¿Por qué la compra del Newcastle por Arabia Saudí pone en peligro al fútbol europeo?

(Por Luis Carlos Sánchez, Universidad de Oviedo) Un fondo de inversión del gobierno de Arabia Saudí acaba de comprar el Newcastle United. Sigue los pasos del fondo soberano de inversión de Catar que adquirió el Paris Saint-Germain en 2011. La Premier League ya contaba con otro equipo dependiente de un país del Golfo Pérsico tras la adquisición del Manchester City por un miembro de la familia real de Abu Dhabi.

Image description

El control de los equipos de fútbol ingleses por inversores extranjeros lleva extendiéndose desde hace tiempo en todas las ligas. Actualmente solo una cuarta parte de los equipos de la Premier están en manos de accionistas ingleses. Pero la presencia de estos Estados soberanos en los equipos tiene un efecto distorsionador muy diferente al resto de propietarios.

De círculo virtuoso a carrera de ratas

Cuanto mayor es el gasto en la plantilla de un equipo, mejores son sus resultados deportivos. Gracias a esos mejores resultados pueden lograr mayores ingresos lo que a su vez permite a los equipos volver a hacerse con los mejores jugadores. Esto lleva a los equipos a realizar desembolsos extraordinarios para mejorar su plantilla con el objetivo de entrar en ese círculo virtuoso.

La gestión de los equipos de fútbol se parece al póquer. Solo puede ganar uno, por lo que los participantes tienen que ir subiendo sus apuestas (gastar cada vez más en jugadores) para no quedar descolgados. Así se convierte en una carrera de ratas o castigo de Sísifo pues cada vez deben gastar más para mantener el mismo nivel competitivo, debido al mayor gasto de sus competidores.

Deudas e impagos

Esto llevaba a los equipos a endeudarse esperando que los éxitos deportivos les aportasen los ingresos para pagar sus facturas pendientes. Como era imposible que todos ganaran, las quiebras y los impagos se generalizaron en el fútbol. Esto afectaba a todos los equipos porque, primero, les obligaba a incrementar su gasto en jugadores para mantenerse al mismo nivel, y segundo, muchos de los impagos eran pagos pendientes por haber vendido jugadores a esos equipos que quebraban.

Para evitar que los equipos incurrieran en impagos por excesivo endeudamiento se estableció una serie de normas de control financiero. El problema con los nuevos clubes estado es que no tienen impagos, pero no porque no incurran en enormes gastos sino porque sus dueños son capaces de cubrir elevadas pérdidas. La capacidad financiera de los fondos soberanos de estos países excede a la de cualquier inversor privado.

Ingresos, beneficios y éxitos deportivos

En un reciente estudio tuvimos la oportunidad de comprobar que mientras más ingresos están relacionados con más éxitos deportivos, no ocurre lo mismo con los beneficios. Ni los éxitos deportivos traen consigo beneficios ni los beneficios traen consigo ganar campeonatos.

La gestión del Newcastle United se ha caracterizado por mantener un resultado positivo en los últimos ejercicios (menos en 2017). Por el contrario, el Manchester City ha incurrido en elevadas pérdidas en los últimos años. El ejercicio 2020 ha teñido de rojo las cuentas de los equipos europeos, pero el Manchester City incurrió en unas pérdidas cinco veces mayores que las del Newcastle United.

Una gestión financiera más saludable no le ha reportado ningún título al Newcastle United mientras que las pérdidas no han impedido al Manchester City ganar cinco ligas en la última década. ¿Cómo competir contra un Estado petrolero?

Comparativa beneficio / perdida entre Newcastle United y Manchester City.

¿Por qué Inglaterra?

¿Por qué un fondo saudí compra un equipo en una ciudad de 300 000 habitantes del norte de Inglaterra? Las aportaciones de los nuevos propietarios vienen a incrementar los ingresos actuales. La Premier League cuenta con los mayores contratos de televisión y comerciales de todas las ligas europeas, que benefician a todos sus equipos, también el Newcastle United.

A la vez, la liga inglesa se beneficiará de la inversión saudí para reforzar la plantilla del Newcastle. Se incrementará la igualdad, y la incorporación de mejores jugadores aumentará el interés por la competición inglesa y eso se traducirá en poder captar contratos de televisión y patrocinios aún mayores.

Además, la Premier League, a diferencia de la liga española y sus controles, se ha mostrado flexible respecto a las aportaciones de los propietarios a sus equipos, como el caso del Manchester City. Esto facilitará el reforzamiento de la plantilla a cargo de los fondos del nuevo propietario.

Un peligro para el fútbol europeo

Actualmente cinco de los diez equipos europeos con mayores ingresos son ingleses. Los de la Premier League son un 65% mayores que la española, 200% más que la francesa y un 912% más que la holandesa.

Desde la perspectiva actual puede resultar sorprendente que en los años 80 la Copa de Europa (actual Champions League) la ganaran equipos rumanos, portugueses y holandeses. Nos hemos acostumbrado a que solo equipos de las cinco grandes ligas (Inglaterra, España, Alemania, Italia y Francia) puedan lograr éxitos internacionales.

Si continúa la concentración de talento en la liga inglesa, el resto de las grandes ligas puede acabar siguiendo los pasos de las ligas holandesa o portuguesa. El problema para el resto de las ligas nacionales entonces no sería una Superliga, sino que se incrementara tanto la brecha con la Premier que se convirtiera en una especie de NBA y dominara ella sola el fútbol europeo.

Luis Carlos Sánchez, Profesor de Economía, Universidad de Oviedo

This article is republished from The Conversation under a Creative Commons license. Read the original article.

The Conversation

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

El 67,6% de los empleados catalanes recurre a la alimentación emocional por el estrés

La alimentación en el entorno laboral se ve fuertemente influida por la presión y el estrés, así como por la falta de tiempo para planificar comidas equilibradas. En Cataluña, el 67,6 % de los empleados recurre a la alimentación emocional para manejar la tensión y la ansiedad durante la jornada, un porcentaje ligeramente superior al 67 % registrado a nivel nacional. En cuanto al impacto del estrés y la falta de tiempo en la dieta, la media nacional indica que el 52,4 % de los empleados ve afectadas sus elecciones alimenticias. Mientras que en Cataluña un 49,8 % admite optar por opciones menos saludables o saltarse comidas, y un 52 % señala que la escasez de tiempo dificulta mantener hábitos saludables y provoca improvisación, cifras muy cercanas a la media nacional.

Mobility City impulsa el emprendimiento del sector en la semana europea de la movilidad

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebra del 16 al 22 de septiembre,  Mobility City, refuerza su papel como motor de cambio en el ámbito de la movilidad sostenible. Para ello, impulsa tres programas clave orientados al emprendimiento: innovación abierta, que fomenta la colaboración entre empresas, instituciones y ciudadanía; aceleración de startups, que apoya a nuevos proyectos con soluciones disruptivas en transporte y movilidad, y transferencia tecnológica, destinada a llevar la investigación y el desarrollo a aplicaciones reales que transformen nuestras ciudades. Con estas iniciativas, Fundación Ibercaja reafirma su compromiso con un futuro donde la movilidad sea sostenible, accesible y eficiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.