En internet, la opinión de los trabajadores sobre sus empresas importa (y mucho)

(Por Santiago Melián González, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Jacques Bulchand Gidumal, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) Desde hace tiempo, internet es el principal medio para realizar cualquier tipo de comunicación. Gracias a plataformas como Tripadvisor, los consumidores descubrieron lo fácil que resulta compartir sus experiencias (gastronómicas, hosteleras, turísticas…). Fue el origen de la expansión del boca a boca electrónico. Así, consultar las opiniones de otros consumidores antes de adquirir cualquier producto o servicio se ha convertido ya en un hábito de compra.

Image description

De la misma manera, en internet es fácil encontrar opiniones de los trabajadores sobre sus empleadores. Al igual que en el caso de los consumidores, este comportamiento ya existía antes de internet. La diferencia está en las dimensiones y trascendencia que ha adquirido en las redes. Sean positivas o negativas, esas opiniones tienen consecuencias para las empresas.

Valorar empresas

Hace más de una década resultaba muy difícil saber cómo era trabajar en una empresa sin pertenecer a su plantilla. Solo había información de las más populares pero, en la mayoría de los casos, eran las propias empresas las que promovían esas informaciones.

También existían, y todavía existen, los reconocimientos o premios a las mejores prácticas de recursos humanos, otorgados por empresas consultoras como GreatPlacetoWork o TopEmployers. La cuestión es que para participar en estos premios hay que pagar por los servicios de las consultoras. Obviamente, no todas las empresas están interesadas en asumir el coste que eso implica.

A finales de la primera década de este siglo apareció el portal Glassdoor. Su funcionamiento es similar al de Tripadvisor. La diferencia es que, en vez de clientes opinando sobre restaurantes y hoteles, son trabajadores y extrabajadores los que publican comentarios sobre sus lugares de trabajo.

La idea de recoger y publicar las opiniones sobre empleadores ha sido imitada por otros sitios de internet, pero no han alcanzado la trascendencia de Glassdoor. Es el caso de los portales de empleo a través de los cuales las empresas reclutan personal. Indeed tiene una sección dedicada exclusivamente a esto. Infojobs muestra las valoraciones que reciben las empresas que anuncian sus vacantes en su web. Es decir, actualmente acceder a este tipo de información es muy sencillo.

Glassdoor se encuentra entre las 1 000 webs con más tráfico de todo el mundo, según datos el 7 de enero de 2022.

¿Qué información se publica?

Lo habitual es que los trabajadores y extrabajadores den, primeramente, una puntuación global a la empresa. Adicionalmente, suelen puntuar también aspectos concretos. Por ejemplo, el salario, los directivos, la conciliación o la proyección profesional. Además, están los comentarios que complementan estas valoraciones.

El siguiente es un ejemplo del tipo de comentarios que se hacen y se publican:

“No cumplen con las expectativas salariales, intentan escatimar lo máximo posible en la evolución de los empleados”.

También los hay positivos, como este:

“Empresa internacional en la que puedes aprender cómo funcionan grandes proyectos internacionales, buen caché y sueldo”.

¿Deberían las empresas prestar atención a estas opiniones?

La respuesta es afirmativa por varios motivos. Nuestra investigación ha mostrado que lo que opinan los trabajadores de una empresa influye en el comportamiento de trabajadores potenciales. Así, los candidatos desisten de enviar sus currículos a empresas con puntuaciones bajas y comentarios desfavorables. Solo lo harían si no tuvieran otras alternativas de empleo.

Ocurre lo contrario en el caso de empresas con buenas opiniones. Resultan muy atractivas como sitio en el que trabajar. Así, los candidatos muestran una alta predisposición a enviar sus candidaturas. A su vez, a las personas que leen estas opiniones les resultan más fiables que las versiones que las empresas dan de sí mismas en sus webs. Incluso más que los reconocimientos públicos a sus prácticas de recursos humanos.

