ZTE vuelve a formar parte de la prestigiosa Lista A de Carbon Disclosure Project por su liderazgo mundial en acción climática

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones, soluciones de tecnología empresarial y de consumo para Internet móvil y dispositivos, ha sido reconocida una vez más con la prestigiosa puntuación A de Carbon Disclosure Project por liderar la acción climática en 2024. La empresa obtuvo la puntuación A en múltiples categorías, incluidas las emisiones de alcance 1, 2 y 3, las iniciativas de reducción de emisiones, los productos bajos en carbono, las políticas medioambientales y la divulgación de riesgos y oportunidades. Este logro subraya el compromiso de ZTE con la transparencia medioambiental, las prácticas sostenibles y su competitividad básica en el desarrollo ecológico.

Image description

Carbon Disclosure Project es una organización mundial sin ánimo de lucro que gestiona el sistema mundial de divulgación medioambiental para empresas, ciudades, estados y regiones. Además, posee la mayor base de datos medioambientales del mundo, y sus puntuaciones se utilizan ampliamente para tomar decisiones de inversión y contratación. En 2024, más de 24.800 empresas, que representan dos tercios de la capitalización bursátil mundial, informaron a través de CDP sobre el cambio climático, los bosques y del agua.

Aparecer en la prestigiosa Lista A de CDP durante dos años consecutivos es el fruto de los esfuerzos de colaboración de ZTE con socios de toda la cadena de valor para impulsar la transformación global verde y baja en carbono. La compañía posiciona el desarrollo ecológico con bajas emisiones de carbono en el centro de su estrategia de desarrollo sostenible. ZTE ha establecido también un sólido marco estratégico para la reducción de las emisiones de carbono en toda la empresa, ha fijado una visión corporativa de emisiones netas cero y cumple activamente sus compromisos en el marco de la iniciativa Science Based Targets (SBTi), con el objetivo de convertirse en una referencia en tecnología de bajas emisiones de carbono para el desarrollo sostenible a nivel mundial.

Promotor de un camino digital en cuatro dimensiones.

Como impulsor de la economía digital, ZTE aprovecha tecnologías digitales básicas como 5G, Big Data, computación en la nube e IA para allanar un camino digital ecológico en cuatro dimensiones: Operación Verde, Cadena de Suministro Verde, Infraestructura Digital Verde y Empoderamiento Verde.

_Operación Verde. ZTE ha desarrollado campus inteligentes ecológicos para lograr un desarrollo con bajas emisiones de carbono mediante prácticas de oficina, investigación y desarrollo y fabricación ecológica. En 2024, la empresa puso en marcha varias iniciativas de ahorro energético y reducción de emisiones, lo que supuso un ahorro absoluto de electricidad de 45 millones de kWh y una reducción interanual del 13,4% en las emisiones de carbono de alcance 1 y 2. Además, los sistemas fotovoltaicos de ZTE generaron 30 millones de kWh de electricidad al año. Su aplicación de desarrollo propio ''Carbon Visibility App'', cubre el 83% de las principales categorías y datos de emisiones de carbono.

_Cadena de Suministro Ecológica. ZTE, con el uso del modelo SMART, ofrece orientación sistemática para la reducción de las emisiones de carbono en cinco dimensiones: estrategia, gestión, contabilidad, reducción y transmisión. En 2024, la empresa guio a 100 proveedores en la realización de auditorías de carbono a nivel organizativo y ayudó a 10 proveedores a establecer objetivos y medidas de reducción de carbono. Además, la compañía colaboró con más de 160 proveedores de servicios medioambientales de todo el mundo para establecer una red mundial de reciclaje ecológico.

_Infraestructura Digital Verde. Las soluciones verdes integrales de ZTE se han desplegado en más de 30 redes de todo el mundo, y ya cubren más de 1,5 millones de sites y 250.000 de centros de datos, lo que ayuda a los operadores globales a ahorrar más de 10.000 millones de kWh de electricidad al año. En 2024, los productos de sistema lograron una reducción del 8,39% en intensidad física durante la fase de uso y mantenimiento, mientras que los productos terminales registraron una disminución interanual del 5,02% en emisiones absolutas a lo largo de todo su ciclo de vida. Hasta 2024, ZTE ha realizado evaluaciones de la huella de carbono de 154 dispositivos, que abarcan todas las categorías de productos.

_Empoderamiento Verde, ZTE aprovecha su arquitectura ''Digital Nebula'' y sus soluciones ecológicas de precisión de red en la nube, para impulsar la transformación sostenible. En colaboración con más de 2.000 socios industriales, la empresa ha implantado prácticas ecológicas 5G+ innovadoras en 15 sectores clave, como el acero, la fabricación de productos electrónicos, el transporte y la energía. Estos esfuerzos han llevado a la creación de más de 100 escenarios de aplicación innovadores, lo que ha acelerado la transformación digital, la eficiencia energética y la reducción de emisiones en todas las industrias.

Con su continuo liderazgo en el desarrollo ecológico, los objetivos a corto y largo plazo de ZTE, según los criterios de cero emisiones netas del SBTi, fueron oficialmente aprobados en abril de 2024. Esto convierte a ZTE en la primera empresa de tecnología TIC a gran escala de China que recibe la doble aprobación del SBTi, al tiempo que se afianza su puesto en la Lista A del CDP durante dos años consecutivos.

Además, la compañía ha sido galardonada con la Medalla de Oro EcoVadis a la excelencia en sostenibilidad, situándose entre el 4% de las mejores empresas del mundo y el 2% de las mejores del sector de fabricación de equipos de comunicación. Por otra parte, ZTE ha sido incluida también en la serie de índices FTSE4Good por noveno año consecutivo, y seleccionada como componente de la serie de índices Hang Seng Corporate Sustainability por decimotercer año. La empresa se ha distinguido aún más al ganar dos premios en la 6ª edición de los BDO ESG Awards 2024: el «Theme Award» y el «Outstanding ESG Performance of H-Share Companies».

De cara al futuro, ZTE mantiene su compromiso de impulsar sus iniciativas ecológicas, aunar esfuerzos con socios globales para construir un ecosistema industrial sostenible y con bajas emisiones de carbono, y dar forma a la innovación digital para un futuro sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Innovación con acento catalán: las 10 empresas disruptivas que distinguió ACCIÓ en el Exponential Day y los 8 mil millones para la IA

Por Roberto Vidal Mendoza - Redacción Infonegocios Barcelona

Barcelona fue, una vez más, el escenario donde la innovación, la estrategia institucional y el potencial empresarial se encontraron con claridad de propósito. en el dia de ayer ,16 de julio se celebró,  en el World Trade Center una nueva edición del Exponential Day, el evento insignia que impulsa ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa catalana, dependiente del Departament d’Empresa i Treball.

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en 2024, el doble que el año anterior

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en sus negocios durante 2024, el doble que el año anterior, según datos ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. El secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, lo ha hecho público en el marco del Exponential Day, un acto que, anualmente, fomenta la innovación empresarial y reconoce a las 10 empresas más disruptivas de Cataluña de este 2025.

Worldline lanza una solución de enrutamiento basado en IA para aumentar las tasas de autorización de pagos

Worldline [Euronext: WLN], líder mundial en servicios de pago, anuncia el lanzamiento de su innovadora solución de enrutamiento basada en inteligencia artificial (IA), que transforma la manera en que las empresas gestionan los pagos a nivel global. Tras el éxito de las pruebas piloto, la solución ha conseguido incrementar en comercios piloto las tasas de autorización en más de un 2%, además del 3% de mejora logrado previamente con su sistema de enrutamiento basado en políticas.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.