¿Adiós al coche en el centro? Aparcar en las grandes ciudades europeas será aún más difícil (y caro) en 2025

El aparcamiento en el centro de ciudades como Milán llega a los 2,90 €/h mientras las multas por circular sin permiso alcanzan hasta los 300 euros. París y Barcelona ya registran tarifas de aparcamiento en el centro de 1,92 € y 1,11 € respectivamente, como consecuencia de las restricciones de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).

Image description

El acceso al vehículo privado en los centros urbanos de las principales capitales europeas continúa reduciéndose de forma progresiva. En 2025, ciudades como Barcelona, París o Milán han reforzado sus estrategias de movilidad sostenible, ampliando las restricciones a los coches más contaminantes e incrementando las sanciones para quienes incumplen la normativa.

En Barcelona, entrar sin autorización en la Zona de Bajas Emisiones puede suponer una multa de 200 euros, mientras que en Milán, la sanción por circular sin permiso en el área C –la ZTL del centro histórico– puede oscilar entre 80 y 300 euros, según la gravedad de la infracción. En París, la multa por no disponer de la pegatina medioambiental Crit’Air adecuada es de 68 euros en el caso de los turismos, y llega a 135 euros para vehículos de mayor tamaño.

Este refuerzo normativo va acompañado de un encarecimiento progresivo del estacionamiento en los centros urbanos. Según datos de Parclick, en Barcelona, aparcar en el centro cuesta ya una media de 1,11 euros por hora. En Milán, donde el acceso al casco antiguo está especialmente vigilado, el precio medio alcanza los 2,92 euros de media por hora. En París, la tarifa media en parkings céntricos se sitúa en torno a los 1,92 euros de media por hora.

En este contexto, quienes necesitan seguir desplazándose en coche —ya sea por trabajo, necesidades personales o falta de alternativas de transporte— se enfrentan a una realidad cada vez más compleja. La combinación de sanciones elevadas, limitación de accesos y precios en aumento está llevando a muchos conductores a buscar fórmulas más flexibles y económicas. Entre ellas, gana terreno la opción de estacionar en zonas periféricas bien conectadas con transporte público o recurrir a sistemas de reserva anticipada en parkings privados.

Herramientas digitales como Parclick han reforzado su utilidad en este nuevo modelo de movilidad. Según datos de la plataforma, en ciudades como Barcelona, París o Milán es posible encontrar opciones de aparcamiento por debajo del euro por hora en modalidades low-cost, así como en servicios con aparcacoches en aeropuertos o estaciones a precios significativamente más bajos que una sanción. Además, reservar parking con antelación permite acceder a tarifas más bajas y asegurar disponibilidad en zonas estratégicas, mitigando así el impacto económico de las actuales restricciones y del progresivo encarecimiento del aparcamiento urbano.

A medida que las ciudades consolidan sus planes de descarbonización del transporte, se hace evidente la necesidad de dotar a los conductores de soluciones que les permitan adaptarse a los nuevos escenarios de movilidad sin perder funcionalidad ni asumir costes desproporcionados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

easyHotel amplía su presencia en España con un nuevo hotel en Barcelona, ya disponible para reservas desde 65 €

easyHotel continúa su rápida expansión por España con su segundo hotel en Barcelona: easyHotel Barcelona La Sagrera, el cual ya se encuentra disponible para reservas. Con apertura prevista el próximo, 7 de julio de 2025, esta nueva propiedad ofrece estancias asequibles y con bajas emisiones de carbono en uno de los barrios mejor conectados de la ciudad, y con precios desde 65 € por noche.

El Cero KM, la startup que revoluciona la compra de autos en Argentina: sin concesionarias, ni burocracia, y 100% online

Comprar un auto 0km en Argentina siempre fue sinónimo de mala atención, trámites engorrosos, falta de información y precios poco claros. En este contexto, llega El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, sin necesidad de pisar una concesionaria ni hablar con un vendedor. Y lo que hasta ahora parecía imposible, ya es una realidad: en marzo se concretó la primera venta, completamente digital, de un auto en el país.

¿Aliada o amenaza? Los temores de los latinoamericanos frente a la inteligencia artificial en su vida cotidiana

La inteligencia artificial ya forma parte de nuestra vida cotidiana, desde lo que vemos y escuchamos hasta lo que compartimos. Las imágenes generadas por IA, que se viralizan como retratos estilo Ghibli o perros humanizados, parecen inofensivas, pero tienen un costo oculto: según la Universidad de Copenhague (2023), una sola imagen puede consumir hasta 20 veces más energía que una búsqueda en Google. Mientras su uso crece, la paradoja es evidente: la IA despierta entusiasmo, juego y eficiencia en ciertas tareas, pero también genera inquietud, y en América Latina, esta tensión se refleja de manera particular.

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.