La opinión del empleado también importa al cliente

Pero, además, lo que los trabajadores dicen sobre cómo los tratan las empresas también influye en la opinión de los consumidores. Leer opiniones desfavorables de trabajadores rebaja la satisfacción con el producto adquirido y disminuye la intención de volver a comprarlo. En el caso de consumidores potenciales, estas opiniones desfavorables reducen la intención de adquirir los productos.

Por el contrario, los consumidores de una empresa aprecian positivamente los comentarios favorables de sus trabajadores. Concretamente, hace que estén más satisfechos con su experiencia como clientes. A su vez, incrementan la intención de volver a serlo.

La evidencia muestra que una plantilla que habla bien de su empresa en internet refleja positivamente la satisfacción de su personal. La importancia de esta satisfacción en los resultados empresariales es algo que parece difícil de discutir, aunque la evidencia empírica sobre este asunto no abunda.

En nuestro caso, a partir de una muestra de 475 empresas y de 60 990 trabajadores, comprobamos que las empresas con mejores valoraciones de sus trabajadores en la plataforma Glassdoor tienen una mayor rentabilidad que las empresas que cuentan con puntuaciones más bajas.

En resumen, los responsables de recursos humanos de las empresas deberían rastrear las opiniones de sus trabajadores en la red. El contenido de estas opiniones, y las puntuaciones asociadas, constituyen una información útil para evaluar sus prácticas de recursos humanos y realizar los cambios pertinentes.

Santiago Melián González, Associate professor, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Jacques Bulchand Gidumal, Profesor de Emprendimiento y Turismo Digital, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

The Conversation

Tu opinión enriquece este artículo:

Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

De vivienda abandonada a villa de lujo: la increíble transformación en Barcelona impulsada por la inversión colectiva

El crowdfunding y los avances tecnológicos han transformado el sector inmobiliario tal y como hasta ahora lo conocemos, haciendo posible lo que hace unos años parecía inimaginable: que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda tener acceso a proyectos de alto impacto, desde convertirse en copropietario de una promoción de vivienda hasta impulsar la rehabilitación de espacios urbanos abandonados.

Atos impulsa la transición a la nube del Banco Mercantil de Brasil (una asociación que dio lugar a la migración de más de 750 equipos a Google Cloud en 12 meses)

Atos, líder mundial en transformación digital, fue elegido por el Banco Mercantil para apoyar su viaje de adopción de la nube a través de Google Cloud. El acuerdo entre el banco y Atos, con una duración de cinco años, implica una inversión de millones de reales brasileños para migrar todos los servidores del centro de datos del banco a la nube. El proyecto se dividió en diferentes fases según la estrategia adecuada para cada tipo de carga de trabajo, con el objetivo de modernizar las operaciones del banco y optimizar toda su infraestructura tecnológica.

Juan Sureda, nuevo director general de InfoJobs

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España, anuncia el nombramiento de Juan Sureda como nuevo director general de la empresa. Sureda tendrá la misión de dirigir InfoJobs en esta nueva etapa con el objetivo de seguir mejorando su competitividad y crecimiento, preservando la finalidad de la compañía: facilitar una conexión eficaz entre candidatas y candidatos y oportunidades laborales.

Chollometro ha sido el patrocinador del Partido Benéfico por la ELA en honor a Juan Carlos Unzué

El evento, que se ha celebrado el 16 de enero de 2025, ha contado con más de 60 invitados destacados, entre los que se han encontrado Carles Puyol, Vicente del Bosque, Ilia Topuria y Óscar Casas, y ha tenido lugar en el Campo Municipal de Fútbol de Hospitalet de Llobregat. A la vez, se ha retransmitido por Twitch y en el canal Esport3 de TV. La plataforma líder de chollos en España ha participado como patrocinador en el evento organizado por FateClub para ayudar a los afectados por la ELA.

El turismo de lujo alcanza solo el 4,85% de las reservas en España (con precio medio por noche de los alojamientos de 500 euros en 2024)

El turismo de lujo en España se mantiene estable respecto de hace dos años, según los datos de eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos. Concretamente en 2024, el volumen de reservas en los alojamientos españoles de alta gama se situó en el 4,85% del total (93-96 millones de viajeros), un porcentaje muy parecido al registrado en 2022 (4,7%).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.