Rebeldes, inconformistas por naturaleza y con capacidad para pensar a largo plazo: así son los líderes del futuro (según David Boronat, especialista en liderazgo)

David Boronat, fundador de Multiplica y especialista en liderazgo, ha participado en una mesa redonda organizada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, en el marco de la Barcelona New Economy Week (BNEW) 2023. La ponencia, bajo el título “El arte del liderazgo en un mundo empresarial altamente competitivo”, ha abordado las nuevas formas de liderazgo que ha propiciado la digitalización y la evolución de las nuevas tecnologías.

La mesa redonda también ha contado con la participación de Blanca Sorigué, directora general del CZFB, Jan de Dreu, Leads specialist de deuda en BBVA Spark y Miquel Rey, Director General de EURECAT.

La llegada de la era digital y el avance de las nuevas tecnologías han propiciado el nacimiento y la evolución de nuevas formas de liderazgo. “Estamos en un momento de la historia en que el liderazgo tal y como lo conocemos no basta. Por ello, necesitamos cuestionarnos cuales son los atributos que debe tener el líder del futuro”, explica David Boronat. Según el especialista en liderazgo, “está naciendo una nueva generación de líderes que no se conforma en aceptar el presente tal como es y desean llevar a sus organizaciones hacia el futuro”. Los ha denominado EDGERS y son líderes que “viven entre el presente y el futuro para estar al frente de los proyectos, y que se caracterizan por ser rebeldes, audaces, resolutivos, conectores, abiertos a la tecnología, multiplicadores y curiosos”.

Un avance necesario en todos los sectores

Todos los ponentes han coincidido en la necesidad de evolucionar hacia otro tipo de liderazgo, más acorde con las necesidades del siglo XXI, y que las actitudes innovadoras y transformadoras son las que marcarán la diferencia ante los nuevos desafíos que se presentan.

Sorigué ha apuntado que “hay que apostar por un liderazgo compartido, multiplicador y, sobre todo, transformador, porque esto hace que tu equipo te siga y generes más lideres que a su vez generan más grupos y más proyectos que impactan de manera positiva”. Por su parte, Rey ha subrayado la importancia de “la actitud de los líderes a la hora de sacar adelante un proyecto, ya que con falta de actitud no vas a ningún sitio”. De Dreu, por su parte, ha puesto el foco en los líderes emprendedores como “generadores de ideas y creadores de soluciones relevantes” subrayando que “deben ser capaces de avanzar, lo cual requiere resiliencia, energía y confianza en sí mismos”.

Desterrar la figura del héroe y apostar por la autenticidad

El fundador de Multiplica ha hecho hincapié en la necesidad de líderes “con un ego trabajado, que no busquen ser superhéroes en su organización, sino que deseen que sus equipos crezcan de verdad”. Según Boronat, uno de los grandes retos del líder del futuro es “detectar y hacer crecer” el talento que le rodea. Por ello, explica que “aunque el líder sepa y tenga la solución para resolver los retos de su organización, es mucho mejor crear espacios para incentivar que los equipos encuentren las soluciones, para empoderarles y permitirles desarrollar su talento”.

También ha recalcado que los líderes deben rehuir la superficialidad y apostar la autenticidad, porque en caso contrario “no hay una coherencia entre lo que dicen y lo que hacen” y esto afecta a la conexión con los equipos porque “genera confusión, inspira desconfianza y debilita su liderazgo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.