Llega a Barcelona el “Festival del Asado Argentino”: desde Buenos Aires con Amor & Brasas (hagamo un Asado, tomemos Ferné)

(Por Jose Luis Martinez Bueno) En el corazón del barrio de Palermo, en Buenos Aires, un apasionado hincha de Boca Juniors decidió llevar la tradición del asado argentino al mundo, en concreto a Barcelona. Adrián Schvartz, argentino de Capital Federal, decidió embarcarse en una aventura culinaria que cambiaría su vida para siempre.

Image description

Desde temprana edad, Adrián aprendió los secretos del asado de su tío Néstor, otro ferviente fanático de Boca Juniors. Con apenas 16 años, ya manejaba la parrilla con maestría, demostrando su pasión por la cocina y por el equipo de fútbol de sus amores Boca Juniors “Al que sigue alentando a la distancia en el dia de hoy”

Después de independizarse y trasladarse a Barcelona, ​​Adrián decidió dar un giro a su vida, cambió la publicidad y los medios para perseguir su sueño de convertirse en chef y no cualquier Chef “Un Maestro Parrillero” que se ha convertido en un Embajador de la Parrilla Argentina acercando el Ritual del Asado a los Barceloneses. 

Todo empezó cuando conoció a dos Chefs argentinos, Alvaro Dalmau en NY, y a Juan Ignacio Gordón en BCN, quienes se convirtieron en sus mentores y lo introdujeron en el mundo de la alta cocina.

Desde chico, Adrián siempre fue un aficionado al asado, decidió compartir su pasión con el mundo y convirtió su Pasión en su “Laburo” de publicista a Parrillero, Creador Digital y Empresario Gastronómico.

En 2019 crea su cuenta de Instagram en 2019, partir de ese momento, comenzó a generar contenido y a ganar seguidores ávidos de disfruta de sus deliciosas creaciones, recetas y con el tiempo, su popularidad creció y comenzó a ofrecer servicios de catering de asados, siempre utilizando los mejores cortes de carne y transmitiendo el auténtico espíritu argentino. 

Sus seguidores comenzaron a recomendarlo de boca en boca, lo que lo llevó a organizar su primer gran evento en julio de 2021, en plena pandemia, en Barcelona: el Festival La Nau Bostik, donde deleitó a 200 personas con su habilidad para manejar la parrilla y vender porciones de carne exquisitas, después vino un segundo evento con 400 Personas y como no hay 2 sin 3, llegó el tercero donde “El Ritual de Asado” llegó a 600 Personas en Barcelona.

Ahora estamos a las puertas del cuarto “Festival del Asado Argentino” que tendrá lugar en Barcelona el próximo 21 de mayo en La Parroquia de San Felix Africano, donde podras disfrutar y vivir una experiencia única como es el disfrutar de un “Verdadero Asado Argentino “en Barcelona Capital.

Nosotros estaremos allá. ¡Vos no te lo podés perder!

InfoNegocios Barcelona: Hola Adri, gracias por recibirnos. Cuéntanos, ¿cómo nació la idea de crear Brasa y fuego?

Adrián: ¡Hola! Es un placer estar acá. La idea de Brasa y fuego surgió de mi pasión por el asado argentino y mi deseo de compartirlo con el mundo. Siempre fui un apasionado del fútbol que está muy ligado al asado y si hablo de Fútbol, debo de hablar de mi otra pasión, Boca Juniors. 

Desde muy joven aprendí los secretos de la parrilla de mi tío Néstor, también hincha de Boca. 
Eso despertó en mí el amor por la cocina y la tradición del asado.

IN: ¿Cómo fue tu camino desde Buenos Aires hasta Barcelona?

Adrián: Después de pasar tiempo en Firenze, Brasil y Nueva York, decidí establecerme en Barcelona. Fue allí donde comencé mi carrera culinaria en serio. Conocí a dos argentinos, Juan Ignacio Gordon y Alvaro Dalmau quienes se convirtieron en mis mentores y me enseñaron mucho sobre el arte culinario. Decidí reinventarme, perseguir mi sueño y vivir de mi pasión “El Asado “& “La Parrilla”

IN: ¿Cómo ha sido la evolución de Brasa y fuego desde sus inicios y cómo nace la idea del Festival del Asado?

