Suntory Beverage & Food Spain invierte 5,6 millones de euros en la renovación de su línea de vidrio retornable

En 2023, la compañía comercializó más de 17 millones de botellas de vidrio retornable que cuentan con una vida media de hasta 10 años. Con esta puesta por formatos retornables, Suntory Beverage & Food Spain avanza en su compromiso de promover la economía circular en toda la cadena de valor.

Image description

En el Día Mundial del Reciclaje, Suntory Beverage & Food Spain (SBFS) refuerza su compromiso con la sostenibilidad y promueve la circularidad de sus envases apostando por el formato retornable en el canal de hostelería con una inversión de 5,6 millones de euros en la renovación de su línea de vidrio retornable en la fábrica de Toledo.

En 2023, contaba con más de 17 millones de botellas retornables en el mercado. Cada una de estas botellas tiene una vida media de 10 años y pasa por dos ciclos al año. Durante el proceso, las botellas se recogen, se transportan a la fábrica, se comprueba su estado para desechar aquellas que están en mal estado, se someten a un exhaustivo proceso de limpieza e higienización y vuelven a entrar en la cadena de producción para su posterior llenado, etiquetado y vuelta al punto de venta.

En la actualidad la compañía cuenta con botellas retornables en sus marcas Schweppes®, La Casera® y Trina®.

Según Carmen Guembe, directora de Sostenibilidad, Comunicación Externa y Asuntos Públicos de SBFS: “En Suntory tenemos el compromiso de impulsar la economía circular a lo largo de toda la cadena de valor, por ello, hemos renovado la línea de retornable de nuestra fábrica de Toledo. De esta forma, las botellas de vidrio retornable del canal horeca tendrán una vida media de 10 años, lo que nos permitirá reducir el consumo de energía, de emisiones al eliminar la necesidad de producir nuevas botellas y evitar la generación de residuos.”

La sostenibilidad, seña de identidad de Suntory Beverage & Food Spain

SBFS tiene el compromiso de realizar una gestión sostenible de los envases, por ello apuesta por la circularidad en el canal horeca. Además, la compañía también trabaja en la reducción de los materiales en los procesos productivos, así como el reciclaje de estos. En este sentido, todas las botellas de plástico PET de Schweppes® son 100% recicladas y reciclables en Península y Baleares, y también lo serán próximamente las de La Casera®.

Además, este año, todos los tapones estarán unidos a las botellas para garantizar así su reciclaje. Por último, en 2025 el packaging secundario y terciario de todas las bebidas de la compañía, así como el material de punto de venta, tanto en alimentación como en hostelería, serán 100% reciclables.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.