SIA fortalece su liderazgo en servicios de ciberseguridad y su posición en el sector público (con la adquisición de la empresa española ICASyS)

SIA, compañía líder en ciberseguridad, fortalece su liderazgo en servicios de ciberseguridad y su posición en el Sector Público tras la compra de ICA Sistemas y Seguridad (ICASyS), compañía española especializada en el diseño, instalación, integración, monitorización y gestión de infraestructuras tecnológicas en entornos seguros, junto al desarrollo de soluciones propias de ciberseguridad completamente nacionales.

Image description

Con este paso, SIA optimiza además su respuesta al mercado en el ámbito de las operaciones de ciberseguridad e impulsa aún más el nuevo paradigma para la defensa activa frente a amenazas que ofrece a las organizaciones a través de su servicio SIA eXtended MDR.

Para Roberto Espina, CEO de SIA, “el papel clave que hoy tiene la ciberseguridad en la estrategia de las organizaciones nos lleva a buscar soluciones y tecnologías como las que aporta ICASyS, con capacidades y producto propio que complementan a la perfección nuestra oferta de servicios de ciberseguridad y, en concreto, nuestro servicio extendido de detección y respuesta avanzada; y con un buen posicionamiento en la administración pública española, principalmente”.

La operación da continuidad a la estrategia de crecimiento de SIA, incrementa su competitividad y facilita ampliar su presencia y negocio en este campo gracias a una oferta de alto valor añadido; en particular, en el ámbito de la detección de ciberamenazas, destaca Mónica NGSIEM, un sistema automatizado de gestión de información y eventos de seguridad desarrollado por ICASyS, adoptado por el Centro Criptológico Nacional -CCN- como la plataforma Next Generation SIEM en la administración pública y organismos dependientes, y producto nacional certificado en sus funcionalidades de seguridad y clasificado Esquema Nacional de Seguridad (ENS) Alto; y Lógica NGSIEM, único NGSIEM nacional y europeo certificado Common Criteria y producto calificado y aprobado por el CCN.

Además, el acuerdo permite a SIA ampliar su red de Centros de Operaciones de Ciberseguridad, al sumar el centro de ICASyS de Madrid a los que ya tiene en Madrid, México y Colombia, reforzando así la protección que presta a la actividad clave de sus clientes en todo el mundo.

Con una trayectoria de 35 años y un equipo de más de 120 especialistas, ICASyS crea infraestructuras TI seguras e integradas de principio a fin en más de 140 clientes, principalmente, del Sector Público. Según Juan Carlos Narro, CEO de ICASyS, “para nosotros, se trata de una nueva etapa ilusionante que nos permitirá crecer comercialmente, lograr un alcance mayor como compañía y proporcionar el mejor servicio a nuestros clientes y más oportunidades a nuestros profesionales”.

SIA, con más de 30 años de experiencia y un equipo global dedicado de más de 1.100 especialistas al ámbito de las operaciones de ciberseguridad, gestiona desde sus Cyberdefence Centers más de 400 millones de eventos de ciberseguridad al día de nuestros clientes solo en España. En la actualidad, ofrece servicios en toda Europa desde sus oficinas de España, Portugal, Alemania e Italia. En Latinoamérica, cuenta con clientes en Colombia, México y Brasil, y operaciones en Panamá, Chile, Perú y El Salvador, mientras que, en Asia, dispone de una unidad en Filipinas.

Por su parte, ICASyS cuenta, desde ahora, con el respaldo de un líder en ciberseguridad como es SIA y entra a formar parte, a su vez, de Indra, una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, para la que la ciberseguridad es una de las palancas de crecimiento clave en sus operaciones en todo el mundo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

Ángel González de Ibarra, nuevo director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control en DKV

Ángel González de Ibarra Ormeño se ha incorporado a DKV como director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control. Procedente del Banco Santander Consumer Finance HQ, Ángel ha ejercido durante cuatro años como responsable de Global Direct Channel and Digital para potenciar los canales a distancia y la estrategia digital. Además, su currículum profesional lo completan diferentes cargos vinculados al desarrollo de negocio, distribución, optimización de procesos y transformación digital en entidades como Abanca Seguros, Aegon o Aon. 

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.