Adrián: Brasa y fuego nace tras crear mi cuenta de Instagram en 2019. A pesar de la pandemia, pude generar contenido y ganar seguidores que se sentían atraídos por nuestras deliciosas creaciones de asado. Empezamos ofreciendo servicios de catering y poco a poco fui adquiriendo más experiencia en la selección y preparación de carnes, empezamos con eventos para 10 personas y acabamos haciendo eventos para 100 y ahí fue donde dijimos se viene el Festival “Que se hagan agua los helados “

IN: Y se hicieron agua los helados, ¿Como fue ese primer evento?

Adrián: El primer evento importante que organizamos fue en plena pandemia, en julio de 2021, en Barcelona, ​​en el Festival La Nau Bostik. Fue un desafío manejar la parrilla y vender porciones de carne para 200 personas, pero fue una experiencia de aprendizaje muy valiosa. A medida que la pandemia fue cediendo, pudimos realizar más eventos, como en la Parroquia San Félix de Barna, donde atendimos a 400 comensales, y posteriormente a 600 personas.

IN: ¿Qué se podrá encontrar en el Festival del Asado de este domingo 21?

Adrián:
En nuestros eventos, los asistentes pueden disfrutar de una verdadera experiencia cultural argentina. Tenemos siete parrillas diferentes donde preparamos cortes de carne como el costillar, la picaña, la entraña, la bondiola, el vacío, la molleja y, por supuesto, el chori, que es una especialidad argentina. Además de la comida, ofrecemos vinos argentinos y el clásico Fernet con cola para acompañar. El ambiente está amenizado con música argentina, desde cuarteto y cumbia hasta tango, folklore y rock nacional.

IN: ¿Cuáles son los precios de entrada y cómo se pueden adquirir las entradas?

Adrián: Los precios de entrada son muy accesibles, desde 5€ a 7€, e incluyen una consumición de cerveza o refresco. Además, los cortes de carne se pueden adquirir a precios populares. Por ejemplo, el vacío, la entraña, la bondiola y el costillar tienen un costo de 10€, y el chori, con salsas chimichurri y criolla, se puede disfrutar por 6€. Las entradas se pueden adquirir en nuestro Instagram y en Eventbrite:

IN: ¿Qué mensaje te gustaría transmitir a nuestra audiencia y a tus seguidores?

Adrián: Lo primero agradecer a todos los que hacen este evento posible, a mis Sponsors:
Cg Hierros, Barbacoas-Argentinas.com (Distribuidores en España de Tromen) , Carbones Reinares & The Butcher Society y a toda la gente linda que está laburando para que esto salga de 10 el Domingo

Les invito a vivir una experiencia única de sabores y cultura. En Brasa y fuego, combinamos la pasión por el asado, y la buena onda para ofrecer un ambiente festivo y una comida deliciosa. Es una oportunidad para probar cortes de carne de alta calidad, disfrutar de música en vivo y sumergirse en la esencia argentina. Les aseguro que no se arrepentirán.

IN: Muchas gracias, Adrián, por compartir tu historia y pasión con nosotros. Nos vemos el Domingo.

Adrian: ¡Gracias a ustedes! Ha sido un placer. Los esperamos en el Festival con la mejor onda .

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Actiu destina más de 7,5 millones de euros, en los últimos 3 años, a su estrategia de sostenibilidad e I+D+i, incluyendo la optimización de procesos, reducción de emisiones y certificaciones clave

Actiu se posiciona a la vanguardia de la transformación sostenible del sector del mobiliario, combinando certificaciones de referencia con un enfoque innovador en la gestión de emisiones. Para ello, la multinacional española, especializada en mobiliario para espacios de trabajo, ha destinado 7.533.831 euros a una estrategia integral de I+D, sostenibilidad y digitalización, que abarca desde la optimización de procesos productivos hasta la implementación de certificaciones que fortalecen su competitividad en un mercado en transformación. Actiu ha logrado un incremento de alrededor del 30% de inversión en estas áreas cada año.

Sopra Steria Next presenta su estudio “Generative AI: from Exploration to Impact”

Arriba Steria Next, la división de consultoría del Grupo Sopra Steria , reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha publicado la segunda edición de su estudio sobre el mercado mundial de la IA generativa. El estudio ' IA generativa - Desde Exploración a Impacto ' explora la dinámica del mercado de la inteligencia artificial generativa, los retos que se presentan y las oportunidades para maximizar su valor. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.