Prosegur: de las alarmas a la ciberseguridad a nivel mundial

(Por Alejandro Carrilero) En décimo segunda posición del listado que recoge las 25 mejores españolas en 2021, elaborado por Interbrand, encontramos a Prosegur

Image description

Así, Prosegur -empresa líder de seguridad en España (y en las primera posiciones a nivel mundial)- sube dos en comparación con el año anterior, y se le concede un valor de marca de € 747 millones, y un crecimiento de -7%.

La compañía nace en 1976 con servicios centrados en logística de valores y gestión de efectivo, y es en 1977 cuando incorporan la actividad de vigilancia. Una estrategia enfocada en el crecimiento y expansión internacional arranca en 1980 con Portugal, que posteriormente se fue abriendo y posicionando en otros mercados como Latinoamérica, Asia, Alemania, China, Brasil y EE.UU, hasta tener presencia en más de 26 países.

Cotizando en la Bolsa de Madrid desde 1987, la que otrora fuera una empresa de alarmas y seguridad privada, en la actualidad tiene una decidida apuesta por la ciberseguridad y la aplicación de tecnologías como: Inteligencia artificial, Data Science, IoT y Blockchain al sector, demostrando que el futuro es la seguridad virtual y cerrando acuerdos con grandes compañías como: Telefónica, Santander o Microsoft.

Presidente/a: Helena Revoredo

Consejero/a delegado/a: Christian Gut

Web Oficial: www.prosegur.com 

DIRCOM / DIRMARK: Pablo de Santiago

Agencia de Comunicación / Medios / PR: No disponible

Empleados en España: No disponible

Presupuesto para RSC / RSE: No disponible

Planes / Objetivos de la compañía para 2022: No disponible

(En este artículo aparecen varios datos de la ficha como ‘No disponible’ pues nos ha sido imposible contactar con el departamento de Comunicación de la empresa para obtener una respuesta).

Tu opinión enriquece este artículo:

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

4 de cada 10 españoles se plantean hacer las maletas en busca de mejores oportunidades laborales

El verano invita a desconectar de la rutina, pero también a reflexionar. Más allá del descanso, las vacaciones ofrecen a muchos trabajadores una pausa necesaria para observar con perspectiva su vida profesional. Tal es así que, según revela el informe Perspectivas Laborales Intergeneracionales, elaborado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, el 18,5% de los españoles ha considerado emigrar a otro país por razones laborales, pero no ha tomado una decisión al respecto. Asimismo, un 8,5% reconoce estar en proceso de hacerlo y un 11,8% reconoce haber tenido varias experiencias laborales en el extranjero.

Katy Perry en Miami y en Tampa: cómo el Lifetimes Tour impulsa la economía local, el turismo y reescribe las reglas del branding musical en 2025

(Por Vera) Miami no es solo playa y negocios: es el epicentro cultural donde el entretenimiento y la economía se fusionan. El 23 de agosto, Katy Perry aterriza en el Kaseya Center con su Lifetimes Tour, un evento que promete no solo canciones, sino una maquinaria de impacto económico y lecciones de branding. Un huracán de pop y estrategia llega a Miami

5 min de lectura 

Fuerte aumento de las amenazas basadas en URL con un incremento del 400% en las campañas de malware ClickFix y 4,2 millones de ataques con códigos QR

Proofpoint, empresa de ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha publicado hoy el segundo volumen de su Human Factor 2025 Report, que revela una fuerte escalada del phishing y las amenazas basadas en URLs. Analizando los datos de la plataforma de inteligencia de amenazas de Proofpoint, el informe describe cómo los ciberdelincuentes están utilizando ingeniería social avanzada y contenido generado por IA para hacer que las URLs maliciosas sean cada vez más difíciles de identificar por los usuarios.  

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.