Los medios de comunicación, refugio de los españoles ante la desinformación y los bulos

La sociedad española está cada vez más preocupada por la desinformación. Hasta un 67% de los encuestados asegura estar preocupado por esta cuestión. No obstante, esta problemática ha provocado que las marcas periodísticas de referencia se hayan convertido en refugio informativo para los ciudadanos durante el último año.

Image description

La Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra ha presentado esta mañana el capítulo español del ‘Digital News Report’. Se trata de un informe sobre el consumo de información digital en nuestro país elaborado anualmente junto a Reuters Institute. Los encargados de presentar el informe han sido Avelino Amoedo, Alfonso Vara-Miguel, Samuel Negredo, Elsa Moreno y Jürg Kaufmann, profesores de la Universidad de Navarra.

Atendiendo a los resultados del estudio se observa que las marcas periodísticas de referencia se han convertido en un refugio para los españoles ante la creciente oleada de bulos relacionados con la política y la pandemia, y que son distribuidos por redes y mensajería instantánea. Según el informe elaborado por Reuters Institute, el 67% de los encuestados asegura estar preocupado por la desinformación. Además, España es uno de los 46 países analizados donde mayor inquietud social existe por este problema (el promedio del total de países es del 58%).

Más en PR Noticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.