Nuevos tipos de Phishing ofertas falsas de vuelos o empleos: las estafas más recurrentes antes de acabar el año

En plena temporada de compras navideñas, los ciberdelincuentes vuelven a aprovecharse una vez más de los deseos de la gente por encontrar ofertas, empleos y bonificaciones antes de que termine el año.

Image description

Desde Proofpoint, empresa líder de ciberseguridad y cumplimiento normativo, su equipo de investigación sobre amenazas ha observado en los últimos días un incremento en las campañas de phishing de credenciales, fraude y malware con temática de lo más oportunista. Estas son los señuelos más recurrentes:

· Ofertas fraudulentas de vuelos para las vacaciones: los investigadores de Proofpoint han detectado una campaña maliciosa bajo el reclamo de unas promociones para viajar este invierno con una supuesta aerolínea cuyos mensajes en español y en inglés contenían ejecutables comprimidos que conducían a la instalación de Remcos RAT.

· Phishing de credenciales a través de supuestas nóminas y bonificaciones: la mayoría de los señuelos con temática navideña observados por Proofpoint son campañas de recopilación de credenciales de usuarios. En una de ellas, los ciberdelincuentes se hacían pasar por departamentos de recursos humanos o de nóminas, personalizando sus comunicaciones con el logotipo de la organización objetivo o un logotipo de Microsoft. Estos mensajes contenían archivos Open Office XML y un código QR. Si se escaneaba, la URL del QR dirigía a los usuarios a una página de autenticación de falsificada. Los adjuntos empleados añaden datos al principio del archivo que no están permitidos, pero que Microsoft Office puede corregir automáticamente eliminándolos; una práctica abusiva para intentar eludir la detección del sandbox.

· Estafas con falsos empleos temporales: Proofpoint ha identificado una campaña de fraude laboral que se hacía pasar por la organización sin ánimo de lucro Project HOPE e intentaba reclutar trabajadores. En muchos correos electrónicos, los ciberdelincuentes hacían hincapié en la idea de que se trataría de un ingreso extra para estas fiestas navideñas. Los correos procedían de remitentes probablemente comprometidos con la esperanza de robar dinero a través del fraude de comisiones por adelantado o criptomoneda, intentar obtener información de identificación personal, o reclutar a un individuo para que, sin saberlo, cumpla con actividades ilegales como blanqueo de dinero.

“De manera coherente con temporadas navideñas anteriores, los ciberdelincuentes lanzan sus amenazas con temáticas festivas y de fin de año al encuentro de las personas allí donde están, navegando digitalmente en busca de regalos u ofertas en sitios web diferentes. Muchas personas también esperan recibir gratificaciones por las fiestas o anuncios relacionados con el trabajo para su beneficio económico, un tema del que se aprovecharán también los atacantes. Estas fiestas son un buen momento para la ingeniería social con oportunidades que parezcan que no se pueden perder y convencer a la gente de que tome decisiones arriesgadas en Internet”, explican los investigadores de Proofpoint.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

La empresa estadounidense Elian invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona

La empresa Elian Barcelona, ​​filial de la estadounidense Viserion, invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona. En una presentación pública en las instalaciones portuarias este jueves con la presencia del secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró Torres, Elian ha presentado la segunda fase de su proyecto industrial, que permitirá a la empresa ampliar su capacidad productiva en más de 100.000 toneladas anuales para superar las 830.000 toneladas anuales.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.