The Blue Box, el invento que permitirá diagnosticar -desde casa- el cáncer de mama

(Por Alejandro Carrilero Algaba) “Vas al baño y en un botecito tomas una muestra de orina. Y justo después introduces la muestra dentro de la "cajita", que realizará el análisis y en unos 20 minutos recibirás tu diagnóstico en tu teléfono móvil”, explica en una conversación con InfoNegocios Barcelona, Judit Giró, CEO de la startup que está llevando a cabo el desarrollo del dispositivo.

Image description
Image description
Image description

Como hemos visto en otras ocasiones (ahora se pueden ver los órganos en 3D, existen pantalones que facilitan que se escuche y monitorice los latidos de un bebé o se pueden crear programas nutricionales con tan solo 5 pelos) la aplicación de los datos o la inteligencia artificial a diferentes campos, como los de la salud, suponen avances gigantes en cuanto a la detección y tratamiento de enfermedades.

En esta ocasión, se trata detectar de manera precoz, con un simple análisis de orina tras depositarlo en ‘La Caja Azul’, el cáncer de mama tan extendido –desgraciadamente- estos días, “pero que en un futuro quién sabe cuántas patologías diferentes podremos detectar”, señala Judit Giró durante nuestra charla.

-¿Cómo surge la idea?
-A partir del sistema olfativo de los perros, si ellos son capaces de "oler" cáncer ¿por qué nosotros no? Con la intención de crear un método de diagnóstico precoz del cáncer de mama que no sea invasivo y que ponga a las pacientes en el centro y les de un papel participativo en su salud.

-¿Cuál es el principal objetivo de The Blue Box?
-Dar una herramienta a todas las mujeres que esté a la altura para la detección del cáncer de mama. Los métodos que tenemos hasta ahora son invasivos, irradiantes, dolorosos... son necesarios, pero no lo suficientemente buenos para la alta incidencia de este cáncer en la población.

-Explícanos, como si fuéramos tu abuela o tu abuelo, cómo funciona.
-Es muy sencillo, vas al baño y en un botecito tomas una muestra de orina. Y justo después introduces la muestra dentro de la "cajita", que realizará el análisis y en unos 20 minutos recibirás tu diagnóstico en tu teléfono móvil.

-Hasta ahora detecta el cáncer de mama con metástasis, aunque se está en investigaciones para detectar otro tipo, ¿cierto? ¿Por qué es este el que más rápido identifica?
-Cierto, actualmente tiene una especificidad del 95% detectando cánceres metastásicos, es decir, con una alta carga tumoral. Para comprobar que The Blue Box iba por buen camino el primer estudio se realizó con muestras de carácter metastásico, ya que al haber más carga tumoral es más fácil de detectar que en un estadio inicial de desarrollo donde todavía no hay tanta carga.

-¿Cuáles son los ratios de éxito en las pruebas que habéis realizado?
-Del primer estudio realizado con muestras de cáncer de mama metastásico se clasifican bien el 95% de las muestras.

-¿Cómo conseguís la financiación para llevar a cabo el proyecto?
-Con financiación de ayudas públicas y concursos (como el Dyson awards o el Pitch Tech).

-¿Consideras que la “salud femenina” tiene la suficiente importancia en la medicina?
-Es evidente que no. Hace años que ya vemos el claro sesgo de género que existe en la medicina, ya que las investigaciones y los tratamientos siempre han tomado como modelo a los hombres y los resultados se han extrapolado a las mujeres. Y esto no está bien, los mismos tratamientos o intervenciones no nos funcionan igual, biológicamente somos distintos y debemos ver los efectos por separado.

-¿Consideras que se apoya lo suficiente desde las Administraciones Públicas a la ciencia?
-
No, pero por suerte ahora Europa está financiando más transferencia de conocimiento y si se sabe aprovechar puede ser de gran ayuda.

