Telefónica lidera el proyecto tecnológico del centro de divulgación oficial de la Copa América en Barcelona

Telefónica se ha convertido en el principal proveedor tecnológico de la America's Cup Experience, el nuevo centro de divulgación oficial de la Copa América recientemente inaugurado que estará abierto hasta mayo de 2025 y que, a través de experiencias inmersivas y gamificadas, da a conocer a la ciudadanía esta competición de vela, la regata más importante del planeta, que se celebrará el próximo año en aguas de Barcelona.

Image description

El proyecto tecnológico diseñado por Telefónica para este espacio abarca ámbitos diversos como la instalación de los sistemas audiovisuales encargados de las experiencias inmersivas sobre la Copa América, conectividad, control de aforo y flujos de personas, seguridad perimetral o servicios anti-incendios.

Para representar en todo su esplendor y en formato cinematográfico la película oficial de la America’s Cup ’One Hell of a Battle‘, que se visualizará a través de una pantalla de gran formato, la segunda más grande de Europa y la mayor de España, con 611 m2, Telefónica ha instalado un proyector láser con formato 4K de última generación de 4.096 x 2.160 píxeles, una luminosidad de 52.000 lúmenes y uno de los mejores sistemas de sonido envolvente.

La ‘Experiencia inmersiva’ se ha dotado con seis proyectores 1DLP láser-fósforo con una resolución de 2.716 x 1.600 píxeles y una luminosidad de 12.000 lúmenes que generan una proyección coordinada sobre una pantalla de 128 m2. Este espacio se basa en el movimiento, la interacción, la luz y la tecnología, para lograr transmitir las emociones de la competición y que estén al alcance de los visitantes del espacio. La sala contará próximamente con efectos de viento para la plena inmersión.

En el espacio bautizado como ‘Túnel del tiempo’, Telefónica ha instalado una galería multimedia consistente en 100 pantallas de diferente formato y sincronizadas entre sí con tecnología audiovisual puntera. Esta galería envuelve al visitante y explica cómo ha evolucionado y cambiado la competición a lo largo de la historia. Las pantallas situadas tanto en la pared como en el techo generan una sensación de ola digital sobre los asistentes. Este espacio ha supuesto un reto técnico para el que ha sido necesario desarrollar una tecnología ad-hoc que permita posicionar las pantallas bocabajo.

La ‘Experiencia inmersiva’ y el ‘Túnel del tiempo’ están unidos por los Pasillos de proyección, un espacio dotado de unas telas en forma de vela retroproyectadas.

En la zona ‘Free Experience’, el área abierta al público y gratuita donde el visitante puede describir la competición en todas sus facetas, se han instalado pantallas interactivas de 75 pulgadas en forma de tótems explicativos. A través de estas pantallas se facilita información sobre la Copa América y la vinculación de Barcelona con el mar de una manera didáctica.

El equipamiento audiovisual se complementa con una gran pantalla LED exterior de 5 x 8 metros de gran luminosidad para garantizar la mejor visualización, y con capacidad para transmitir las regatas en directo, instalada en el área de bienvenida del recinto.

Además, la experiencia cuenta también con dos simuladores diseñados específicamente para el America’s Cup Experience que recrearán las sensaciones que sólo pueden vivir los tripulantes. Para lograrlo, se han fabricado dos simuladores inmersivos, un software ad-hoc con un sistema robotizado de movimiento, junto con un entorno de gafas de realidad virtual y sistema de aire.

Con el objetivo de regular los flujos de personas para garantizar la comodidad de los visitantes, Telefónica ha instalado también sensores de imagen no intrusivos distribuidos por todo el espacio y con un sistema de inteligencia artificial (IA) que analiza el aforo de todas las zonas en tiempo real.

Por otra parte, Telefónica ha instalado la red de área local LAN y toda la red Wi-Fi del centro, incluyendo un servicio dedicado de acceso y presencia en internet DIBA. También los servicios de seguridad de la red, la seguridad perimetral del espacio y un novedoso sistema anti-incendios por aspiración.

Chema Casas, director general de Telefónica en Cataluña, señala: “Una vez más, Telefónica demuestra sus capacidades liderando un proyecto tecnológico como éste, en el que han participado diversas áreas de la compañía como las divisiones de ingeniería de conectividad, de sistemas, de audiovisuales y de seguridad, que han trabajado de manera coordinada en un tiempo récord”.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.