Argentina en los Encants: una semana de cultura, arte y tradición

(Por Infonegocios-Redacción Barcelona) Durante una semana llena de energía y emoción, el Mercado de Encants Barcelona se convirtió en un escenario vibrante donde Argentina desplegó toda su riqueza cultural. Desde la gastronomía hasta la música, el arte y la historia, cada jornada estuvo marcada por el encuentro entre comunidades, unidas por la pasión y el intercambio.

Image description
Fotos Gentileza Casal CBA-CAT.

Colores, sabores y sonidos que viajaron desde Argentina El evento comenzó con una inauguración cargada de emotividad, donde la cónsul general de Argentina en Barcelona, Rossana Cecilia Surballe, anunció la cifra de 188,000 argentinos residentes en la zona de influencia del Consulado, que abarca Cataluña, Baleares, Valencia y Andorra. Este dato reafirmó el profundo vínculo entre ambos territorios, que el Instituto Nacional de Estadística (INE) español también refleja, indicando que a enero de 2024 hay 415,987 personas nacidas en Argentina viviendo en España.

Con este telón de fondo, los días estuvieron marcados por actividades que celebraron la identidad argentina en todas sus formas. La música fue un pilar fundamental: los sonidos del tango y el folklore inundaron el mercado con presentaciones en vivo, donde los asistentes pudieron disfrutar de la magia del bandoneón y la guitarra criolla. 

El arte jugó un rol protagónico, con exposiciones de pintura, fotografía y artesanías que trajeron un pedazo de Buenos Aires, Córdoba y otras provincias a la Ciudad Condal. Desde retratos icónicos de figuras argentinas hasta obras contemporáneas de artistas emergentes, cada rincón del mercado respiró creatividad.

Encuentros y oportunidades: más allá de la celebración La feria no solo fue un homenaje a la identidad argentina, sino que también funcionó como un puente para el crecimiento económico y comercial. Empresarios y emprendedores encontraron en este evento una oportunidad para fortalecer lazos, expandir redes y explorar nuevas alianzas.

La presidenta del Casal Cultural Córdoba en Cataluña, Mirian Castro, resaltó el esfuerzo colectivo que permitió que esta semana de actividades cobrara vida. Con el respaldo clave del Consulado General de Argentina en Barcelona, representado por la cónsul general Rossana Cecilia Surballe y la vicecónsul Erika Imhof, el evento se convirtió en un espacio de unión, donde la tradición y el futuro se entrelazaron.

Por su parte, Diego Escámez, presidente de la Asociación de Comerciantes de los Encants, celebró que este mercado—con más de seis millones de visitantes anuales—fuera el escenario de un intercambio tan valioso, no solo cultural, sino también comercial.

Argentina deja su huella en Barcelona La semana culminó con una jornada festiva donde el espíritu argentino latió con más fuerza que nunca. La gastronomía tuvo un cierre espectacular, con degustaciones de empanadas, asado y dulce de leche, transportando los sentidos de los asistentes a tierras argentinas.

Al finalizar la feria, Barcelona no solo recibió un pedazo de Argentina, sino que quedó impregnada de su esencia, recordando que la distancia no es barrera para la identidad ni para el encuentro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.