Qué hacer si el aeropuerto o la aerolínea pierde tu equipaje este verano (dato: Barcelona-El Prat es uno de los aeropuertos españoles que más quejas registró por incidencias con el equipaje en 2023)

Con la llegada de la temporada de verano, aumenta el número de pasajeros y de maletas facturadas y, con ello, el riesgo de que se pierdan los equipajes. En caso de que lamentablemente esto ocurra, la empresa especializada en gestión de reclamaciones de pasajeros aéreos Reclamio.com recuerda que la aerolínea es por norma general la responsable de reparar o restituir el daño causado, no el aeropuerto, y que el valor de la indemnización puede ascender a los 1500€.

Image description

“El temor a que haya problemas con el equipaje es uno de los más frecuentes entre los pasajeros y con razón: En 2023, el segundo motivo de reclamación en Reclamio.com fueron precisamente las incidencias con el equipaje, incluyendo los daños, el retraso en la entrega y su pérdida. En concreto, cerca de 1 de cada 3 quejas que tramitamos fue debido a este motivo”, señala Noemí Fernández, gerente de Reclamio.com. Madrid-Barajas (26,5%) y Barcelona-El Prat (13,2%) fueron los aeropuertos españoles que más quejas registraron el año pasado.

En caso de vuelos en conexión con distintas aerolíneas en los que se haya facturado el equipaje desde la salida hasta el destino final, el viajero puede reclamar ante cualquiera de las compañías que han transportado sus maletas.

Qué hacer en caso de que te pierdan la maleta y qué derechos tienes como pasajero

Como medida preventiva ante cualquier posible incidencia, el primer paso es conservar bien la etiqueta de la maleta, esto es, el adhesivo que la aerolínea entrega al pasajero en el mostrador de facturación con un código y que demuestra que efectivamente la maleta se facturó en el vuelo.

En el desafortunado caso de que el pasajero sufra cualquier irregularidad con su equipaje, tanto en los aeropuertos españoles como en los internacionales, el equipo de Reclamio.com hace hincapié en que es muy importante dejar constancia de ello de forma inmediata. Si no, salvo prueba en contrario, se presume que el equipaje le ha sido entregado en buen estado y de conformidad con el documento de transporte, por lo que no se podría presentar una reclamación posterior.

“Antes de salir del aeropuerto es indispensable que el pasajero acuda con su DNI o pasaporte a los mostradores de la aerolínea o al agente de handling que la representa -si esta no tuviera presencia en el aeropuerto-, y comunique la incidencia para rellenar un Parte de Irregularidad de Equipaje (Property Irregularity Report - PIR) en el que consten los datos del vuelo y un número de referencia. El pasajero recibirá una copia de este formulario PIR que debe guardar, porque en la mayoría de las compañías hay que presentarlo junto con la reclamación”, señala Noemí Fernández, gerente de Reclamio.com.

A continuación, el pasajero debe presentar una reclamación formal por escrito y adjuntar la copia del PIR. Los plazos para presentar la reclamación son:

Daños -tanto avería como destrucción-: 7 días desde la recepción del equipaje.

Retraso: 21 días desde la recepción del equipaje.

Pérdida: Sin límite, pero es preferible interponer la reclamación cuanto antes. Se presume que el equipaje se ha perdido a partir de los 21 días de retraso o desde que la aerolínea comunica la efectiva pérdida del mismo.

El pasajero afectado por una incidencia con su equipaje tiene derecho a obtener una indemnización en función de los días que se ha retrasado el equipaje, que puede ascender a los 1.400€ si éste se ha perdido definitivamente. La cantidad puede ser superior si el pasajero llevaba artículos de valor entre sus pertenencias y había asegurado su equipaje con una tarifa suplementaria.

Además, el pasajero afectado también tiene derecho a solicitar el ‘kit pernocta’ -con artículos básicos personales de higiene- y un bono de gastos diarios o el reembolso por aquellos gastos que ha tenido que asumir si la pérdida de su equipaje se produce fuera de su lugar de residencia, siempre que sean gastos necesarios, razonables y adecuados. Por ello, es importante guardar los recibos de compra de los artículos de primera necesidad -ropa, productos de aseo…- que haya tenido que adquirir.

Por último, desde Reclamio.com recomiendan que el pasajero afectado por una incidencia con la maleta no acepte vales ni gratificaciones ni firme nada que le impida presentar una reclamación posterior.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

La economía catalana podría sufrir una desaceleración por los conflictos geopolíticos internacionales

La economía catalana está mostrando un gran dinamismo en un contexto complicado, con un crecimiento del 2,6% interanual durante el primer trimestre del año, frente al 2,4% de la economía española. Cabe destacar la previsión de crecimiento del 2,1% para el cierre del año, muy similar a los datos nacionales, según el Institut d'Estadística de Catalunya y el Instituto Nacional de Estadística. Sin embargo, teniendo en cuenta que uno de los principales puntos fuertes de Cataluña es la exportación, es importante estar alerta durante los próximos meses sobre el rumbo de la situación geopolítica mundial, tal y como muestran los datos adelantados del Barómetro Riesgo País de Coface de junio.

