Share Now, la movilidad eléctrica compartida (un camino hacia una ciudad autosuficiente)

(Por Doc Pastor) El mundo se encamina cada vez más hacia una sociedad realmente concienciada con el medio ambiente y la sostenibilidad, para así lograr un día a día que sea el mejor para todos. De igual forma cada vez son más las empresas que apuestan por un modelo de negocio con conciencia propia y consciencia de en qué entorno se deben mover, sin buscar tan solo el beneficio a cualquier precio.


 

Image description

El caso de Share Now es un ejemplo de ello, una compañía basada en el carsharing flexible que lleva años apostando por tener una flota completamente eléctrica. Actualmente así es en Madrid, ciudad en la que rozan los 30.000 usuarios, en palabras de David Bartolomé, managing director de la marca en España, “El futuro es eléctrico y Madrid es un ejemplo de ello. No obstante, todavía tenemos un largo camino por recorrer a nivel de infraestructura de carga eléctrica y cambio de cultura en la ciudadanía”.

En la actualidad, operan en 8 países en un total de 16 ciudades, en cuatro de ellas con equipaciones por completo eléctricas y parciales en otras cuatro (2.900 vehículos eléctricos en total). Lo que sumado a las diferentes facilidades, como el poder usar la misma cuenta (a través del smartphone) en toda Europa, hace que sea una propuesta a tener muy en cuenta. Sin dejar de lado lo efectos positivos que el carsharing puede tener en las diferentes poblaciones, desde la disminución del tráfico y, a consecuencia de ello, una reducción en la contaminación.

El origen de esta empresa se sitúa, en cierta forma, en 2007 con Car2go y su expansión en los siguientes años a través de 26 ciudades europeas. Posteriormente, en 2011 y como empresa conjunta, se funda DriveNow, hasta que ambas se unen para dar lugar a la creación de Share Now (que forma parte a su vez de BMW Group y Daimler AG). Según las cifras proporcionadas desde su agencia de prensa cuentan con una flota de unos 11 000 vehículos, de forma aproximada, con diferentes modelos BMW, Fiat, Mercedes-Benz, MINI y smart.

También, y de forma bastante reciente, tienen sus propios centros de recarga en los que los usuarios pueden operar ellos mismos (en Madrid cuentan con siete espacios de este tipo). De nuevo en palabras de David Bartolomé “Esta nueva iniciativa de Share Now invita a los usuarios a participar en el proceso de recarga de los vehículos y les premia por ello”, y apostilla que de esta forma “miles de madrileños tendrán su primera experiencia cargando coches eléctricos (…) lo que mejorará la cultura de la movilidad eléctrica, imprescindible para la descarbonización de la economía y la mejora de la calidad del aire de nuestras ciudades".

En estos momentos la compañía poseé flotas en Viena, Copenhague, París, Ámsterdam, Madrid y Budapest, con una fuerte presencia en Italia (Milán, Roma y Turín) y en Alemania (Berlín, Frankfurt, Hamburgo, Múnich, Renania y Stuttgart). De estas ciudades operan por completo en eléctrico las sitas en París, Stuttgart, Ámsterdam y Madrid.

Como dato curioso, Share Now tiene su propio podcast sobre movilidad sostenible, Caminos Compartidos, a través de la popular plataforma Spotify. El mismo está coordinado por el citado David Bartolomé y sirve como voz a la empresa, además de analizar diferentes aspectos de la movilidad sostenible y sus posibles beneficios, entre los que destacan la liberación del espacio público, una movilidad más limpia y la apertura hacia un nuevo modelo de ciudad autosuficiente

Tu opinión enriquece este artículo:

Javier Viroomal, nuevo Director Comercial y de Marketing del Grupo Educativo UAX

El Grupo Educativo UAX ha anunciado la incorporación de Javier Viroomal como nuevo Director Comercial y de Marketing, en un puesto de nueva creación que reportará directamente a Domingo Mirón, CEO del grupo, y se integrará en el Comité Ejecutivo. Esta nueva posición nace con el objetivo de reforzar la visión corporativa del grupo, potenciando la consistencia, las sinergias y la estandarización de procesos y estrategias comerciales y de marketing en sus distintas instituciones.

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.