The Blue Box, el invento que permitirá diagnosticar -desde casa- el cáncer de mama

(Por Alejandro Carrilero Algaba) “Vas al baño y en un botecito tomas una muestra de orina. Y justo después introduces la muestra dentro de la "cajita", que realizará el análisis y en unos 20 minutos recibirás tu diagnóstico en tu teléfono móvil”, explica en una conversación con InfoNegocios Barcelona, Judit Giró, CEO de la startup que está llevando a cabo el desarrollo del dispositivo.

Image description
Image description
Image description

Como hemos visto en otras ocasiones (ahora se pueden ver los órganos en 3D, existen pantalones que facilitan que se escuche y monitorice los latidos de un bebé o se pueden crear programas nutricionales con tan solo 5 pelos) la aplicación de los datos o la inteligencia artificial a diferentes campos, como los de la salud, suponen avances gigantes en cuanto a la detección y tratamiento de enfermedades.

En esta ocasión, se trata detectar de manera precoz, con un simple análisis de orina tras depositarlo en ‘La Caja Azul’, el cáncer de mama tan extendido –desgraciadamente- estos días, “pero que en un futuro quién sabe cuántas patologías diferentes podremos detectar”, señala Judit Giró durante nuestra charla.

-¿Cómo surge la idea?
-A partir del sistema olfativo de los perros, si ellos son capaces de "oler" cáncer ¿por qué nosotros no? Con la intención de crear un método de diagnóstico precoz del cáncer de mama que no sea invasivo y que ponga a las pacientes en el centro y les de un papel participativo en su salud.

-¿Cuál es el principal objetivo de The Blue Box?
-Dar una herramienta a todas las mujeres que esté a la altura para la detección del cáncer de mama. Los métodos que tenemos hasta ahora son invasivos, irradiantes, dolorosos... son necesarios, pero no lo suficientemente buenos para la alta incidencia de este cáncer en la población.

-Explícanos, como si fuéramos tu abuela o tu abuelo, cómo funciona.
-Es muy sencillo, vas al baño y en un botecito tomas una muestra de orina. Y justo después introduces la muestra dentro de la "cajita", que realizará el análisis y en unos 20 minutos recibirás tu diagnóstico en tu teléfono móvil.

-Hasta ahora detecta el cáncer de mama con metástasis, aunque se está en investigaciones para detectar otro tipo, ¿cierto? ¿Por qué es este el que más rápido identifica?
-Cierto, actualmente tiene una especificidad del 95% detectando cánceres metastásicos, es decir, con una alta carga tumoral. Para comprobar que The Blue Box iba por buen camino el primer estudio se realizó con muestras de carácter metastásico, ya que al haber más carga tumoral es más fácil de detectar que en un estadio inicial de desarrollo donde todavía no hay tanta carga.

-¿Cuáles son los ratios de éxito en las pruebas que habéis realizado?
-Del primer estudio realizado con muestras de cáncer de mama metastásico se clasifican bien el 95% de las muestras.

-¿Cómo conseguís la financiación para llevar a cabo el proyecto?
-Con financiación de ayudas públicas y concursos (como el Dyson awards o el Pitch Tech).

-¿Consideras que la “salud femenina” tiene la suficiente importancia en la medicina?
-Es evidente que no. Hace años que ya vemos el claro sesgo de género que existe en la medicina, ya que las investigaciones y los tratamientos siempre han tomado como modelo a los hombres y los resultados se han extrapolado a las mujeres. Y esto no está bien, los mismos tratamientos o intervenciones no nos funcionan igual, biológicamente somos distintos y debemos ver los efectos por separado.

-¿Consideras que se apoya lo suficiente desde las Administraciones Públicas a la ciencia?
-
No, pero por suerte ahora Europa está financiando más transferencia de conocimiento y si se sabe aprovechar puede ser de gran ayuda.

-¿Para cuándo se espera que esté en el mercado?
-En unos 3 o 5 años, una vez obtengamos unos resultados perfectos en la detección en estadios iniciales del cáncer y haya pasado todos los chequeos europeos de control médico.

-¿Cómo será el proceso de venta: con un ecommerce, en farmacias...?
-Por ecommerce-

-Estimáis algún precio de venta al público?
-La venta de la Blue Box unos € 100 y una subscripción trimestral de unos € 30.

-¿Se podría comparar con los nuevos test de antígenos que ahora se venden en la farmacias?
-No exactamente... Solo podríamos compararlo en el hecho que realizas la prueba desde la comodidad de tu casa y que recibes el resultado al momento, pero un test de antígenos es de un solo uso e individual, The Blue Box la compras y te la quedas para siempre y todas las mujeres de tu familia pueden hacer uso.

-¿Pasa por la Inteligencia Artificial el futuro de la medicina?
-Por supuesto, lo mejor de la Inteligencia Artificial es que no tiene límites. Nosotras ahora empezamos con la detección del cáncer de mama, pero en un futuro quién sabe cuantas patologías diferentes podremos detectar, ¡¡todo se basa en entrenar la inteligencia!!

-¿Cuál es el futuro de la medicina en 10 años? 
-Una medicina con perspectiva de género, que ponga a los pacientes en el centro y les de las herramientas para que tomen el control de su salud. Con buenos métodos de prevención y detección precoz (puede ser alguna cosa de IA).

-¿Y de la salud femenina en concreto?
-Desearía que no hubiera ningún tipo de sesgo como ahora. Para ello más investigación y un papel más activo de las mujeres en este campo, para que no se sigan extrapolando mecánicas masculinas a nuestros cuerpos. Y por supuesto la actualización del personal sanitario con las últimas investigaciones y formaciones en perspectiva de género. Debe desaparecer del sistema sanitario la desinformación, la infantilización, la violencia obstetra... O la medicalización psiquiátrica que se da de forma automática a las mujeres sin hacerles un buen diagnóstico y relativizar todos sus males al estrés y el cansancio. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Ibai y Young Miko revolucionan una heladería argentina en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.