SIA fortalece su liderazgo en servicios de ciberseguridad y su posición en el sector público (con la adquisición de la empresa española ICASyS)

SIA, compañía líder en ciberseguridad, fortalece su liderazgo en servicios de ciberseguridad y su posición en el Sector Público tras la compra de ICA Sistemas y Seguridad (ICASyS), compañía española especializada en el diseño, instalación, integración, monitorización y gestión de infraestructuras tecnológicas en entornos seguros, junto al desarrollo de soluciones propias de ciberseguridad completamente nacionales.

Image description

Con este paso, SIA optimiza además su respuesta al mercado en el ámbito de las operaciones de ciberseguridad e impulsa aún más el nuevo paradigma para la defensa activa frente a amenazas que ofrece a las organizaciones a través de su servicio SIA eXtended MDR.

Para Roberto Espina, CEO de SIA, “el papel clave que hoy tiene la ciberseguridad en la estrategia de las organizaciones nos lleva a buscar soluciones y tecnologías como las que aporta ICASyS, con capacidades y producto propio que complementan a la perfección nuestra oferta de servicios de ciberseguridad y, en concreto, nuestro servicio extendido de detección y respuesta avanzada; y con un buen posicionamiento en la administración pública española, principalmente”.

La operación da continuidad a la estrategia de crecimiento de SIA, incrementa su competitividad y facilita ampliar su presencia y negocio en este campo gracias a una oferta de alto valor añadido; en particular, en el ámbito de la detección de ciberamenazas, destaca Mónica NGSIEM, un sistema automatizado de gestión de información y eventos de seguridad desarrollado por ICASyS, adoptado por el Centro Criptológico Nacional -CCN- como la plataforma Next Generation SIEM en la administración pública y organismos dependientes, y producto nacional certificado en sus funcionalidades de seguridad y clasificado Esquema Nacional de Seguridad (ENS) Alto; y Lógica NGSIEM, único NGSIEM nacional y europeo certificado Common Criteria y producto calificado y aprobado por el CCN.

Además, el acuerdo permite a SIA ampliar su red de Centros de Operaciones de Ciberseguridad, al sumar el centro de ICASyS de Madrid a los que ya tiene en Madrid, México y Colombia, reforzando así la protección que presta a la actividad clave de sus clientes en todo el mundo.

Con una trayectoria de 35 años y un equipo de más de 120 especialistas, ICASyS crea infraestructuras TI seguras e integradas de principio a fin en más de 140 clientes, principalmente, del Sector Público. Según Juan Carlos Narro, CEO de ICASyS, “para nosotros, se trata de una nueva etapa ilusionante que nos permitirá crecer comercialmente, lograr un alcance mayor como compañía y proporcionar el mejor servicio a nuestros clientes y más oportunidades a nuestros profesionales”.

SIA, con más de 30 años de experiencia y un equipo global dedicado de más de 1.100 especialistas al ámbito de las operaciones de ciberseguridad, gestiona desde sus Cyberdefence Centers más de 400 millones de eventos de ciberseguridad al día de nuestros clientes solo en España. En la actualidad, ofrece servicios en toda Europa desde sus oficinas de España, Portugal, Alemania e Italia. En Latinoamérica, cuenta con clientes en Colombia, México y Brasil, y operaciones en Panamá, Chile, Perú y El Salvador, mientras que, en Asia, dispone de una unidad en Filipinas.

Por su parte, ICASyS cuenta, desde ahora, con el respaldo de un líder en ciberseguridad como es SIA y entra a formar parte, a su vez, de Indra, una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, para la que la ciberseguridad es una de las palancas de crecimiento clave en sus operaciones en todo el mundo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.