Suntory Beverage & Food Spain invierte 5,6 millones de euros en la renovación de su línea de vidrio retornable

En 2023, la compañía comercializó más de 17 millones de botellas de vidrio retornable que cuentan con una vida media de hasta 10 años. Con esta puesta por formatos retornables, Suntory Beverage & Food Spain avanza en su compromiso de promover la economía circular en toda la cadena de valor.

Image description

En el Día Mundial del Reciclaje, Suntory Beverage & Food Spain (SBFS) refuerza su compromiso con la sostenibilidad y promueve la circularidad de sus envases apostando por el formato retornable en el canal de hostelería con una inversión de 5,6 millones de euros en la renovación de su línea de vidrio retornable en la fábrica de Toledo.

En 2023, contaba con más de 17 millones de botellas retornables en el mercado. Cada una de estas botellas tiene una vida media de 10 años y pasa por dos ciclos al año. Durante el proceso, las botellas se recogen, se transportan a la fábrica, se comprueba su estado para desechar aquellas que están en mal estado, se someten a un exhaustivo proceso de limpieza e higienización y vuelven a entrar en la cadena de producción para su posterior llenado, etiquetado y vuelta al punto de venta.

En la actualidad la compañía cuenta con botellas retornables en sus marcas Schweppes®, La Casera® y Trina®.

Según Carmen Guembe, directora de Sostenibilidad, Comunicación Externa y Asuntos Públicos de SBFS: “En Suntory tenemos el compromiso de impulsar la economía circular a lo largo de toda la cadena de valor, por ello, hemos renovado la línea de retornable de nuestra fábrica de Toledo. De esta forma, las botellas de vidrio retornable del canal horeca tendrán una vida media de 10 años, lo que nos permitirá reducir el consumo de energía, de emisiones al eliminar la necesidad de producir nuevas botellas y evitar la generación de residuos.”

La sostenibilidad, seña de identidad de Suntory Beverage & Food Spain

SBFS tiene el compromiso de realizar una gestión sostenible de los envases, por ello apuesta por la circularidad en el canal horeca. Además, la compañía también trabaja en la reducción de los materiales en los procesos productivos, así como el reciclaje de estos. En este sentido, todas las botellas de plástico PET de Schweppes® son 100% recicladas y reciclables en Península y Baleares, y también lo serán próximamente las de La Casera®.

Además, este año, todos los tapones estarán unidos a las botellas para garantizar así su reciclaje. Por último, en 2025 el packaging secundario y terciario de todas las bebidas de la compañía, así como el material de punto de venta, tanto en alimentación como en hostelería, serán 100% reciclables.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.