Puedes diseñar las zapatillas de tu empresa desde tu móvil (el customizador online de BrandYourShoes)

(Por Gina Biain) Se trata de una empresa que ofrece zapatillas personalizadas para empresas y otros colectivos. A través de su customizador online, puedes diseñar las tuyas. Tiene una fuerte presencia en Estados Unidos.

Image description
Stand de BrandYourShoes en el MWC
Image description
Stand de BrandYourShoes en el MWC
Image description
Zapatillas BrandYourShoes personalizadas
Image description
Zapatillas BrandYourShoes personalizadas
Image description
Zapatillas BrandYourShoes personalizadas

La empresa catalana presentó su customizador on-line en el MWC. A través del sistema full id-custom el usuario puede personalizar sus zapatillas eligiendo: el modelo (hay ocho disponibles), los materiales, colores y por supuesto, aplicar el logo de su empresa en las zapatillas.

Todo se produce en España, trabajando exclusivamente local y especializándose en el diseño, Guillerm Soldevila, CEO y Founder, nos comenta: “BrandYourShoes tiene su ADN digital, desde el primer año que publicamos la página web quisimos que tuviera su customizador online de tal manera que el usuario pueda diseñar las zapatillas desde cualquier dispositivo móvil.”

¿De qué manera se enmarcan en el MWC? “Estamos en un fuerte proceso de marketing online y estamos focalizado la empresa en el sector del branding, somos moda pero hemos hecho un producto muy BtoB por lo que nos interesa estar en ferias como MWC y buscamos a directores de marketing de empresas del sector tecnológico aunque vendamos a muchos otros sectores también.” cierra Soldevila.

Con un pedido mínimo de 30 pares, BrandYourShoes, se especializa en hacer zapatillas para uniformes, eventos o regalos corporativos. Han venido a grandes empresas como: Twitter España, Red Hat, Quickbooks, TravelPerk, Randstad, metroPCS, entre otras. Operan en todo el mundo con una fuerte demanda en Estados Unidos, Canadá, Israel, Islas Bermudas y Francia también.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.