¿Hasta cuándo podremos compartir la contraseña de Netflix? (una decisión que se viene postergando)

(Por Jorge Gallardo-Camacho, Universidad Camilo José CelaLa tendencia es imparable. Poco a poco los españoles se suscriben a más plataformas audiovisuales de pago y todavía quedan nuevas por venir como HBO Max o Paramount+. En España cada hogar tiene acceso a 2,7 plataformas de pago de vídeo (también conocidas como OTT, Over The Top), un 0,1 más que el trimestre anterior, según el último informe de la consultora Barlovento Comunicación.

Image description

El reinado sigue siendo para Netlix con un 58,3% de población con acceso a la plataforma, seguida de Prime Video (53,7%), HBO (22,8%), y Disney+ (19,5%). Por tanto, nos encontramos ante un panorama con una oferta hiperbólica, desmesurada, inabarcable y que pasa a ser insostenible para el presupuesto de un hogar.

En este contexto, hasta el momento, muchos ciudadanos disfrutan de varios servicios de pago porque pagan el paquete más caro que permite compartir el consumo con varios dispositivos de manera simultánea: Netflix deja 4 dispositivos en su tarifa más costosa. Esta práctica se extiende a todas las plataformas de vídeo y también a las de música, pero advierten en sus términos y condiciones que las contraseñas “no se pueden compartir con individuos fuera de tu hogar” o que “las 6 cuentas Premium de Spotify son para familiares que vivan bajo el mismo techo”.

¿Perder suscriptores o conservar los que incumplen normas?

En marzo de 2021 Netflix puso a prueba un sistema para detectar a los usuarios que no convivían en el mismo hogar. Pero, por el momento, se ha dejado de perseguir a los que incumplen las reglas. Esta decisión coincide con los 400 000 suscriptores que ha perdido Netflix en Estados Unidos y Canadá el primer trimestre de 2021.

Mensaje recibido por un usuario en EE.UU. por no cumplir los términos y condiciones de Netflix.

Si Netflix decide deshacerse de las personas que comparten contraseñas se enfrenta a una posible reacción negativa por parte de sus usuarios, que podrían darle un portazo para siempre y quedarse en otras plataformas.

Webs para compartir contraseñas

Mientras esta práctica no es perseguida, ya existen webs que facilitan el intercambio de contraseñas: por ejemplo, Together Price asegura que ya han creado una comunidad de un millón de personas compartiendo contraseñas de HBO, Netflix, Youtube Music o incluso de Dropbox.

Nos enfrentamos ante un futuro a medio plazo apasionante, donde los hogares están dispuestos a gastar un máximo de dinero para acceder a plataformas que generan contenidos inabarcables. El objetivo de las OTT “tradicionales” es retener, retener y retener a usuarios mientras las nuevas intentarán crecer, crecer y crecer.

Jorge Gallardo-Camacho, Director del Grado en Comunicación Audiovisual y Nuevos Medios, Universidad Camilo José Cela

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

The Conversation

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.