El hecho más destacable de este episodio climático, solo superado por las olas de calor de agosto de 2003 y de 2023, ha sido la duración del calor intenso, que ha sido "persistente" durante 11 días.
La temperatura más alta se ha registrado en el municipio de la Ribera d'Ebre (Tarragona), con una máxima de 44 grados.
Además de la Ribera d'Ebre, la ola ha sido especialmente intensa en las comarcas del litoral y prelitoral, donde algunas estaciones han llegado a superar el umbral de 'calor intenso' un total de 7 días.
Según el Meteocat, estos datos son muy importantes, ya que se están "dando por normales valores de temperatura que no lo son" y que en el pasado solo se producían en casos excepcionales.
TEMPERATURA NOCTURNA
La temperatura nocturna también ha sido muy elevada, con mínimas por encima de los 25 grados en sectores del litoral y zonas elevadas del prelitoral.
Asimismo, también se ha alcanzado temperaturas cercanas a los 30 grados en puntos del Cap de Creus (Girona) la noche del 16 al 17 de agosto, con viento del norte.
Tu opinión enriquece este artículo: