, destaca 'Después de lo trans', que analiza lo trans desde la ciencia, la sociología, la estética y la filosofía; la colección de Delos escrita por Javier Ruescas, en la que está muy presente la comunidad LGTBIQ+, pues el autor ofrece un enfoque distinto a la batalla emocional que, en muchas ocasiones, tienen que librar las personas que pertenecen al colectivo o, algunas de las historias narradas en el original ‘Historias Íntimas’, como las de Susan Sontag y Annie Leivobitz y, Oscar Wilde y Lord Arthur Douglas.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.