-¿Para cuándo se espera que esté en el mercado?
-En unos 3 o 5 años, una vez obtengamos unos resultados perfectos en la detección en estadios iniciales del cáncer y haya pasado todos los chequeos europeos de control médico.

-¿Cómo será el proceso de venta: con un ecommerce, en farmacias...?
-Por ecommerce-

-Estimáis algún precio de venta al público?
-La venta de la Blue Box unos € 100 y una subscripción trimestral de unos € 30.

-¿Se podría comparar con los nuevos test de antígenos que ahora se venden en la farmacias?
-No exactamente... Solo podríamos compararlo en el hecho que realizas la prueba desde la comodidad de tu casa y que recibes el resultado al momento, pero un test de antígenos es de un solo uso e individual, The Blue Box la compras y te la quedas para siempre y todas las mujeres de tu familia pueden hacer uso.

-¿Pasa por la Inteligencia Artificial el futuro de la medicina?
-Por supuesto, lo mejor de la Inteligencia Artificial es que no tiene límites. Nosotras ahora empezamos con la detección del cáncer de mama, pero en un futuro quién sabe cuantas patologías diferentes podremos detectar, ¡¡todo se basa en entrenar la inteligencia!!

-¿Cuál es el futuro de la medicina en 10 años? 
-Una medicina con perspectiva de género, que ponga a los pacientes en el centro y les de las herramientas para que tomen el control de su salud. Con buenos métodos de prevención y detección precoz (puede ser alguna cosa de IA).

-¿Y de la salud femenina en concreto?
-Desearía que no hubiera ningún tipo de sesgo como ahora. Para ello más investigación y un papel más activo de las mujeres en este campo, para que no se sigan extrapolando mecánicas masculinas a nuestros cuerpos. Y por supuesto la actualización del personal sanitario con las últimas investigaciones y formaciones en perspectiva de género. Debe desaparecer del sistema sanitario la desinformación, la infantilización, la violencia obstetra... O la medicalización psiquiátrica que se da de forma automática a las mujeres sin hacerles un buen diagnóstico y relativizar todos sus males al estrés y el cansancio. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

4 de cada 10 españoles se plantean hacer las maletas en busca de mejores oportunidades laborales

El verano invita a desconectar de la rutina, pero también a reflexionar. Más allá del descanso, las vacaciones ofrecen a muchos trabajadores una pausa necesaria para observar con perspectiva su vida profesional. Tal es así que, según revela el informe Perspectivas Laborales Intergeneracionales, elaborado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, el 18,5% de los españoles ha considerado emigrar a otro país por razones laborales, pero no ha tomado una decisión al respecto. Asimismo, un 8,5% reconoce estar en proceso de hacerlo y un 11,8% reconoce haber tenido varias experiencias laborales en el extranjero.

Katy Perry en Miami y en Tampa: cómo el Lifetimes Tour impulsa la economía local, el turismo y reescribe las reglas del branding musical en 2025

(Por Vera) Miami no es solo playa y negocios: es el epicentro cultural donde el entretenimiento y la economía se fusionan. El 23 de agosto, Katy Perry aterriza en el Kaseya Center con su Lifetimes Tour, un evento que promete no solo canciones, sino una maquinaria de impacto económico y lecciones de branding. Un huracán de pop y estrategia llega a Miami

5 min de lectura 

Fuerte aumento de las amenazas basadas en URL con un incremento del 400% en las campañas de malware ClickFix y 4,2 millones de ataques con códigos QR

Proofpoint, empresa de ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha publicado hoy el segundo volumen de su Human Factor 2025 Report, que revela una fuerte escalada del phishing y las amenazas basadas en URLs. Analizando los datos de la plataforma de inteligencia de amenazas de Proofpoint, el informe describe cómo los ciberdelincuentes están utilizando ingeniería social avanzada y contenido generado por IA para hacer que las URLs maliciosas sean cada vez más difíciles de identificar por los usuarios.  

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.