Repunta fuerte la compra venta de hoteles en España (en Cataluña se paga una media de € 240.000 por habitación)

El sector hoteles en España ha registrado € 995 millones de euros transaccionados en el primer trimestre de 2022, más del triple que la alcanzada en el mismo periodo del 2021 y posiciona a este ejercicio como el mejor primer trimestre de los últimos 10 años, dice un informe de la consultora CBRE.

Ayre Hotel Gran Vìa, uno de los hoteles que cambiaron de marca este año
Ayre Hotel Gran Vìa, uno de los hoteles que cambiaron de marca este año

En concreto, durante este período se han transaccionado un total de 37 activos hoteleros y 5.042 habitaciones, frente a los 11 hoteles y 643 habitaciones del mismo periodo de 2021.

A nivel geográfico, las ubicaciones predominantes durante este primer trimestre han sido Baleares (24%), Madrid (22%), Canarias (15%) y Barcelona (15%).
De estos 37 hoteles transaccionados en lo que llevamos de año, 19 de ellos eran de cuatro estrellas y 6 de cinco estrellas.
 



El perfil inversor predominante lo encabeza el institucional, seguido de las cadenas hoteleras, aunando entre ambos cerca del 78% de la inversión. En cuanto al origen, España (41%) y Alemania (20%) lideraron la procedencia inversora.

Y en Cataluña…

En ese marco general, el sector de hoteles en Cataluña ha alcanzado un volumen de inversión de € 200 millones en los primeros cinco meses del año, según CBRE.

Esta cifra representa un incremento del 90% respecto al mismo periodo del año pasado y supone un 15% del total nacional.


“Cataluña, y Barcelona en particular, continúa acaparando gran parte del interés inversor hotelero, que ha podido materializarse en los últimos dos años con especial relevancia debido a la gran liquidez en el mercado de capitales, y el mayor dealflow y número de oportunidades.
Cataluña no registraba un nivel de inversión tan elevado durante los primeros meses desde el 2017”, ha asegurado Gustavo Cumella de Montserrat, director de Hoteles de CBRE.

En este periodo se han cerrado un total de cinco operaciones, prácticamente la mitad de las transacciones del mismo periodo del año pasado. Sin embargo, el volumen de inversión ha aumentado un 90% por la elevada liquidez disponible, la recuperación del sector y las excelentes perspectivas para lo que queda del año.

Todas las transacciones registradas hasta mayo han tenido lugar en Barcelona, una tendencia difícil de ver en los ejercicios previos a la pandemia. De hecho, en 2019, únicamente se transaccionó una operación en la capital catalana entre enero y mayo. “Este hecho se explica por los excelentes resultados operativos y el reducido interés de los propietarios de deshacer posiciones”, ha añadido Cumella.

De las cinco operaciones, cuatro de ellas han implicado o tendrán un cambio de marca. El tamaño medio de los hoteles transaccionados es de 165 habitaciones, con un precio medio por habitación de 240.000 euros, aproximadamente, un 8% superior respecto al mismo periodo de 2021.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.