Vueling registra un incremento del 61% en el valor de su marca durante 2023 (mientras que Iberia experimenta un crecimiento del 29%)

Vueling es la segunda marca que más aumenta su valor en 2023, según el informe Airlines 50 2023 de Brand Finance, con un crecimiento del 61%, mientras que Iberia, la marca más valiosa en España, crece un 29%.

Image description

La americana Delta, con un valor de 8.600 millones, lidera el ranking a nivel mundial, mientras que Ethiopian Airlines es la que más crece (+99,7%).

Iberia escala cuatro puestos en el ranking sectorial internacional, colocándose entre las 'top 30' aerolíneas más valiosas, en el puesto 27, y la primera entre las marcas españolas.

Además de calcular el valor de marca, Brand Finance también determina la fuerza relativa de las marcas a través de un cuadro de mando integral de métricas que evalúan la inversión en marketing, el valor de las partes interesadas y el rendimiento empresarial.

Tanto Iberia como Vueling han superado el valor de marca que tenían antes de la pandemia debido principalmente a la recuperación de los ingresos tras la recuperación del mercado doméstico español, así como de las rutas a Latinoamérica.

La fortaleza de marca de Iberia creció 4 puntos, hasta alcanzar la puntuación 75/100 en el ranking de fortaleza de marca. La marca se aseguró así una calificación de fortaleza de marca de AA+ en 2023, mejorando la calificación AA de 2022. A pesar del aumento del valor de marca, la fortaleza de la marca Vueling disminuyó ligeramente y, como resultado, la calificación bajó de AA+ a AA.

La japonesa ANA (el valor de marca aumentó un 18%, hasta 2.300 millones de euros) es la marca de aerolíneas más fuerte este año. ANA relanzó su red internacional en 2022, tras un paréntesis de dos años debido a la pandemia de COVID-19. La aerolínea reanudó sus vuelos a varios destinos de todo el mundo como Nueva York, Londres y París.

Barajas, el aeropuerto más valioso de España

Brand Finance ha presentado también el ranking anual que analiza las 25 marcas de aeropuertos más valiosas y fuertes del mundo (Brand Finance Airports 25 2023). El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas es el más valorado de España a nivel internacional y la única representación de España en el ranking. El ranking lo lidera el Aeropuerto de París por tercer año consecutivo.

El valor de marca del aeropuerto madrileño aumentó un 18% interanual, superando el valor de marca prepandemia, y escalando hasta el puesto 19 el ranking. La fortaleza de marca también aumentó 5,4 puntos, hasta los 68/100, y el rating de marca mejoró de A+ a AA-.

Es el segundo aeropuerto del mundo que más crece en fortaleza de marca, por detrás del aeropuerto de Shanghai, China, que crece 8 puntos hasta obtener la puntuación 69/100. El aeropuerto Changi de Singapur lidera el ranking de fortaleza con 86/100 y una calificación de AAA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.