Share Now, la movilidad eléctrica compartida (un camino hacia una ciudad autosuficiente)

(Por Doc Pastor) El mundo se encamina cada vez más hacia una sociedad realmente concienciada con el medio ambiente y la sostenibilidad, para así lograr un día a día que sea el mejor para todos. De igual forma cada vez son más las empresas que apuestan por un modelo de negocio con conciencia propia y consciencia de en qué entorno se deben mover, sin buscar tan solo el beneficio a cualquier precio.


 

El caso de Share Now es un ejemplo de ello, una compañía basada en el carsharing flexible que lleva años apostando por tener una flota completamente eléctrica. Actualmente así es en Madrid, ciudad en la que rozan los 30.000 usuarios, en palabras de David Bartolomé, managing director de la marca en España, “El futuro es eléctrico y Madrid es un ejemplo de ello. No obstante, todavía tenemos un largo camino por recorrer a nivel de infraestructura de carga eléctrica y cambio de cultura en la ciudadanía”.

En la actualidad, operan en 8 países en un total de 16 ciudades, en cuatro de ellas con equipaciones por completo eléctricas y parciales en otras cuatro (2.900 vehículos eléctricos en total). Lo que sumado a las diferentes facilidades, como el poder usar la misma cuenta (a través del smartphone) en toda Europa, hace que sea una propuesta a tener muy en cuenta. Sin dejar de lado lo efectos positivos que el carsharing puede tener en las diferentes poblaciones, desde la disminución del tráfico y, a consecuencia de ello, una reducción en la contaminación.

El origen de esta empresa se sitúa, en cierta forma, en 2007 con Car2go y su expansión en los siguientes años a través de 26 ciudades europeas. Posteriormente, en 2011 y como empresa conjunta, se funda DriveNow, hasta que ambas se unen para dar lugar a la creación de Share Now (que forma parte a su vez de BMW Group y Daimler AG). Según las cifras proporcionadas desde su agencia de prensa cuentan con una flota de unos 11 000 vehículos, de forma aproximada, con diferentes modelos BMW, Fiat, Mercedes-Benz, MINI y smart.

También, y de forma bastante reciente, tienen sus propios centros de recarga en los que los usuarios pueden operar ellos mismos (en Madrid cuentan con siete espacios de este tipo). De nuevo en palabras de David Bartolomé “Esta nueva iniciativa de Share Now invita a los usuarios a participar en el proceso de recarga de los vehículos y les premia por ello”, y apostilla que de esta forma “miles de madrileños tendrán su primera experiencia cargando coches eléctricos (…) lo que mejorará la cultura de la movilidad eléctrica, imprescindible para la descarbonización de la economía y la mejora de la calidad del aire de nuestras ciudades".

En estos momentos la compañía poseé flotas en Viena, Copenhague, París, Ámsterdam, Madrid y Budapest, con una fuerte presencia en Italia (Milán, Roma y Turín) y en Alemania (Berlín, Frankfurt, Hamburgo, Múnich, Renania y Stuttgart). De estas ciudades operan por completo en eléctrico las sitas en París, Stuttgart, Ámsterdam y Madrid.

Como dato curioso, Share Now tiene su propio podcast sobre movilidad sostenible, Caminos Compartidos, a través de la popular plataforma Spotify. El mismo está coordinado por el citado David Bartolomé y sirve como voz a la empresa, además de analizar diferentes aspectos de la movilidad sostenible y sus posibles beneficios, entre los que destacan la liberación del espacio público, una movilidad más limpia y la apertura hacia un nuevo modelo de ciudad autosuficiente

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

KPMG pone en marcha 'La Talentour', la iniciativa itinerante que busca conectar con recién titulados

KPMG inicia el próximo 17 de noviembre la iniciativa 'La Talentour', una propuesta itinerante que busca conectar con estudiantes y recién titulados de distintas ciudades españolas para ofrecer una mirada sobre los cambios que vive el mercado laboral, así como al papel que desempeñarán los jóvenes en ámbitos como la gestión de empresas, según ha informado la empresa en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.