2 de cada 3 españolas se siente sola y no escuchada durante la menopausia

Domma alerta de que este sentimiento de incomprensión puede llevar a que las mujeres no hablen abiertamente sobre sus síntomas y no busquen el apoyo que necesitan para cuidar de su salud y bienestar durante el climaterio.

Image description

Por primera vez se pone en marcha una herramienta enfocada específicamente a escuchar a la mujer en transición menopáusica: Desfógate

2 de cada 3 españolas se siente sola y no escuchada durante la menopausia, tal y como revela el último estudio de Domma -la empresa líder en investigación, acompañamiento y tratamiento de la menopausia- en el que han participado más de 13.000 mujeres.

El dato de Domma coincide con las conclusiones de una reciente investigación de la British Menopause Society, que señala que el 67% de las mujeres siente que la sociedad no valora ni comprende adecuadamente los desafíos de la menopausia, la fase vital femenina más olvidada, estigmatizada e incomprendida. 

La compañía alerta de las repercusiones de vivir esta etapa sin apoyo, desorientadas, sintiéndose perdidas, con vergüenza e incluso con miedo a ser juzgadas. “Nos consta que el sentimiento de falta de escucha y de comprensión que sienten las mujeres cuando están en transición menopáusica puede llevar a que no hablen abiertamente sobre sus síntomas y no busquen el apoyo que necesitan, algo que repercute negativamente en la salud y calidad de vida de las mujeres”, alerta Mireia Roca, cofundadora de Domma. 

Ante esta realidad, Domma ha puesto en marcha de forma gratuita la primera herramienta enfocada específicamente a escuchar a la mujer, Desfógate, un espacio abierto para que ellas hablen y se desahoguen de forma anónima.

A partir de hoy en la web de Domma (domma.es/desfogate), las usuarias podrán expresar libremente cómo se sienten a través de distintos canales -voz, dibujo, palabras…- con la certeza de que al otro lado hay un equipo de especialistas en menopausia que las atenderá, las escuchará y las asesorará para vivir esta etapa de forma saludable y positiva. Cuando sea pertinente, desde Domma también se las derivará al profesional de salud más adecuado para que reciban los cuidados físicos y psicológicos que necesitan.

La pasada primavera Domma ya lanzó un libro para fomentar la comprensión de la menopausia por parte de la sociedad. Bajo el título Somos menopáusicas, ¿y qué? 50 relatos de mujeres sin reglas, recogió una cincuentena de experiencias reales para visibilizar las distintas vivencias del climaterio y ayudar a otras mujeres que están en la misma situación y que viesen que no están solas en su transición.

Los síntomas de la menopausia pueden ser muy molestos y abarcan desde dolores físicos hasta desajustes emocionales. Concretamente, el último estudio de Domma reveló que el 86% de las mujeres tiene síntomas notables durante esta etapa, siendo los principales la baja libido (67%), el insomnio (64%), los sofocos (63%), el aumento de peso (62%), los sudores nocturnos (60%), los cambios de humor (59%), la sequedad vaginal (55%) y la fatiga (53%). El 83% de las encuestadas señaló asimismo que necesita ayuda para dominar estos síntomas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

HackBarna celebra su segunda edición y consolida a Barcelona como epicentro de la innovación en Inteligencia Artificial

Tras el éxito de su primera edición, HackBarna, el hackathon de inteligencia artificial de referencia en Barcelona, regresa los días 11 y 12 de octubre para reunir a más de un centenar de profesionales, desarrolladores y makers en las oficinas de Glovo. El evento, que forma parte del IA Summit Barcelona 2025, se consolida como el punto de encuentro para quienes buscan descubrir nuevas herramientas de IA, lanzar proyectos innovadores, encontrar cofundadores y dar el primer paso hacia la creación de su propia startup.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.