OLI&CAROL crece un 41% este 2024 y celebra los 10 años en 2025

Oli&Carol inicia el año con muy buenos números tras el cierre de 2024. Un crecimiento del 41% sitúa a la marca en una posición muy interesante para comenzar el año. La red de distribuidores y retailers de la marca crece, así como lo hace también su ecommerce, con un +97% respecto al año anterior, un dato récord para la compañía, demostrando así su potencial para los próximos años. 

Image description

Un crecimiento encabezado por la presencia internacional de la marca, que suma 6 nuevos partners a su ya larga lista de distribuidores y retailers por todo el mundo. Un año marcado por la consolidación de mercados como España y Francia y crecimientos del 650% en Korea y 226% en Estados Unidos, respecto al año anterior, y por el establecimiento en retailers con presencia internacional como Bonton uno de los principales puntos de venta de París.

La marca, presente en más de 3.000 puntos de venta en todo el mundo, ha implantado más de 200 nuevos expositores propios y ha lanzado un nuevo diseño: el expositor del mercado, que crea una experiencia de compra real e incrementa el número de referencias por punto de venta, maximizando así las ventas. 

Ha sido un año de consolidación también en las shops de los museos en los cuales ya tenían presencia, como el Museo Guggenheim de Bilbao, pero también de nuevas implantaciones en la Fundación Louis Vuitton en París, el Peggy Guggenheim en Venecia o el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid. Sumando, así, presencia en más de 50 museos en todo el mundo. Lo cual fortalece el mensaje de la marca de acercar a los niños al mundo del arte. 

Para ello, no solo se trabaja la implantación física o en su ecommerce, sino que se llevan a cabo colaboraciones con artistas. Este 2024, la marca ha colaborado con Peter Halley, artista estadounidense, conocido mundialmente por sus pinturas geométricas Day-Glo, inspiradas en espacios arquitectónicos modulares. Una edición limitada de mordedores, juguetes apilables y bolsas textiles sostenibles, que combinan colores vivos con formas y texturas, todo inspirado en el mundo de Halley. 

Este crecimiento se ha dado tanto para la venta física, como para su e-comerce que crecido el 97% respecto a 2023. Eso se traduce en más de 480.000€ de facturación y más de 38.000 unidades vendidas este 2024. Además, se ha registrado un incremento en el promedio de las órdenes de compra, destacando la fidelidad y preferencia de sus clientes. 

Siempre ofreciendo juguetes sostenibles, Oli&Carol ha presentado, este 2024, 7 colecciones nuevas al mercado, ampliando, así, su oferta de producto y haciendo referencia a su objetivo como marca que es crecer con los niños del futuro. Las nuevas colecciones lanzadas este 2024 han supuesto el 16% de las ventas totales de la empresa. 

Este 2024 destaca por el lanzamiento de Green Cars, una nueva categoría de producto, pensada y desarrollada para un target con más edad dentro del mundo de los bebés, que ha permitido la entrada de la marca a un nuevo canal de venta, que son los juguetes, y ha representado el 10% de las ventas totales, confirmando así todo el potencial que tiene la marca en cuanto a categorías de producto por explotar.  

Respecto al producto, la marca Oli&Carol ha sido galardonada en los premios ADI del diseño 2024 otorgados por el Disseny Hub Barcelona, por el lanzamiento al mercado de los sonajeros más sostenibles del mercado, al estar hechos de caucho 100% natural, pintados con pigmentos naturales y estar rellenos de semillas de cerezas. Además, se ha trabajado con expertos otorrinolaringólogos para encontrar una frecuencia de sonido perfecta, que no sobrestimulase al bebé, sino que lo calmase. Un reconocimiento que demuestra el compromiso de la marca con la sostenibilidad, el diseño innovador y la responsabilidad social. 

Además, Olimpia y Carolina fueron elegidas por Forbes España 30 under 30 por su visión estratégica en los negocios, un reconocimiento que pone, aún más en valor, el compromiso y las ganas de seguir haciendo crecer un proyecto que empezó hace 10 años y que no ve límites en su crecimiento. Un altavoz a que la juventud no es una barrera a la hora de iniciar un negocio, sino un trampolín para romper con las reglas preestablecidas y crear un negocio de éxito. 

Este 2025 ha empezado el año con el reconocimiento de los premios Lideremos, recibiendo el galardón a la Internacionalización, premio poner en valor el talento joven y su capacidad para generar impacto en la sociedad.

Un negocio que no para de crecer y que se está fortaleciendo con nuevos fichajes en diferentes campos de la compañía, como, por ejemplo, en el campo de desarrollo de producto, lo que permitirá investigar materiales innovadores y procesos más sostenibles para seguir cumpliendo el objetivo final de la compañía. Unas oficinas que empezaron con 2 personas y ahora las ocupan más de 20 personas.  

Un negocio que este año 2025 cumple 10 años. 

Durante todo el 2025 la marca celebrará su décimo aniversario. Ya van 10 años ofreciendo juguetes sostenibles y evolutivos. Y, con motivo de esta celebración, la marca tiene calendarizadas múltiples acciones que nos acerquen un poco más a su universo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

4 de cada 10 españoles se plantean hacer las maletas en busca de mejores oportunidades laborales

El verano invita a desconectar de la rutina, pero también a reflexionar. Más allá del descanso, las vacaciones ofrecen a muchos trabajadores una pausa necesaria para observar con perspectiva su vida profesional. Tal es así que, según revela el informe Perspectivas Laborales Intergeneracionales, elaborado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, el 18,5% de los españoles ha considerado emigrar a otro país por razones laborales, pero no ha tomado una decisión al respecto. Asimismo, un 8,5% reconoce estar en proceso de hacerlo y un 11,8% reconoce haber tenido varias experiencias laborales en el extranjero.

Fuerte aumento de las amenazas basadas en URL con un incremento del 400% en las campañas de malware ClickFix y 4,2 millones de ataques con códigos QR

Proofpoint, empresa de ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha publicado hoy el segundo volumen de su Human Factor 2025 Report, que revela una fuerte escalada del phishing y las amenazas basadas en URLs. Analizando los datos de la plataforma de inteligencia de amenazas de Proofpoint, el informe describe cómo los ciberdelincuentes están utilizando ingeniería social avanzada y contenido generado por IA para hacer que las URLs maliciosas sean cada vez más difíciles de identificar por los usuarios.  

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.