OLI&CAROL crece un 41% este 2024 y celebra los 10 años en 2025

Oli&Carol inicia el año con muy buenos números tras el cierre de 2024. Un crecimiento del 41% sitúa a la marca en una posición muy interesante para comenzar el año. La red de distribuidores y retailers de la marca crece, así como lo hace también su ecommerce, con un +97% respecto al año anterior, un dato récord para la compañía, demostrando así su potencial para los próximos años. 

Image description

Un crecimiento encabezado por la presencia internacional de la marca, que suma 6 nuevos partners a su ya larga lista de distribuidores y retailers por todo el mundo. Un año marcado por la consolidación de mercados como España y Francia y crecimientos del 650% en Korea y 226% en Estados Unidos, respecto al año anterior, y por el establecimiento en retailers con presencia internacional como Bonton uno de los principales puntos de venta de París.

La marca, presente en más de 3.000 puntos de venta en todo el mundo, ha implantado más de 200 nuevos expositores propios y ha lanzado un nuevo diseño: el expositor del mercado, que crea una experiencia de compra real e incrementa el número de referencias por punto de venta, maximizando así las ventas. 

Ha sido un año de consolidación también en las shops de los museos en los cuales ya tenían presencia, como el Museo Guggenheim de Bilbao, pero también de nuevas implantaciones en la Fundación Louis Vuitton en París, el Peggy Guggenheim en Venecia o el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid. Sumando, así, presencia en más de 50 museos en todo el mundo. Lo cual fortalece el mensaje de la marca de acercar a los niños al mundo del arte. 

Para ello, no solo se trabaja la implantación física o en su ecommerce, sino que se llevan a cabo colaboraciones con artistas. Este 2024, la marca ha colaborado con Peter Halley, artista estadounidense, conocido mundialmente por sus pinturas geométricas Day-Glo, inspiradas en espacios arquitectónicos modulares. Una edición limitada de mordedores, juguetes apilables y bolsas textiles sostenibles, que combinan colores vivos con formas y texturas, todo inspirado en el mundo de Halley. 

Este crecimiento se ha dado tanto para la venta física, como para su e-comerce que crecido el 97% respecto a 2023. Eso se traduce en más de 480.000€ de facturación y más de 38.000 unidades vendidas este 2024. Además, se ha registrado un incremento en el promedio de las órdenes de compra, destacando la fidelidad y preferencia de sus clientes. 

Siempre ofreciendo juguetes sostenibles, Oli&Carol ha presentado, este 2024, 7 colecciones nuevas al mercado, ampliando, así, su oferta de producto y haciendo referencia a su objetivo como marca que es crecer con los niños del futuro. Las nuevas colecciones lanzadas este 2024 han supuesto el 16% de las ventas totales de la empresa. 

Este 2024 destaca por el lanzamiento de Green Cars, una nueva categoría de producto, pensada y desarrollada para un target con más edad dentro del mundo de los bebés, que ha permitido la entrada de la marca a un nuevo canal de venta, que son los juguetes, y ha representado el 10% de las ventas totales, confirmando así todo el potencial que tiene la marca en cuanto a categorías de producto por explotar.  

Respecto al producto, la marca Oli&Carol ha sido galardonada en los premios ADI del diseño 2024 otorgados por el Disseny Hub Barcelona, por el lanzamiento al mercado de los sonajeros más sostenibles del mercado, al estar hechos de caucho 100% natural, pintados con pigmentos naturales y estar rellenos de semillas de cerezas. Además, se ha trabajado con expertos otorrinolaringólogos para encontrar una frecuencia de sonido perfecta, que no sobrestimulase al bebé, sino que lo calmase. Un reconocimiento que demuestra el compromiso de la marca con la sostenibilidad, el diseño innovador y la responsabilidad social. 

Además, Olimpia y Carolina fueron elegidas por Forbes España 30 under 30 por su visión estratégica en los negocios, un reconocimiento que pone, aún más en valor, el compromiso y las ganas de seguir haciendo crecer un proyecto que empezó hace 10 años y que no ve límites en su crecimiento. Un altavoz a que la juventud no es una barrera a la hora de iniciar un negocio, sino un trampolín para romper con las reglas preestablecidas y crear un negocio de éxito. 

Este 2025 ha empezado el año con el reconocimiento de los premios Lideremos, recibiendo el galardón a la Internacionalización, premio poner en valor el talento joven y su capacidad para generar impacto en la sociedad.

Un negocio que no para de crecer y que se está fortaleciendo con nuevos fichajes en diferentes campos de la compañía, como, por ejemplo, en el campo de desarrollo de producto, lo que permitirá investigar materiales innovadores y procesos más sostenibles para seguir cumpliendo el objetivo final de la compañía. Unas oficinas que empezaron con 2 personas y ahora las ocupan más de 20 personas.  

Un negocio que este año 2025 cumple 10 años. 

Durante todo el 2025 la marca celebrará su décimo aniversario. Ya van 10 años ofreciendo juguetes sostenibles y evolutivos. Y, con motivo de esta celebración, la marca tiene calendarizadas múltiples acciones que nos acerquen un poco más a su universo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Actiu destina más de 7,5 millones de euros, en los últimos 3 años, a su estrategia de sostenibilidad e I+D+i, incluyendo la optimización de procesos, reducción de emisiones y certificaciones clave

Actiu se posiciona a la vanguardia de la transformación sostenible del sector del mobiliario, combinando certificaciones de referencia con un enfoque innovador en la gestión de emisiones. Para ello, la multinacional española, especializada en mobiliario para espacios de trabajo, ha destinado 7.533.831 euros a una estrategia integral de I+D, sostenibilidad y digitalización, que abarca desde la optimización de procesos productivos hasta la implementación de certificaciones que fortalecen su competitividad en un mercado en transformación. Actiu ha logrado un incremento de alrededor del 30% de inversión en estas áreas cada año.

Sopra Steria Next presenta su estudio “Generative AI: from Exploration to Impact”

Arriba Steria Next, la división de consultoría del Grupo Sopra Steria , reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha publicado la segunda edición de su estudio sobre el mercado mundial de la IA generativa. El estudio ' IA generativa - Desde Exploración a Impacto ' explora la dinámica del mercado de la inteligencia artificial generativa, los retos que se presentan y las oportunidades para maximizar su valor. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.