Argentina en los Encants: una semana de cultura, arte y tradición

(Por Infonegocios-Redacción Barcelona) Durante una semana llena de energía y emoción, el Mercado de Encants Barcelona se convirtió en un escenario vibrante donde Argentina desplegó toda su riqueza cultural. Desde la gastronomía hasta la música, el arte y la historia, cada jornada estuvo marcada por el encuentro entre comunidades, unidas por la pasión y el intercambio.

Image description
Fotos Gentileza Casal CBA-CAT.

Colores, sabores y sonidos que viajaron desde Argentina El evento comenzó con una inauguración cargada de emotividad, donde la cónsul general de Argentina en Barcelona, Rossana Cecilia Surballe, anunció la cifra de 188,000 argentinos residentes en la zona de influencia del Consulado, que abarca Cataluña, Baleares, Valencia y Andorra. Este dato reafirmó el profundo vínculo entre ambos territorios, que el Instituto Nacional de Estadística (INE) español también refleja, indicando que a enero de 2024 hay 415,987 personas nacidas en Argentina viviendo en España.

Con este telón de fondo, los días estuvieron marcados por actividades que celebraron la identidad argentina en todas sus formas. La música fue un pilar fundamental: los sonidos del tango y el folklore inundaron el mercado con presentaciones en vivo, donde los asistentes pudieron disfrutar de la magia del bandoneón y la guitarra criolla. 

El arte jugó un rol protagónico, con exposiciones de pintura, fotografía y artesanías que trajeron un pedazo de Buenos Aires, Córdoba y otras provincias a la Ciudad Condal. Desde retratos icónicos de figuras argentinas hasta obras contemporáneas de artistas emergentes, cada rincón del mercado respiró creatividad.

Encuentros y oportunidades: más allá de la celebración La feria no solo fue un homenaje a la identidad argentina, sino que también funcionó como un puente para el crecimiento económico y comercial. Empresarios y emprendedores encontraron en este evento una oportunidad para fortalecer lazos, expandir redes y explorar nuevas alianzas.

La presidenta del Casal Cultural Córdoba en Cataluña, Mirian Castro, resaltó el esfuerzo colectivo que permitió que esta semana de actividades cobrara vida. Con el respaldo clave del Consulado General de Argentina en Barcelona, representado por la cónsul general Rossana Cecilia Surballe y la vicecónsul Erika Imhof, el evento se convirtió en un espacio de unión, donde la tradición y el futuro se entrelazaron.

Por su parte, Diego Escámez, presidente de la Asociación de Comerciantes de los Encants, celebró que este mercado—con más de seis millones de visitantes anuales—fuera el escenario de un intercambio tan valioso, no solo cultural, sino también comercial.

Argentina deja su huella en Barcelona La semana culminó con una jornada festiva donde el espíritu argentino latió con más fuerza que nunca. La gastronomía tuvo un cierre espectacular, con degustaciones de empanadas, asado y dulce de leche, transportando los sentidos de los asistentes a tierras argentinas.

Al finalizar la feria, Barcelona no solo recibió un pedazo de Argentina, sino que quedó impregnada de su esencia, recordando que la distancia no es barrera para la identidad ni para el encuentro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

Barcelona acoge la clausura del Día Europeo de las Microfinanzas de la mano de MicroBank y Fundació Autoocupació

Barcelona se ha convertido en la capital europea de las microfinanzas con la celebración, hoy, de la clausura del Día Europeo de las Microfinanzas, evento organizado por la European Microfinance Network, entidad con sede en Bruselas que promueve las microfinanzas como herramienta para luchar contra la exclusión social y financiera; junto a MicroBank y Fundació Autoocupació. 

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Moonwalkers, nueva plataforma Venture Client que impulsa startups en el sector del marketing experiencial

Experientia, consultora de brand experience con más de 40 años de recorrido en el sector, presenta la II edición del programa Moonwalkers, su renovada apuesta por la innovación y el talento emprendedor en el sector del marketing experiencial. De la mano de Impact Hub, esta nueva edición evoluciona hacia un proyecto always on activo de forma continua y enfocado en la colaboración directa y real con startups emergentes, alejándose del formato de aceleración e incubación tradicional de la edición anterior.

Argentina en los Encants: una semana de cultura, arte y tradición

(Por Infonegocios-Redacción Barcelona) Durante una semana llena de energía y emoción, el Mercado de Encants Barcelona se convirtió en un escenario vibrante donde Argentina desplegó toda su riqueza cultural. Desde la gastronomía hasta la música, el arte y la historia, cada jornada estuvo marcada por el encuentro entre comunidades, unidas por la pasión y el intercambio.

Más de 8.850 toneladas de comida se han salvado en Cataluña en la lucha contra el desperdicio alimentario

Los datos recogidos en el “Diagnóstico del derroche alimentario en los hogares de Cataluña 2024”, llevado a cabo por el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, revelan que los hogares catalanes lanzan cada año 173.960 toneladas de comida, generando 462.347 toneladas de CO₂eq, el equivalente a 20.000 vuelos Barcelona-Bruselas. Cada persona derrocha, de media, 21,56 kg de alimentos al año, un 3,82% de lo que adquiere. Más allá del impacto ambiental, el coste económico también es elevado: 330 euros por hogar, lo que supone más de 902 millones de euros anuales en alimentos desperdiciados.

¿Eres autónoma o empresaria? Esta es tu oportunidad Caixabank lanza dos convocatorias de referencia para premiar a las mejores mujeres autónomas y empresarias

En el ámbito empresarial, las mujeres han demostrado su capacidad para liderar y transformar sectores clave de la economía. ¿Tú también eres una de ellas? ¿Te gustaría que tu esfuerzo y dedicación fueran reconocidos a nivel nacional? Ahora es el momento, ya que están abiertas dos convocatorias de referencia para premiar a las mejores mujeres autónomas y empresarias. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.