¿Pedimos algo? Las mejores alternativas a Deliveroo en España tras su marcha por la ‘Ley Rider’

Deliveroo, una de las empresas de economía colaborativa más relevantes en el panorama ‘rider’ gracias a su app de reparto de todo tipo de productos que quepan en una de sus mochilas, abandona España al dejarla de considerar un mercado estratégico debido a las premisas de la nueva ‘ley rider’. Desde InfoNegocios Barcelona, te mostramos las mejores alternativas que operan en nuestro país.

Image description

La salida de Deliveroo no solo elimina un competidor directo a apps como Uber eats, Just Eat y otras firmas populares que emplean a miles de riders –bastantes de ellos son estudiantes o personas que buscan un sobresueldo a fin de mes-, sino que desvanece parte de la oferta que cubre un servicio demandado en núcleos urbanos con cierta población.

De cara a poder disfrutar de este servicio, en InfoNegocios Barcelona te presentamos las mejores alternativas según el uso que le darías a la aplicación móvil.

Pedir comida a domicilio

El confinamiento sufrido en 2020 supuso un auge para el delivery y una vía de escape para la hostelería. Ahora, un año después, y con un cambio profundo en la legislación, el habitual coste a domicilio menor a € 2 en la gran mayoría de las plataformas se verá incrementada hasta los € 3,50 o € 4 para que el servicio pueda presentar una cierta rentabilidad, tal y como ocurre en las apps que optaron por desechar la figura de los falsos autónomos en sus plantillas.

Mientras este ajuste tiene lugar, estas son las alternativas más eficientes a Deliveroo a la hora de la comida.

Just Eat

Aunque sus precios de reparto son los más altos de entre todos los competidores, lo cierto es que es la única app que ya se había acogido a los dictámenes de la ‘Ley Rider’ incluso antes de que el actual Ejecutivo la pusiera sobre la mesa. Rápida y eficaz, cuenta con bastantes promociones mensuales.

Uber Eats

La rama de Uber para la entrega a domicilio de comida es una de las formas de tener la comida de tu restaurante preferido en casa cualquier día de la semana. Sus múltiples ofertas, amplio catálogo y un tiempo razonable de entrega, la posicionan como uno de los competidores más fuertes del sector, a la espera de reorganizarse con la próxima legislación ‘rider’.

Compras en supermercado

Aunque en las ciudades más importantes de España es posible realizar compras a domicilio en apenas un par de horas a través de Amazon Prime Now, DIA o El Corte Inglés, entre otras superficies, lo cierto es que no son una alternativa tan económica. Es por ello que puedes optar por las siguientes firmas para esas compras de última hora:

Glovo

La firma barcelonesa es, por ahora, la mayor beneficiada de la marcha de Deliveroo en lo que a competencia se refiere. Su servicio es el más similar de entre todas las alternativas, por lo que a expensas del reajuste tras la puesta en marcha de ‘ley rider’ este 12 de agosto, es la opción más sólida.

Cooperativas locales de ‘riders’

Realmente se puede optar por este servicio tanto para pedir comida a domicilio como para adquirir cualquier otro artículo.

No en vano, se trata de asociaciones que se nutren de muchos profesionales del ‘delivery’ desencantados con sus antiguas empresas. Estos se unieron en distintas ciudades para llevar a cabo agrupaciones “sostenibles” en el ámbito laboral. Un ejemplo de ellos es La pájara ciclomensajería en Madrid o Mensakas en Barcelona. Curiosamente, muchos de sus integrantes han formado parte de Deliveroo.

Si bien, el espectro en España de apps de reparto no es tan amplio como en otros países, que cuentan con alternativas como Rappi o PedidosYa, entre otros. Aun así, la oferta de delivery es suficientemente amplia como para disfrutar del servicio cualquier día de la semana en localidades grandes.

En cuanto a los emplazamientos de menor tamaño, todavía está por ver qué medida adoptarán finalmente los distintos servicios de delivery, pues, al igual que ocurre con las cocinas fantasma, puede suponer un importante desincentivo para la inversión extranjera en nuestro país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

De vivienda abandonada a villa de lujo: la increíble transformación en Barcelona impulsada por la inversión colectiva

El crowdfunding y los avances tecnológicos han transformado el sector inmobiliario tal y como hasta ahora lo conocemos, haciendo posible lo que hace unos años parecía inimaginable: que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda tener acceso a proyectos de alto impacto, desde convertirse en copropietario de una promoción de vivienda hasta impulsar la rehabilitación de espacios urbanos abandonados.

Atos impulsa la transición a la nube del Banco Mercantil de Brasil (una asociación que dio lugar a la migración de más de 750 equipos a Google Cloud en 12 meses)

Atos, líder mundial en transformación digital, fue elegido por el Banco Mercantil para apoyar su viaje de adopción de la nube a través de Google Cloud. El acuerdo entre el banco y Atos, con una duración de cinco años, implica una inversión de millones de reales brasileños para migrar todos los servidores del centro de datos del banco a la nube. El proyecto se dividió en diferentes fases según la estrategia adecuada para cada tipo de carga de trabajo, con el objetivo de modernizar las operaciones del banco y optimizar toda su infraestructura tecnológica.

Juan Sureda, nuevo director general de InfoJobs

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España, anuncia el nombramiento de Juan Sureda como nuevo director general de la empresa. Sureda tendrá la misión de dirigir InfoJobs en esta nueva etapa con el objetivo de seguir mejorando su competitividad y crecimiento, preservando la finalidad de la compañía: facilitar una conexión eficaz entre candidatas y candidatos y oportunidades laborales.

Chollometro ha sido el patrocinador del Partido Benéfico por la ELA en honor a Juan Carlos Unzué

El evento, que se ha celebrado el 16 de enero de 2025, ha contado con más de 60 invitados destacados, entre los que se han encontrado Carles Puyol, Vicente del Bosque, Ilia Topuria y Óscar Casas, y ha tenido lugar en el Campo Municipal de Fútbol de Hospitalet de Llobregat. A la vez, se ha retransmitido por Twitch y en el canal Esport3 de TV. La plataforma líder de chollos en España ha participado como patrocinador en el evento organizado por FateClub para ayudar a los afectados por la ELA.

El turismo de lujo alcanza solo el 4,85% de las reservas en España (con precio medio por noche de los alojamientos de 500 euros en 2024)

El turismo de lujo en España se mantiene estable respecto de hace dos años, según los datos de eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos. Concretamente en 2024, el volumen de reservas en los alojamientos españoles de alta gama se situó en el 4,85% del total (93-96 millones de viajeros), un porcentaje muy parecido al registrado en 2022 (4,7%).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.