Caprabo comparte sus nuevas claves estratégicas de negocio, el año del 65 aniversario del primer supermercado

Caprabo ha compartido, esta mañana, sus nuevas claves estratégicas para los próximos ejercicios con directivos y propietarios de unas 400 marcas referentes de gran consumo, además de pequeños productores y cooperativas agrarias de proximidad. El encuentro corporativo, celebrado en el Aula Magna del IESE Business School de Barcelona, ha coincidido con el 65 aniversario de la apertura del primer supermercado Caprabo.

Los gurús tecnológicos lo advierten en DES: las empresas que no utilicen IA en 2025 pasarán inadvertidas en el mercado

DES – Digital Enterprise Show, el mayor evento europeo dedicado a las tecnologías exponenciales, ha dado el pistoletazo de salida hoy en Málaga poniendo sobre la mesa el enfoque ético y humano de la aplicación de la IA. Grandes gurús tecnológicos han explorado los retos, beneficios y la influencia que está teniendo la herramienta de aprendizaje generativo en la comunidad y en los negocios.

Cerca de 400.000 mujeres ya tienen su producto menstrual reutilizable gratuito gracias a la acción 'Mi regla, mis reglas'

El Gobierno ya ha distribuido cerca de 400.000 productos menstruales reutilizables gratuitos, en toda Cataluña, a través de la acción "Mi regla, mis reglas" impulsada por el departamento de Igualdad y Feminismos. En solo tres meses, la acción se inició el pasado cuatro de marzo, más de 392.000 mujeres se han acercado a las farmacias para ejercer su derecho a la equidad menstrual y recoger su producto de preferencia y más de 650.000 ya se han descargado el código QR en la app de Mi Salud. Además, a fecha de hoy se continúan dispensando cerca de 1.200 productos diarios cada día en las farmacias de todo el país.

ALDI lanza una colección de productos de cuidado personal a precios bajos (estarán disponibles por tiempo limitado a partir de este 12 de junio)

ALDI lanza una selección de productos de cuidado personal a precios sin competencia. Presenta 5 dispositivos con precios que oscilan desde los 7,99 euros hasta los 24,99 euros. Todas las novedades estarán disponibles por tiempo limitado a partir de este miércoles, día 12 de junio, en los más de 440 supermercados de la compañía en España.

Próxima meta para combatir la ola global de ciberataques: crear un marco común europeo de defensa

El potencial de las tecnologías exponenciales ha abierto la ventana a nuevas oportunidades de negocio y de desarrollo, si bien también ha inducido al surgimiento de riesgos inéditos siendo los ciberataques los máximos protagonistas. En 2023 los gestionados por el Centro Criptológico Nacional subieron un 94% respecto a 2022, impactando también en el ámbito material y el bienestar de las personas. “Las guerras físicas y cibernéticas ya no están separadas. El ciberespacio no tiene fronteras, sólo un campo de juego en el que cualquiera con conexión a Internet es un jugador”, ha indicado Enrique Pérez de Tena, jefe de sección de RRII y de cooperación del Mando Conjunto del Ciberespacio, durante su participación en la segunda jornada de DES – Digital Enterprise Show.

El Hub Diversidad Digital de la Fundación Integralia DKV y FUJITSU rompe la brecha digital de las personas con discapacidad en su primer año en Málaga

La Fundación Integralia DKV y FUJITSU se unieron en 2023 como promotores de una iniciativa que combate la brecha digital de las personas con discapacidad de la provincia de Málaga a través de itinerarios de empleo basados en la capacitación en competencias digitales y en el aprendizaje en empresas. A esta alianza se sumaron Málaga Inclusiva (Cocemfe) y el Smart City Clúster de Málaga.

La mayoría de los españoles piensa que la IA no les va a reemplazar en su trabajo (y el 50% confía en que las compañías que usan esta tecnología protegerán sus datos personales)

En el último año, hemos sido testigos del auge de la IA Generativa. De hecho, la magnitud de su impacto y su velocidad de despliegue están situando a esta tecnología en el centro de la conversación social, así como en las agendas de innovación de las empresas, por sus múltiples aplicaciones en la vida cotidiana y laboral. En este contexto, Ipsos, una de las firmas líderes de investigación de mercados del mundo, acaba de publicar su estudio anual “Monitor de la IA”, que analiza el conocimiento de la IA por parte de la población, así como la confianza y expectativas que genera.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.