Rebeldes, inconformistas por naturaleza y con capacidad para pensar a largo plazo: así son los líderes del futuro (según David Boronat, especialista en liderazgo)

David Boronat, fundador de Multiplica y especialista en liderazgo, ha participado en una mesa redonda organizada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, en el marco de la Barcelona New Economy Week (BNEW) 2023. La ponencia, bajo el título “El arte del liderazgo en un mundo empresarial altamente competitivo”, ha abordado las nuevas formas de liderazgo que ha propiciado la digitalización y la evolución de las nuevas tecnologías.

Image description

La mesa redonda también ha contado con la participación de Blanca Sorigué, directora general del CZFB, Jan de Dreu, Leads specialist de deuda en BBVA Spark y Miquel Rey, Director General de EURECAT.

La llegada de la era digital y el avance de las nuevas tecnologías han propiciado el nacimiento y la evolución de nuevas formas de liderazgo. “Estamos en un momento de la historia en que el liderazgo tal y como lo conocemos no basta. Por ello, necesitamos cuestionarnos cuales son los atributos que debe tener el líder del futuro”, explica David Boronat. Según el especialista en liderazgo, “está naciendo una nueva generación de líderes que no se conforma en aceptar el presente tal como es y desean llevar a sus organizaciones hacia el futuro”. Los ha denominado EDGERS y son líderes que “viven entre el presente y el futuro para estar al frente de los proyectos, y que se caracterizan por ser rebeldes, audaces, resolutivos, conectores, abiertos a la tecnología, multiplicadores y curiosos”.

Un avance necesario en todos los sectores

Todos los ponentes han coincidido en la necesidad de evolucionar hacia otro tipo de liderazgo, más acorde con las necesidades del siglo XXI, y que las actitudes innovadoras y transformadoras son las que marcarán la diferencia ante los nuevos desafíos que se presentan.

Sorigué ha apuntado que “hay que apostar por un liderazgo compartido, multiplicador y, sobre todo, transformador, porque esto hace que tu equipo te siga y generes más lideres que a su vez generan más grupos y más proyectos que impactan de manera positiva”. Por su parte, Rey ha subrayado la importancia de “la actitud de los líderes a la hora de sacar adelante un proyecto, ya que con falta de actitud no vas a ningún sitio”. De Dreu, por su parte, ha puesto el foco en los líderes emprendedores como “generadores de ideas y creadores de soluciones relevantes” subrayando que “deben ser capaces de avanzar, lo cual requiere resiliencia, energía y confianza en sí mismos”.

Desterrar la figura del héroe y apostar por la autenticidad

El fundador de Multiplica ha hecho hincapié en la necesidad de líderes “con un ego trabajado, que no busquen ser superhéroes en su organización, sino que deseen que sus equipos crezcan de verdad”. Según Boronat, uno de los grandes retos del líder del futuro es “detectar y hacer crecer” el talento que le rodea. Por ello, explica que “aunque el líder sepa y tenga la solución para resolver los retos de su organización, es mucho mejor crear espacios para incentivar que los equipos encuentren las soluciones, para empoderarles y permitirles desarrollar su talento”.

También ha recalcado que los líderes deben rehuir la superficialidad y apostar la autenticidad, porque en caso contrario “no hay una coherencia entre lo que dicen y lo que hacen” y esto afecta a la conexión con los equipos porque “genera confusión, inspira desconfianza y debilita su liderazgo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

El 67,6% de los empleados catalanes recurre a la alimentación emocional por el estrés

La alimentación en el entorno laboral se ve fuertemente influida por la presión y el estrés, así como por la falta de tiempo para planificar comidas equilibradas. En Cataluña, el 67,6 % de los empleados recurre a la alimentación emocional para manejar la tensión y la ansiedad durante la jornada, un porcentaje ligeramente superior al 67 % registrado a nivel nacional.

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

Mobility City impulsa el emprendimiento del sector en la semana europea de la movilidad

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebra del 16 al 22 de septiembre,  Mobility City, refuerza su papel como motor de cambio en el ámbito de la movilidad sostenible. Para ello, impulsa tres programas clave orientados al emprendimiento: innovación abierta, que fomenta la colaboración entre empresas, instituciones y ciudadanía; aceleración de startups, que apoya a nuevos proyectos con soluciones disruptivas en transporte y movilidad, y transferencia tecnológica, destinada a llevar la investigación y el desarrollo a aplicaciones reales que transformen nuestras ciudades. Con estas iniciativas, Fundación Ibercaja reafirma su compromiso con un futuro donde la movilidad sea sostenible, accesible y eficiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.