OLI&CAROL crece un 41% este 2024 y celebra los 10 años en 2025

Oli&Carol inicia el año con muy buenos números tras el cierre de 2024. Un crecimiento del 41% sitúa a la marca en una posición muy interesante para comenzar el año. La red de distribuidores y retailers de la marca crece, así como lo hace también su ecommerce, con un +97% respecto al año anterior, un dato récord para la compañía, demostrando así su potencial para los próximos años. 

Image description

Un crecimiento encabezado por la presencia internacional de la marca, que suma 6 nuevos partners a su ya larga lista de distribuidores y retailers por todo el mundo. Un año marcado por la consolidación de mercados como España y Francia y crecimientos del 650% en Korea y 226% en Estados Unidos, respecto al año anterior, y por el establecimiento en retailers con presencia internacional como Bonton uno de los principales puntos de venta de París.

La marca, presente en más de 3.000 puntos de venta en todo el mundo, ha implantado más de 200 nuevos expositores propios y ha lanzado un nuevo diseño: el expositor del mercado, que crea una experiencia de compra real e incrementa el número de referencias por punto de venta, maximizando así las ventas. 

Ha sido un año de consolidación también en las shops de los museos en los cuales ya tenían presencia, como el Museo Guggenheim de Bilbao, pero también de nuevas implantaciones en la Fundación Louis Vuitton en París, el Peggy Guggenheim en Venecia o el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid. Sumando, así, presencia en más de 50 museos en todo el mundo. Lo cual fortalece el mensaje de la marca de acercar a los niños al mundo del arte. 

Para ello, no solo se trabaja la implantación física o en su ecommerce, sino que se llevan a cabo colaboraciones con artistas. Este 2024, la marca ha colaborado con Peter Halley, artista estadounidense, conocido mundialmente por sus pinturas geométricas Day-Glo, inspiradas en espacios arquitectónicos modulares. Una edición limitada de mordedores, juguetes apilables y bolsas textiles sostenibles, que combinan colores vivos con formas y texturas, todo inspirado en el mundo de Halley. 

Este crecimiento se ha dado tanto para la venta física, como para su e-comerce que crecido el 97% respecto a 2023. Eso se traduce en más de 480.000€ de facturación y más de 38.000 unidades vendidas este 2024. Además, se ha registrado un incremento en el promedio de las órdenes de compra, destacando la fidelidad y preferencia de sus clientes. 

Siempre ofreciendo juguetes sostenibles, Oli&Carol ha presentado, este 2024, 7 colecciones nuevas al mercado, ampliando, así, su oferta de producto y haciendo referencia a su objetivo como marca que es crecer con los niños del futuro. Las nuevas colecciones lanzadas este 2024 han supuesto el 16% de las ventas totales de la empresa. 

Este 2024 destaca por el lanzamiento de Green Cars, una nueva categoría de producto, pensada y desarrollada para un target con más edad dentro del mundo de los bebés, que ha permitido la entrada de la marca a un nuevo canal de venta, que son los juguetes, y ha representado el 10% de las ventas totales, confirmando así todo el potencial que tiene la marca en cuanto a categorías de producto por explotar.  

Respecto al producto, la marca Oli&Carol ha sido galardonada en los premios ADI del diseño 2024 otorgados por el Disseny Hub Barcelona, por el lanzamiento al mercado de los sonajeros más sostenibles del mercado, al estar hechos de caucho 100% natural, pintados con pigmentos naturales y estar rellenos de semillas de cerezas. Además, se ha trabajado con expertos otorrinolaringólogos para encontrar una frecuencia de sonido perfecta, que no sobrestimulase al bebé, sino que lo calmase. Un reconocimiento que demuestra el compromiso de la marca con la sostenibilidad, el diseño innovador y la responsabilidad social. 

Además, Olimpia y Carolina fueron elegidas por Forbes España 30 under 30 por su visión estratégica en los negocios, un reconocimiento que pone, aún más en valor, el compromiso y las ganas de seguir haciendo crecer un proyecto que empezó hace 10 años y que no ve límites en su crecimiento. Un altavoz a que la juventud no es una barrera a la hora de iniciar un negocio, sino un trampolín para romper con las reglas preestablecidas y crear un negocio de éxito. 

Este 2025 ha empezado el año con el reconocimiento de los premios Lideremos, recibiendo el galardón a la Internacionalización, premio poner en valor el talento joven y su capacidad para generar impacto en la sociedad.

Un negocio que no para de crecer y que se está fortaleciendo con nuevos fichajes en diferentes campos de la compañía, como, por ejemplo, en el campo de desarrollo de producto, lo que permitirá investigar materiales innovadores y procesos más sostenibles para seguir cumpliendo el objetivo final de la compañía. Unas oficinas que empezaron con 2 personas y ahora las ocupan más de 20 personas.  

Un negocio que este año 2025 cumple 10 años. 

Durante todo el 2025 la marca celebrará su décimo aniversario. Ya van 10 años ofreciendo juguetes sostenibles y evolutivos. Y, con motivo de esta celebración, la marca tiene calendarizadas múltiples acciones que nos acerquen un poco más a su universo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

PAUL inicia su expansión en España con dos aperturas en Barcelona

PAUL, la histórica cadena de restauración francesa  fundada en 1889 fundada por el Grupo Holder, ha elegido Barcelona como punto de  partida para su desembarco en el mercado español. La compañía inaugura hoy dos  locales ubicados en Rambla de Catalunya, 29, y Avenida Diagonal, 433 en alianza con Scope Investments, una organización con sede en los Emiratos Árabes Unidos  y presencia global en Asia, Oriente Medio, el norte de África y Europa. 

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.